INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 3 de abril de 2025

Grau 0 - Godoy Cruz 2 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

VICTORIA SOBRE GRAU EN EL DEBUT
Godoy Cruz viajó hasta Perú para volver a sonreír gracias a un Mendoza
En el estadio Alejandro Villanueva de Lima, el “Tomba” consiguió 2-0 para darle el segundo triunfo al ciclo de Esteban Solari.
No pudo haber sido más oportuna la segunda victoria de Esteban Solari como DT de Godoy Cruz. Es que el 2-0 como visitante sobre Atlético Grau de Perú llegó en el debut de la Copa Sudamericana y previo a tener que afrontar el clásico ante Independiente Rivadavia por el Torneo Apertura.

Tuvo que viajar hasta Lima, el Tomba, y paradójicamente festejó gracias a un Mendoza. Porque fue Mateo el que puso la cabeza para iniciar el camino de la victoria, que no se repetía desde el estreno de Solari como entrenador, contra Barracas Central también como visitante, el pasado 3 de marzo.

El segundo tanto llegó en el complemento, de entrada, después de una muy buena salida desde el fondo del “Tomba”, que terminó con un pase al punto penal del juvenil Santino Andino para que el uruguayo Nicolás Fernández sentencie la historia.

En el otro encuentro de la primera jornada del Grupo C, Gremio de Porto Alegre, candidato a quedarse con el único boleto directo a la próxima instancia, venció como visitante a Sportivo Luqueño de Paraguay.


Ficha del partido:

Grau (0): 1- Patricio Álvarez; 6- Elsar Rodas, 15- Jeremy Rostaing, 13- Daniel Franco -C-, 27- Rodrigo Tapia; 5- Rafael Guarderas, 8- Diego Soto, 7- Juan Fernando Garro, 10- Paulo De La Cruz; 11- Neri Bandiera y 9- Tomás Sandoval.
DT: Ángel Comizzo.

Godoy Cruz (1): 1- Franco Petroli; 29- Leonardo Jara, 26- Mateo Mendoza, 2- Tomas Rossi, 21- Juan Andrés Meli; 25- Vicente Poggi, 41- Facundo Altamira, 13- Roberto Nicolás Fernández, 32- Gonzalo Abrego -C-, 27- Santino Andino; y 31- Agustín Auzmendi.
DT: Esteban Solari.

Goles: PT: 18' 26- Mateo Mendoza (GC). ST: 9' 13- Roberto Nicolás Fernández (GC).

Amonestado: ST: 15' 22- Joel Herrera (G).

Cambios: PT: 21' 22- Joel Herrera x 10- Paulo De La Cruz (G). ST: 18' 5- Bruno Leyes y 24- Bastián Yáñez x 32- Gonzalo Abrego y 13- Roberto Nicolás Fernández (GC), 27' 20- Aldair Vásquez y 25- Rodrigo Vilca x 9- Tomás Sandoval y 7- Juan Fernando Garro (G), 28' 17- Matías González y 35- Luciano Pascual x 41- Facundo Altamira y 27- Santino Andino (GC) y 33' 20- Kevin Parzajuk x 31- Agustín Auzmendi (GC).

Árbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador).

Estadio: Alejandro Villanueva.


POSICIONES - GRUPO D - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Godoy Cruz 3 1 1 0 0 2 0 +2
2 Grêmio (Brasil) 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 Sportivo Luqueño (Paraguay) 0 1 0 0 1 1 2 -1
4 Grau (Perú) 0 1 0 0 1 0 2 -2
El otro resultado de la Fecha 1:
Sportivo Luqueño 1 - Grêmio 2

Talleres 0 - São Paulo 1 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

EN EL KEMPES, LA “T” SE QUEDÓ SIN NADA EN UN PARTIDO MUY PAREJO
Talleres recibió un mazazo inicial en Córdoba
São Paulo lo derrotó 1 a 0 con gol de Alisson y sigue en racha negativa.
No logra enderezar el rumbo Talleres de Córdoba. Los problemas que el equipo del Cacique Medina muestra fecha tras fecha en el Torneo Apertura, en el que apenas consiguió ganar uno de sus once partidos, los trasladó al debut de anoche ante São Paulo por la Copa Libertadores. Lució colmado el estadio Mario Alberto Kempes, pero la ilusión de los hinchas chocó contra la falta de fútbol de su equipo, que arrancó la Copa con una derrota por 1 a 0.

Manejó la pelota la “T” durante el primer tiempo, pero nunca durante los primeros 45 minutos logró romper la muralla defensiva que le propuso su rival, plantado con un 4-4-2 en su campo y paciente para esperar su momento. Talleres apenas se aproximó a Rafael con un remate de media distancia de Camilo Portilla, que el arquero contuvo sin inconvenientes, mientras que São Paulo tuvo una única ocasión que Jonathan Calleri convirtió en gol, luego anulado por fuera de juego a instancias del VAR.

Las emociones estaban reservadas para el complemento. Ya sin el brasileño Rick, lesionado, Talleres tuvo otro peso ofensivo. La velocidad de Sebastián Palacios y Valentín Depietri más la presencia de un “9” de mayor movilidad como Girotti, todos ellos ingresados desde el banco, hicieron crecer las opciones del equipo cordobés. Sin embargo, los minutos pasaban y se mantenía el cero. Y el partido entró en el terreno del “gol gana”. Ese gol lo hizo Alisson, quien lo fue a festejar con Luis Zubeldía.

En el final llovieron centros al área de São Paulo y hubo un remate en el travesaño. Pero fue puro ímpetu y la Libertadores empezó con derrota para Talleres.


POSICIONES - GRUPO D - COPA LIBERTADORES 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Libertad (Paraguay) 3 1 1 0 0 1 0 +1
2 São Paulo (Brasil) 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Alianza Lima (Perú) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 Talleres 0 1 0 0 1 0 1 -1
El otro resultado de la Fecha 1:
Alianza Lima 0 - Libertad 1

Universitario 0 - River 1 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

LA CREMA LLEVABA 20 TRIUNFOS AL HILO COMO LOCAL
River se sacó de encima las dudas y dio un primer paso firme en la Copa gracias a Paulo Díaz y Armani
Jugó mejor en el primer tiempo y el chileno anotó el gol que fue decisivo ante Universitario, en Lima. Luego aguantó la presión del local y el arquero apareció cuando lo pelotearon.
El debut en la Copa Libertadores mostró a un River diferente al del torneo local. Con un juego mucho más fluido y una mayor agresividad, superó 1 a 0 como visitante a Universitario, al que le cortó una racha de 20 triunfos consecutivos y un invicto de 37 partidos en el Monumental de Lima, escenario en el que había perdido la final del máximo torneo continental con Flamengo en 2019.

Marcelo Gallardo había pedido una vez más paciencia al dejarles unas palabras a los hinchas tras el 2-2 con Rosario Central. Y si bien ellos siempre creen en el Muñeco, necesitaban una prueba de ese mensaje divino. Es que su River tuvo un flojo arranque de año y la impaciencia creció en la tribuna.

Pero el Muñeco sabía de lo que hablaba. Y en Lima lo dejó en claro. En un nuevo debut en su torneo favorito, el técnico movió piezas y River encajó. Sacó a Miguel Borja, quien arrastraba una sequía importante con el gol y flojos desempeños, puso un “9” con menos referencia como Driussi, regresó Facundo Colidio y puso de titular a Kevin Castaño, que intentó juntarse con Mastantuono.

Con un 4-3-3 dinámico, River por fin fluyó. El pibe de 17 años arrancó en la derecha y quizá no se soltó tanto como en los últimos partidos. Pero por momentos armó un buen tandem con Castaño, al que a veces se sumaba Fabricio Bustos para triangular. Del otro lado estaba Colidio, quien habitualmente no rinde cuando lo estacionan en una banda, pero el ex Tigre se movió bastante y se cerró para quedar de frente al arco y permitir las llegadas de Meza y de Acuña por ese sector.

La presencia de Castaño en el equipo le dio otra configuración al mediocampo. El colombiano jugó e hizo jugar al resto. Y cuando tuvo que meter no se achicó. Entonces Enzo Pérez no se sintió tan solo y el mendocino hasta se animó a adelantarse para presionar y recuperar alto.

River tuvo muchas más movilidad y mejor circulación de pelota. Cuando ya ganaba 1 a 0, hubo una jugada que fue una muestra de ello. Dio 15 pases fructíferos para armar una jugada colectiva, de derecha a izquierda, que culminó con un centro de Marcos Acuña y el cabezazo de Colidio que se fue apenas por arriba.

Colidio también fue protagonista de otras jugadas de ataque de River. Primero con un zurdazo que le sacó el arquero uruguayo Sebastián Britos y luego en la del gol de Paulo Díaz, que llegó tras un córner de Mastantuono, la peinó Meza y el rubio llegó a puntear la pelota luego de no poder definir para que el chileno la mandara a la red.

En el segundo tiempo, River sintió el desgaste y perdió la pelota. Pero no se cayó. Se puso el overol y apareció el despliegue. A su vez, Gallardo entendió que el partido pedía otra cosa y -lo que no hizo en aquella final de 2019 ante Flamengo, de lo que tanto se habló- armó un 4-4-2 simétrico, con Simón a la derecha, Meza a la izquierda y el “doble cinco” entre Castaño y Pérez. Salieron Mastatuono y Driussi y con el ingreso de Borja quedaron Colidio y el colombiano arriba. Y terminó con tres centrales cuando entró Pezzella.

Otra cuestión que no fue menor es que River no se dejó llevar puesto. Universitario intentó ensuciar el juego y lo puso áspero pero el equipo del Muñeco no se quedó atrás. Las estadísticas de las infracciones lo demuestran: hubo 14 del equipo local y 17 del Millonario. Además, fue compacto y no se complicó en defensa, ya que cuando tuvo que sacar larga la pelota lo hizo. El chileno Díaz fue el puntal. Y si bien el conjunto peruano inquietó poco a River, al hacerlo apareció Armani, como en sus mejores noches de Copa.

Por lo hecho en el primer tiempo, River pudo haber aumentado el marcador para no sufrir en el complemento, pero igualmente sacó adelante el partido y se trajo tres puntos de oro de Perú. No sólo para arrancar con el pie derecho en la Libertadores, el sueño y el objetivo de siempre, sino también para generar confianza y calmar a los hinchas. Si sigue jugando como lo hizo en Lima, aun con las cuestiones que le faltan pulir, va a ganar más de lo que va a peder y todo fluirá mejor.


POSICIONES - GRUPO B - COPA LIBERTADORES 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Barcelona (Ecuador) 3 1 1 0 0 1 0 +1
2 River 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Independiente del Valle (Ecuador) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 Universitario (Perú) 0 1 0 0 1 0 1 -1
El otro resultado de la Fecha 1:
Barcelona 1 - Independiente del Valle 0

Vélez 2 - Peñarol 1 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

MILAGROSA Y AGÓNICA VICTORIA
Vélez lo dio vuelta al final y se celebró como un campeonato
Peñarol se había metido atrás cuando logró la ventaja. Carrizo lo empató y ya en el descuento Montoro, otro pibe de inferiores, hizo estallar al Amalfitani.
Vélez tuvo su primera gran alegría del año en el debut de la Copa Libertadores y le ganó 2-1 a Peñarol con goles de dos productos genuinos de La Fábrica: Maher Carrizo y Álvaro Montoro. Le costó muchísimo perforar el esquema defensivo uruguayo, pero se recuperó de un mal arranque en el segundo tiempo, lo dio vuelta y el José Amalfitani festejó como hacía tiempo no lo hacía, tal vez desde diciembre cuando se consagró campeón ante Huracán. “Hay que recuperar al campeón”, dijo Guillermo Barros Schelotto el viernes pasado después de la conferencia de prensa tras el debut fallido ante Deportivo Riestra. El Mellizo respetó el esquema con el que jugaban tanto en el ciclo de Gustavo Quinteros como Federico Domínguez. Y la anemia de gol, que brevemente se interrumpió en los dos partidos con Marcelo Bravo interino, continuó. Y el campeón apareció en el último tramo del partido.

Ante Peñarol, apareció el primer esbozo de lo que pretende el nuevo entrenador. Arrancó con el clásico 4-3-3, con Baeza parado de cinco clásico, Maher Carrizo por derecha y Alexis Machuca por izquierda. Pero el campeón de 2024 tenía un conductor como Claudio Aquino y ese déficit todavía no lo pudo suplir.

Vélez fue protagonista y jugó un primer tiempo mucho mejor que ante Riestra. Manejó la pelota, buscó alternativas para llegar al área rival, pero le costó entrar. Por izquierda, Elías Gómez no logró sacar ningún buen centro. Por derecha, Lagos tuvo mejores ejecuciones que permitieron las pocas acciones de peligro que hubo.

En la cuenta del local hay un remate desviado de Romero, un cabezazo fallido de Lagos y la mejor, una pelota enredada que le quedó a Bouzat, quien cuando logró acomodarla ya tenía encima al arquero Campaña, que mandó la pelota al córner. Los intentos individuales de Machuca y de Carrizo fueron interesantes, pero poco fructíferos. Lo único de Peñarol fue una doble gambeta en el área Fernández que remató desviado.

En el arranque de la segunda etapa, una mala salida de Vélez por derecha, con Peñarol un poco más adelantado, permitió la apertura del marcador a los 3 minutos. Centro desde la derecha de Javier Cabrera para la entrada franca de Fernández que no falló. Si con el 0-0 el equipo uruguayo había abroquelado las dos líneas de cuatro, con la ventaja se retrasó más.

Le costó mucho más a Vélez meterse en el área rival, un poco por falta de creatividad y desequilibrio y otro poco por mérito del rival. El Mellizo buscó algo de atrevimiento con el ingreso de Álvaro Montoro por Machuca y recién a los 24 minutos el local tuvo una nueva chance, cuando Romero la bajó de cabeza de Montoro y el remate del juvenil se fue apenas desviado.

Esa acción fue el primer aviso y en los últimos 15 minutos más los 5 recuperados, fue lo mejor del equipo del Mellizo. A los 34 minutos, Elías Gómez por fin logró tirar un buen centro, bajo, rasante, hacia el punto del penal y Maher Carrizo marcó el empate. Tres minutos después, Montoro metió un gran pase, de esos que ponía Aquino, para Bouzat y el centro atrás fue interceptado justo por un defensor.

Vélez no se resignó con el empate y en el final fue puro corazón y fútbol. Lo tuvo Santos y el arquero Campaña la mandó al córner. Después, en la última jugada, Romero pateó muy bien un tiro libre, Campaña dio rebote y apareció Montoro para sellar la victoria local, tan justa como necesaria. Y siempre con el toque distinto de los pibes de sus divisiones inferiores.


POSICIONES - GRUPO H - COPA LIBERTADORES 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 San Antonio Bulo Bulo (Bolivia) 3 1 1 0 0 3 2 +1
2 Vélez 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 Olimpia (Paraguay) 0 1 0 0 1 2 3 -1
4 Peñarol (Uruguay) 0 1 0 0 1 1 2 -1
El otro resultado de la Fecha 1:
San Antonio Bulo Bulo 3 - Olimpia 2

Corinthians 1 - Huracán 2 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EN EL NEO QUÍMICA ARENA DE SAN PABLO, SE IMPUSO POR 2 A 1
Enorme triunfo de Huracán en la casa del equipo de Ramón Díaz
Extraordinario debut del Globo. Le ganó con absoluta justicia al Corinthians, reciente campeón paulista. Es la primera victoria del Globo en una cancha de Brasil.
Histórico, épico y muy merecido. Así fue el triunfo 2-1 de Huracán contra Corinthians en San Pablo por la Copa Sudamericana. Deliraron los cientos de hinchas del Globo que observaron cómo su equipo venció por primera vez en tierras brasileñas. Por eso todos culminaron celebrando en uno de los codos del Neo Química Arena.

El partido de Huracán fue digno del aplauso y para que los hinchas argentinos se sientan orgullosos de los jugadores y del cuerpo técnico. Porque el Globo se plantó a jugar de igual a igual ante un grande como Corinthians, alentado además por miles de fanáticos que llegaron al estadio a celebrar también el Campeonato Paulista conseguido días atrás tras vencer a Palmeiras. Fueron a buscar una fiesta los brasileños y se encontraron con un equipo serio e inteligente.

Lo mejor de Huracán es que nunca se sintió menos. Desde el minuto uno salió a hacer historia en San Pablo. Y resultó la apuesta de Frank Darío Kudelka por Leonardo Sequiera como referencia de ataque: anotó dos goles en la primera etapa, el primero de cabeza después de un córner de Leonardo Gil y el segundo de zurda luego de aprovechar un mal despeje de cabeza del central Gustavo Henrique. En el medio, Raniele empató de cabeza tras un desborde del peruano Carrillo, uno de los mejores valores de los locales en la etapa inicial.

La ambición de Huracán se observó en los muchos ataques que generó: en todos atacó con un mínimo de cuatro futbolistas. Incluso pudo anotar algún gol más. Es verdad también que sufrió atrás por esa búsqueda ofensiva. Y porque además Corinthians tiene futbolista de peso como Memphis Depay y Yuri Alberto, más un entrenador sabio como Ramón Díaz.

En el complemento lejos estuvo Huracán de meterse atrás, sino que aguantó el resultado apostando a estirar la ventaja. Ahí radica otra de las clave del triunfo.

Algo sufrió, claro. Depay casi hace un golazo antológico desde la mitad de cancha, aunque encontró atento a Hernán Galíndez. Después, los defensores sacaron todo y los mediocampistas terminaron acalambrados de tanto correr.

La noche de Sequeira pudo ser aún más completa: marcó otro golazo, el tercero personal, pero estaba un centímetro adelantado.

Hizo historia Huracán: jugó como un grande y festejó en Brasil.


POSICIONES - GRUPO C - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 América de Cali (Colombia) 3 1 1 0 0 3 1 +2
2 Huracán 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 Corinthians (Brasil) 0 1 0 0 1 1 2 -1
4 Racing (Uruguay) 0 1 0 0 1 1 3 -2
El otro resultado de la Fecha 1:
Racing 1 - América de Cali 3

miércoles, 2 de abril de 2025

Fortaleza 0 - Racing 3 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

SALAS, ALMENDRA Y SOSA, LOS GOLES DEL CONJUNTO DE AVELLANEDA
Racing se floreó en Brasil, le dio una paliza a Fortaleza y se quedó corto con el 3-0
Como la Scaloneta ante la Verdeamarela, ahora la Academia destruyó a los brasileños. Sufrió en defensa, pero fue una máquina cuando salió a atacar.
Racing se transforma a nivel internacional. Sí, como si se trata de un increíble Hulk celeste y blanco, se muestra vigoroso, avasallante y poderoso. Sobre todo, si enfrente hay un equipo brasileño. No importa el tamaño ni la historia del rival. Pueden ser Bragantino, Atlético Paranaense, Corinthians o Cruzeiro, como en la Sudamericana. También, Botafogo, tal cual sucedió en la Recopa. Y Fortaleza, el primer escollo en esta Libertadores. Racing les ganó a todos.

Entonces, la pregunta que los hinchas se hacen tiene que ver con esa mandíbula de cristal que muestra fronteras adentro. ¿Cómo es posible que se encuentre afuera del grupo de los ochos en el Torneo Apertura? Es un caso de diván, sin dudas. Con los mismos jugadores, pero otra actitud, aplastó a Fortaleza y arrancó con sintonía positiva el máximo certamen continental.

Salas abrió el camino. Como cada vez que se enfrenta a un rival de esta naturaleza, se encendió. Igual que ante Cruzeiro en Asunción o Botafogo, en el ida y vuelta de la Recopa. Con su enjundia, presionó y ganó. Con su cuerpo, desestabilizó a los centrales locales. Y con un zurdazo magnífico, marcó el gol de Racing.

Fue a partir de un tiro de esquina ejecutado por Gabriel Rojas, bien pasado, que Santiago Sosa bajó en el segundo palo. Salas arqueó su cuerpo, se perfiló para el remate y le pegó de cachetada, lejos del alcance de Joao Ricardo.

Racing encontró la ventaja que había buscado con menor tenencia, más directo para jugar y con los contragolpes como mejor opción para llegar hasta el área de Fortaleza. Con Salas y Maravilla Martínez como puntas de lanza y los laterales sin inhibiciones para pasar al ataque, le planteó un partido muy incómodo al conjunto de Vojvoda.

El problema estuvo de la mitad de la cancha hacia atrás. Con los mediocampistas más lanzados, los tres zagueros sufrieron en el retroceso. Y más allá de las virtudes de su rival, que tuvo a Lucero muy activo en su rol de “9”, Di Cesare y Colombo, los stoppers, fallaron en las coberturas. Y hubo muchas faltas cerca del área, errores no forzados que les permitieron a los brasileños inquietar con la pelota parada.

Una muestra gratis se pudo observar cuando recién comenzaba el partido y Pol Fernández remató un tiro libre que Kuscevic cabeceó con peligro. Gabriel Arias, bien ubicado, manoteó por encima del travesaño. El arquero también tapó con dificultad un remate de media distancia de Marinho.

Fortaleza manejaba la pelota, pero hallaba más espacios cuando sorprendía con algún pase filtrado. Cuando intentó elaborar en 3/4, le costó penetrar. Racing, en ese sentido, estuvo ordenado. Y si hubiera estado más fino en las contras, en especial Vietto, hubiera terminado holgado ese primer tiempo. Le faltó justeza a Martirena en el cuarto minuto adicionado. Cuando quedó mano a mano con Joao Ricardo, que salió apurado, definió apenas desviado con el arco a su merced.

En el segundo tiempo, salió a rematarlo de entrada. Joao Ricardo se lució en un minuto ante Martirena y Maravilla. Y un rato después, logró el segundo. No pudo Vietto con Joao Ricardo, tampoco con David Luiz, que salvó en la línea, pera Almendra durmió a todos.

Lejos de especular, Racing fue por más. Joao Ricardo tapó media docena de situaciones, entre ellas lo que podría haber sido un gol maradoniano de Nardoni. El palo le dijo “no” a Rojas. Arias hizo su trabajo con dos atajadas frente a Moisés. Pero la Academia merecía algo más. Y llegó el córner de Rojas, el cabezazo de Sosa y el 3 a 0, un resultado aún demasiado corto por todo lo que produjo en Brasil. En el resumen, fue una masacre futbolística. Y Racing lo celebra.


POSICIONES - GRUPO E - COPA LIBERTADORES 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Racing 3 1 1 0 0 3 0 +3
2 Atlético Bucaramanga (Colombia) 1 1 0 1 0 3 3 0
3 Colo-Colo (Chile) 1 1 0 1 0 3 3 0
4 Fortaleza (Brasil) 0 1 0 0 1 0 3 -3
El otro resultado de la Fecha 1:
Atlético Bucaramanga 3 - Colo-Colo 3

Unión 1 - Cruzeiro 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

DIEGO ARMANDO DÍAZ AGARRÓ LA ÚLTIMA PELOTA DEL PARTIDO Y LE DIO EL TRIUNFO
En la última jugada, Unión le ganó 1 a 0 a Cruzeiro
Los dirigidos por el 'Kily' González le ganaron a uno de los candidatos.
Unión llegó de capa caída y se fue con el pecho inflado. Es que este martes, en su debut en la Copa Sudamericana, le ganó en el último suspiro a Cruzeiro, uno de los candidatos a pelear el título de la Copa Sudamericana. El conjunto de Santa Fe no arrancó bien en el Torneo Apertura, pero jugó un partidazo con una intensidad muy alta y encontró el premio sobre la hora, para el delirio de sus hinchas y del entrenador Cristian 'Kily' González.

No pasó mucho en el primer tiempo, pero sí hubo polémicas. Primero, a los siete minutos del primer tiempo, fue Gabigol -figura del conjunto paulista- el protagonista de una acción durísima contra Franco Fragapane. El experimentado delantero le dio un planchazo brutal sobre la canilla y no recibió ni siquiera amarilla. El VAR tampoco intervino para considerar, al menos, una posible tarjeta roja.

Sobre el cierre de la primera mitad, a los 41, Jerónimo Dómina picó al espacio ante el achique de la defensa de Cruzeiro, gambeteó al arquero y convirtió el gol, pero el línea levantó su bandera para marcar un milimétrico offside, ratificado por la tecnología.

Diego Armando Díaz, que había ingresado a falta de 15 minutos, marcó en el tercer minuto de adición el único gol del encuentro con un derechazo que se clavó abajo del arco defendido por el histórico Cássio.


Ficha del partido:

Unión (1): 25- Thiago Cardozo; 22- Francisco Gerometta, 32- Nicolás Paz, 34- Franco Pardo, 3- Claudio Corvalán -C-, 11- Mateo Del Blanco; 24- Rafael Profini, 8- Ezequiel Ham, 7- Franco Fragapane; 9- Jerónimo Dómina y 31- Marcelo Estigarribia.
DT: Cristian González.

Cruzeiro (0): 1- Cássio; 12- William, 15- Fabrício Bruno, 14- Mateo Gamarra, 25- Lucas Villalba; 29- Lucas Romero -C-, 5- Walace; 88- Christian, 94- Wanderson, 26- Lautaro Díaz; y 9- Gabriel Barbosa.
DT: Leonardo Jardim.

Gol: ST: 48' 29- Diego Armando Díaz (U).

Amonestados: PT: 36' 9- Jerónimo Dómina (U) y 39' 88- Christian (C). ST: 21' 32- Nicolás Paz (U).

Cambios: ST: 65' 21- Eduardo, 7- Dudu y 19- Kaio Jorge x 9- Gabriel Barbosa, 26- Lautaro Díaz y 94- Wanderson (C), 25' 35- Lautaro Vargas y 10- Lionel Verde x 22- Francisco Gerometta y 7- Franco Fragapane (U), 28' 29- Diego Armando Díaz x 9- Jerónimo Dómina (U), 30' 8- Matheus Henrique x 88- Christian (C), 35' 18- Lucas Gamba y 28- Mauro Pittón x 32- Nicolás Paz y 8- Ezequiel Ham (U) y 42' 16- Lucas Silva x 29- Lucas Romero (C).

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).

Estadio: 15 de Abril.


POSICIONES - GRUPO E - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Unión 3 1 1 0 0 1 0 +1
2 Mushuc Runa (Ecuador) 0 0 0 0 0 0 0 0
3 Palestino (Chile) 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Cruzeiro (Brasil) 0 1 0 0 1 0 1 -1
Juegan el 3 de mayo:
Mushuc Runa vs. Palestino

Nacional Potosí 2 - Independiente 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EL MAL CÁLCULO DE RODRIGO REY LO CONDENÓ
Independiente luchó y mereció más, pero la altura no lo perdonó
Los 3.900 metros de Potosí fueron protagonistas. El Rojo manejó la pelota hasta que se asfixió y dos goles de cabeza le dieron el triunfo a un Nacional limitado.
Independiente hizo toda la tarea para tratar de contrarrestar los 3.900 metros de Potosí, aunque no pudo aguantar ante un Nacional inferior que hizo uso de la ventaja de la localía y pegó en el segundo tiempo. El Rojo luchó y mereció más, pero se asfixió y lo pagó con un 2-0 en contra en el debut del grupo A de la Sudamericana.

La diferencia de jerarquía entre ambos equipos se notó tanto como los efectos de la altura. Independiente fue mucho más que su humilde rival con la pelota en los pies, aunque el ahogamiento constante le apretó los pulmones y le impidió realizar su juego prolijo y ofensivo que le viene dando resultado en el llano del torneo argentino.

Nacional, un equipo que llegó a este compromiso con apenas tres partidos en lo que va del año (los dos del repechaje para entrar a la fase de grupos de esta Copa y uno por la liga local), buscó sorprender de entrada con un remate de Johan Bocanegra que tapó Rodrigo Rey. Pero ahí se quedó el local, que se enredó en imprecisiones y errores no forzados.

La falta de aire se hizo presente de entrada en el conjunto de Avellaneda. A los 6 minutos, Álvaro Angulo requirió asistencia con el tubo de oxígeno tras un pelotazo. A la elevada ubicación de Potosí, se le sumó la complejidad de un traslado incómodo ya que el plantel del Diablo debió viajar desde Sucre a esta ciudad en 16 camionetas 4x4 equipadas con agua y oxígeno en un trayecto zigzagueante de 155 kilómetros, de más de 3 horas de duración. Dos ambulancias siguieron a la delegación en la cola de la caravana.

Vaccari dispuso algunos cambios estratégicos teniendo en cuenta es tas condiciones atípicas. Por eso incluyó desde el vamos a Rodrigo Fernández Cedrés en el medio junto a Iván Marcone y a Ignacio Maestro Puch en el ataque, ya que tiene más resistencia que Gabriel Ávalos. Un jugador no pudo terminar el primer tiempo. Santiago Hidalgo pidió el cambio al no lograr adaptarse a la pesada atmósfera. Pablo Galdames lo reemplazó a los 34 minutos.

Para colmo, empezó a llover y el campo se volvió más veloz. Cada vez que podía, Santiago Montiel le pegaba al arco. En un tiro libre desde lejos en el inicio del complemento sacó un zurdazo que generó un rebote frontal del arquero Said Mustafá. Felipe Loyola lo aprovechó, pero su tiro dio en el travesaño. Acto seguido, el que se lo perdió fue Jorge Rojas, que la picó y se le fue al lado del palo.

La tarde, ahora empapada por un diluvio, se hizo de ida y vuelta y eso no favoreció al visitante. Rey calculó mal en una salida, quedó a mitad de camino y Víctor Abrego aprovechó a meter un cabezazo goleador para abrir el marcador. El Rojo sintió el golpe y ya no pudo reaccionar. Otra falla le hizo pisar en falso de nuevo: Sebastián Valdez se resbaló en una salida y dejó el hueco en el área chica por el que vino el segundo, de Diego Diellos, también de cabeza.


POSICIONES - GRUPO A - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Nacional Potosí (Bolivia) 3 1 1 0 0 2 0 +2
2 Boston River (Uruguay) 1 1 0 1 0 3 3 0
3 Guaraní (Paraguay) 1 1 0 1 0 3 3 0
4 Independiente 0 1 0 0 1 0 2 -2
El otro resultado de la Fecha 1:
Boston River 3 - Guaraní 3

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal