INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 23 de abril de 2021

Bolívar (Bolivia) 2 - Arsenal 1 - Copa Sudamericana 2021

Comentarios

DERROTA EN LA ALTURA
Arsenal aguantó lo que pudo, pero vuelve sin nada
Bolívar resolvió el duelo con Arsenal con mucha paciencia. Especialmente en el primer tiempo, etapa en la que consiguió recién el gol sobre el final. Arsenal aguantó todo lo que pudo, pero a diferencia de Boca el miércoles, no pudo en los 3.640 metros en los que se encuentra el estadio Hernando Siles.

Fue bueno el esquema defensivo planteado por el Huevo Rondina. Y hasta los 40 minutos, la única acción peligrosa fue un remate de Justiniano desde lejos que Medina envió al córner. Buenos ejecutores de media distancia es una herramienta para contrarrestar los cerrojos.

A los 42 minutos, Bolívar logró penetrar por derecha, Sadiku tocó para Justiniano quien habilitó a Roberto Fernández, este controló, giró y marcó el primer gol del partido.

En el arranque de la parte final, Arsenal tuvo una buena chance para empatar con un tiro libre de Nicolás Castro, a los 9 minutos, que el arquero Cordano logró tocar justo al córner. Sin embargo, a los 16 minutos, una buena pelota en profundidad para Roberto Fernández generó el segundo gol. El autor del primer tanto controló el balón, se metió en el área, metió un centro atrás para la entrada de Saavedrea, quien definió con un fuerte zurdazo. Enseguida, Arsenal tuvo el descuento, pero el remate de Candia pegó en el palo. Y recién llegó al después en el final a través de Bottinelli. No es un gran equipo Bolívar pero con poco le alcanzó para quedarse con los tres puntos y líder el grupo con Ceará de Brasil.


POSICIONES - GRUPO C - COPA SUDAMERICANA 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Ceará (Brasil) 3 1 1 0 0 3 1 +2
2 Bolívar (Bolivia) 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 Arsenal (Argentina) 0 1 0 0 1 1 2 -1
4 Wilstermann (Bolivia) 0 1 0 0 1 1 3 -2

Fluminense (Brasil) 1 - River 1 - Copa Libertadores 2021

Comentarios

EL EQUIPO DE GALLARDO GANABA Y TENÍA TODO PARA ASEGURAR EL TRIUNFO
River se relajó, perdio voracidad y dejó escapar dos puntos en el Maracaná
Se imponía por el gol de Montiel de penal y manejaba el partido, pero se anamoró de los pases intrascendentes y dejó crecer a Fluminense. Y al final, casi lo pierde.
Ganaba bien y tenía todo para ampliar la ventaja de un gol que había conseguido en el amanecer del partido. Pero no aceleró, no se mostró voraz: se puso a jugar al tiki-tiki y dejó crecer al rival. Así, Fluminense le empató en una contra y lo pudo ganar en la última, aunque Franco Armani se volvió a vestir de salvador. Fue 1-1 en el debut del grupo D de la Copa Libertadores.

Conviene aseverarlo: no hay escenario que achique al River de Marcelo Gallardo. Lo pueden acorralar y hasta la puede pasar mal, como le ha ocurrido en algunas ocasiones a lo largo de todos estos años. Pero no existe el marco que lo abrume desde el inicio. Así, no hay Bombonera, Morumbí, Cilindro, Centenario y tantos más para el Muñeco y sus dirigidos. Faltaba el mítico Maracaná en el libro que contará la historia del ciclo de Gallardo. Y ahí, contra Fluminense, River fue el River de siempre y se plantó a imponer condiciones desde el primer segundo de juego. La imagen que regaló la transmisión del partido lo decía todo: a los 4 minutos de la etapa inicial, el conjunto de Núñez manejaba la pelota con todos sus jugadores -salvo Franco Armani- en campo rival. Una clara demostración de principios y de identidad.

Hizo un partido inteligente River en el inicio, sin el brillo de otras ocasiones, pero con la seriedad a flor de piel. Movió piezas el Muñeco pensando en el rival: sacó a Lucas Beltrán y colocó a Milton Casco de interior izquierdo para ayudar a Enzo Pérez y Agustín Palavecino. Así, además, liberó a Nicolás De La Cruz que fue un falso extremo por izquierda. Entendió Gallardo que tenía que reforzar el sector izquierdo de la defensa y por eso las variantes. En pocos minutos el juvenil Kayky (17 años y pretendido por Manchester City) justificó los movimientos del entrenador. Se mostró como un equipo joven y atrevido Fluminense en ataque, con Kayky y Luiz Henrique siendo profundos por afuera y con dos delanteros centros como los experimentados Nené y Fred.

Los recaudos no hicieron más defensivos a River porque la idea no se altera más allá de los intérpretes y las disposiciones: presionó e intentó atacar sumando a los laterales. Es cierto que se puso en ventaja por un penal infantil que le cometió el arquero Marcos Felipe a Santos Borré y que Gonzalo Montiel no falló. Pero la ambición estaba: la imagen del minuto 4 así lo manifestaba.

Los instantes iniciales del complemento fueron los mejores de River: volvió loco a los jugadores de Fluminense con un festival de pases. Santos Borré erró un mano a mano increíble. La posesión del balón superaba el 70 por ciento. Pero River empezó a jugar al tiki-tiki y se olvidó de ir para adelante. Se enamoró de los pases improductivos y lateralizó la pelota. A Gallardo, se sabe, eso no le gusta: sacó a Palavecino y puso a Santiago Simón para encontrar mayor profundidad y determinación.

Fluminense se animó porque River no era punzante. Hubo un cambio clave: entró el ecuatoriano Juan Cazares, que hizo inferiores y debutó en el elenco de Núñez. Y 10 minutos más tarde, el local agarró mal parada a la defensa visitante y Cazares le sirvió el gol a Fred, que definió al primer palo de Armani. El premio del empate era demasiado grande para el Flu, pero bastante justo para con la dejadez del millonario.

Acusó el golpe Gallardo y puso a Girotti para jugar con un doble 9 junto a Borré. También mandó a la cancha a Lucas Beltrán por el irregular Julián Álvarez. En los últimos minutos River volvió a tener el control del juego y el partido se hizo de ida y vuelta, emotivo. Volvió a tener otra chance Borré, pero su remate cruzado de zurda se fue lejos del palo.

Una mención especial merece Franco Armani, el arquero que suele agrandarse en las noches de copa. Y es que el Pulpo le sacó del ángulo un disparo a colocar de Cazares. No fue gol de milagro. Hubiese sido un castigo demasiado severo para River.

Terminó el juego masticando bronca Gallardo, consciente de que River bien pudo haberlo ganado. La misma cara tenía Enzo Pérez, ese volante que minuto a minuto juega mejor al fútbol. Ayer volvió a tener una jornada para el asombro: acertó 93 de los 100 pases que intentó y recuperó 9 balones. Del lado opuesto de Enzo está Montiel, que no puede recuperar su nivel tras superar el COVID-19 y una mononucleosis (¿tendría que haber entrado Alex Vigo para jugar los últimos 20 minutos?).

El empate no es un mal resultado para River: sumó un punto jugando en Brasil. Pero el trámite del juego dejó la sensación de que regaló dos unidades en el Maracaná: no fue a fondo cuando pudo y casi se queda con las manos vacías.


POSICIONES - GRUPO D - COPA LIBERTADORES 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Independiente Santa Fe (Colombia) 1 1 0 1 0 1 1 0
2 Fluminense (Brasil) 1 1 0 1 0 1 1 0
3 Junior (Colombia) 1 1 0 1 0 1 1 0
4 River (Argentina) 1 1 0 1 0 1 1 0

Talleres 1 - Emelec (Ecuador) 2 - Copa Sudamericana 2021

Comentarios

FRUSTRADO ESTRENO DE LOS CORDOBESES ANTE LOS ECUATORIANOS
Talleres perdonó a Emelec y en una ráfaga se quedó con las manos vacías
Cayó al revés la taba para Talleres en el debut internacional ante el Emele3c de Ecuador en el Kempes.

Y fue derrota por la falta de experiencia del equipo cordobés en no saber definir el partido cuando ganaba 1 a 0, porque en el arranque del segundo tiempo lo tuvo para ganar con comodidad, pero primero chocó contra la figura de la cancha: Pedro Ortiz y segundo los delanteros se perdieron goles increíbles. La jerarquía del Emelec lo dio vuelta en un par de aciertos ofensivos.

Aquel aforismo de “los goles que errar en el frente te lo hacen en el tuyo”, tuvo una gran vigencia para Talleres. Fue un partido entretenido, con idas y vueltas. Pero antes de los 25 minutos hubo seis amonestados y no era para tanto porque las acciones eran equilibradas y se jugaba sin mala intención. Talleres debió esperar varios minutos para pasar a dominar. Y por eso no extrañó el gol de Fragapane, luego del centro de Auzqui, Parede la dejó pasar y Fragapane metió el flechazo.

Incluso en el arranque del segundo tiempo lo pudo aumentar, pero fallaron los delanteros. Hasta que la mano de Navarro paró la pelota y penal. El uruguayo Rodríguez clavo el empate. Y tampoco extrañó que Barceló metiera el segundo. Incluso sobre el final Rojas metió un balinazo en el parante. Pudo ser el 3-1. Pero hubiese sido injusto. Talleres se desoriento y empezó a jugar a los pelotazos. Todo lo que hizo anteriormente quedó en el pasado. Nunca más fue el mismo...

Talleres pagó un alto precio a jugar “al perdonar vida” y a su falta de roce internacional.


POSICIONES - GRUPO G - COPA SUDAMERICANA 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Bragantino (Brasil) 3 1 1 0 0 2 1 +1
2 Emelec (Ecuador) 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 Deportes Tolima (Colombia) 0 1 0 0 1 1 2 -1
4 Talleres (Argentina) 0 1 0 0 1 1 2 -1

jueves, 22 de abril de 2021

Guabirá (Bolivia) 1 - Independiente 3 - Copa Sudamericana 2021

Comentarios

NO HUBO EQUIVALENCIAS EN UN PARTIDO DEFINIDO EN EL PRIMER TIEMPO
Independiente se floreó en Bolivia, con un triplete histórico de Herrera
Velasco y Roa se divirtieron, el “9” facturó tres goles y el Rojo terminó jugando con 10 de las Inferiores.
Con 7 de los 11 titulares surgidos de la cantera y con un Jonathan Herrera intratable, Independiente ganó y gustó en su debut en la Copa Sudamericana. Fue 3-1 en Bolivia ante Guabirá, con una actuación memorable del delantero: marcó un triplete en su primer partido desde el inicio en el Rojo.

A Independiente el partido le quedó muy cómodo desde temprano. Seguramente haya sido el escenario ideal para los dirigidos por Julio César Falcioni, que no viajó a Bolivia pero que ya recibió el alta tras recuperarse del COVID-19. Y es que se encontró en ventaja a los 8 minutos por un golazo de Herrera y desde entonces se defendió de manera compacta y bien cerca de Sebastián Sosa y contraatacó.

Guabirá encima se mostró como un equipo amateur para ocupar los espacios en defensa. Se hicieron un festín Andrés Roa y Alan Velasco: jugaron con libertades impensadas. Si el Rojo se fue al descanso simplemente 2-0 fue producto de las malas decisiones en los metros finales.

Se chocó con el primer gol el elenco de Avellaneda. Cuando todavía no se había acomodado y cuando los locales se mostraban más punzantes, Fabricio Bustos alargó una pelota simple para Herrera, que remató sin pensarlo desde afuera del área y la clavó con potencia arriba. La repentización del delantero fue la clave, más allá de que existió un desvío que confundió al arquero Saidt Mustafá.

La ventaja acomodó a Independiente, que presentó su habitual 5-2-3, aunque Velasco y Roa, que jugaron por Menéndez y Palacios, fueron más enganches que extremos. Y desde el centro del campo el visitante bailó a los bolivianos. Fue un festival de pases lindos y gambetas para adelante. Tres mano a mano claros falló el Rojo por las malas decisiones de Velasco, Herrera y Roa, en ese orden. El segundo grito llegó después de una jugada de crack de Velasco, que metió un caño sobre la línea de fondo y remató al palo de zurda. El rebote le quedó a Herrera y la mandó a la red. Sí, gol de pescador para el atacante.

Guabirá, ese elenco boliviano que solo fue campeón una vez en la liga de su país (1975), se mostró como un equipo con nobles intenciones, pero repleto de falencias, especialmente en las transiciones de ataque a defensa. Se repite: Independiente no terminó con varios goles en la etapa inicial por las malas decisiones de sus futbolistas de ataque.

Estaba en su noche Herrera y a los 7 minutos del complemento aprovechó un rebote en el travesaño luego de un remate de Roa y de cabeza marcó su hat-trick. Sobre el final, descontó Pascua en la única de peligro de los locales.

Ganó Independiente y fue tan bueno lo que hizo que hasta se dio un lujazo: terminó jugando con los 10 jugadores de campo nacidos en las Inferiores del club.


POSICIONES - GRUPO B - COPA SUDAMERICANA 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Independiente (Argentina) 3 1 1 0 0 3 1 +2
2 Bahia (Brasil) 1 1 0 1 0 1 1 0
3 Montevideo City Torque (Uruguay) 1 1 0 1 0 1 1 0
4 Guabirá (Bolivia) 0 1 0 0 1 1 3 -2

Rentistas (Uruguay) 1 - Racing 1 - Copa Libertadores 2021

Comentarios

EL EQUIPO SIGUE SIN JUGAR BIEN, FUE SUPERADO Y LOGRÓ UN EMPATE CASI MILAGROSO
Con uno menos y un gol sobre la hora, Racing se salvó en Montevideo
Rentistas ganaba, pero no supo definirlo en el Centenario. Echaron a Sigali y lo igualó Cáceres casi al final.
Rescató un punto Racing, pero de ningún modo tendrá motivos para celebrar. Los problemas recurrentes del ciclo de Juan Antonio Pizzi volvieron a quedar expuestos en un estadio que supo anidar la gloria celeste y blanca. Ahí mismo, en ese Centenario donde el Chango Cárdenas se corporizó en leyenda, la Academia volvió a decepcionar futbolísticamente y, más allá del empate postrero, el entrenador seguirá cuestionado.

No pudo hacer pie en el primer tiempo Racing. Salió con una línea de cinco que soltó a sus laterales, pero nunca fue profundo. Y a pesar de que intentó hacer circular la pelota en el mediocampo, a veces en exceso, sólo rompió líneas cuando partió el pelotazo para Enzo Copetti.

El delantero chaqueño se esfuerza, pone ganas, corre y se faja con los rivales en un cuerpo a cuerpo que suele ganar. Pero es una opción muy pobre para un equipo con pretensiones. Un desborde del propio Copetti y un centro que Tomás Chancalay cabeceó sin potencia, y un pase de Leonel Miranda que Copetti controló, pero no pudo resolver, porque cruzó a tiempo Sosa fueron las mejores aproximaciones con el partido 0 a 0. Ya en desventaja, Copetti recibió otro envío largo, el arquero Rossi salió lejos y tarde y el “9” le erró al arco. Remató de zurda, desviado.

Rentistas era un adversario muy ordenado. Defendía en bloque, cortaba y salía de contra. Franco Pérez había tenido una gran oportunidad antes del primer cuarto de hora, pero Gabriel Arias tapó a puro reflejo.

Hasta que consiguió un gol que desnudó todas las falencias defensivas de Racing. Acosta metió un pase filtrado, Salomón Rodríguez anticipó a Domínguez y cruzó la pelota de zurda, dejando sin chances a Arias.

Ese grito, el primero del Bicho Colorado en su bautismo internacional, obligó a la Academia a cambiar. Entonces, Pizzi desarmó la línea de cinco. Prescindió de Joaquín Novillo y mandó a la cancha a Maximiliano Lovera, un enganche atrevido. Sin embargo, no gravitó. Y Franco Pérez no marcó el segundo porque definió mal cara a cara con Arias.

Como resultaba inofensivo Racing, Pizzi hizo otra variante. Afuera Kevin Gutiérrez, adentro Fabricio Domínguez. Y un ratito después, Iván Maggi reemplazó al desangelado Matías Rojas. Y después entró Héctor Fértoli. Y podía haber seguido haciendo cambios el técnico que el problema no estaba en los intérpretes, sino en el funcionamiento.

Así y todo, Miranda armó una pared con Copetti, pero remató al cuerpo del arquero. Y cuando se quedó con uno menos, por la expulsión de Sigali, Racing apeló a la actitud. Al menos, dejó el corazón. Y en una pelota parada lo igualó -córner de Lovera y cabezazo de Cáceres- y casi lo gana con un tiro de Fértoli que tapó Rossi. No hubiera sido merecido, claro.


POSICIONES - GRUPO E - COPA LIBERTADORES 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 San Pablo (Brasil) 3 1 1 0 0 3 0 +3
2 Racing (Argentina) 1 1 0 1 0 1 1 0
3 Rentistas (Uruguay) 1 1 0 1 0 1 1 0
4 Sporting Cristal (Perú) 0 1 0 0 1 0 3 -3

Independiente del Valle (Ecuador) 1 - Defensa y Justicia 1 - Copa Libertadores 2021

Comentarios

UNO HIZO UN GOL Y EL OTRO EVITÓ VARIOS
Defensa se trajo un punto de Quito, apoyado en Rotondi y en Unsain
En el duelo de los dos últimos campeones de la Copa Sudamericana, Defensa y Justicia se trajo un punto de oro desde la altura de Quito. Por momentos, el equipo de Varela sufrió, pero salió bien parado. Así, prolongó su buena racha en el continente, ya que la semana pasada había ganado la Recopa Sudamericana, luego de vencer a Palmeiras por penales en Brasil.

Beccacece tuvo en cuenta el desgaste que produjo esa consagración en el equipo y los 2.800 metros sobre el nivel del mar en Quito. Es por eso que en el estadio Casablanca puso un equipo alternativo. Y así todo le hizo frente a Independiente del Valle.

Con un plan diferente a lo que muestra habitualmente (un esquema con cinco defensores, cuatro volantes y un delantero), Defensa y Justicia hizo un buen partido, basado en el esfuerzo y un gran despliegue para doblegar las marcas y para atacar al rival cuando podía. O para contraatacar y tomarlo por sorpresa. Como pasó al inicio del partido, en esa jugada en la que Rodolfo Rotondi, de gran rendimiento, le robó la pelota a Schunke, y metió una corrida memorable en la que aprovechó la caída de Tenorio y luego se fue mano a mano y definió con un zurdazo cruzado.

No le duró mucho la alegría a Defensa, ya que 21 minutos después, el local llegó al empate cuando Ortiz se filtró entre los centrales y metió un cabezazo para igualar el marcador. Después, Independiente contó con chances, pero se topó con Unsain. Tuvo varias atajadas, una de ellas estupenda, arrojándose sobre la ratonera del palo derecho para sacarle un cabezazo a Pedro Vite. Y hubo un remate de Faravelli en el palo.


POSICIONES - GRUPO A - COPA LIBERTADORES 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Palmeiras (Brasil) 3 1 1 0 0 3 1 +1
2 Defensa y Justicia (Argentina) 1 1 0 1 0 1 1 0
3 Independiente del Valle (Ecuador) 1 1 0 1 0 1 1 0
4 Universitario (Perú) 0 1 0 0 1 2 3 -1

San Lorenzo 0 - Huachipato (Chile) 1 - Copa Sudamericana 2021

Comentarios

EL CONJUNTO DE DABOVE NO ENCUENTRA EL RUMBO Y PERDIÓ EN SU DEBUT
San Lorenzo va para atrás y también lo golpeó un humilde Huachipato
Complicado y aturdido, no pudo reponerse del gol del equipo chileno apenas comenzado el encuentro.
San Lorenzo involuciona. Cuando da un pasito adelante, aunque tímido, insinuando una mejora -más que nada desde el ímpetu- como en el segundo tiempo corajudo en Brasilia en el que mereció un poco más con un hombre menos, inmediatamente da otro para atrás. Y así el equipo dirigido por Diego Dabove navega sin brújula y sin llegar a un puerto seguro.

El debut en la Copa Sudamericana fue una decepción: en el Nuevo Gasómetro perdió por 1 a 0 con Huachipato, que atraviesa una etapa de recambio con muchos futbolistas jóvenes, y se complicó de entrada en el grupo A en el que Central ya había sido derrotado por el mismo resultado ante 12 de Octubre el martes. Ahora el conjunto de Boedo visitará Rosario el miércoles.

Complicado y aturdido. Así se encontró San Lorenzo en el desayuno de un partido que perdía ya antes de los primeros cinco minutos. De un casi gol propio a uno en contra de su arco que volvió a ser defendido por el ídolo Sebastián Torrico.

Alexander Díaz se lo perdió en un área y en la siguiente jugada, en la otra, Huachipato sorprendió con una jugada preparada desde un lateral. Juan Córdova sacó de manos al primer palo donde Israel Poblete se desligó fácilmente de la marca de Bruno Pittón y levantó la pelota para el segundo poste. Allí Cris Martínez le ganó de cabeza a Gino Peruzzi y puso el 1-0 a los 4 minutos.

De pronto el local se vio perdido. Tardó unos cuantos minutos en recuperar la visión después del gancho al mentón recibido de entrada. Estuvo desprevenido y lo pagó caro. A partir de ahí entró en una nebulosa de pases errados a corta distancia, cambios de frente que se quedaron a mitad de camino, malos controles y peores decisiones.

Y hasta varios jugadores se vieron ahogados antes de la primera media hora. Pero la base del equipo venía de jugar la revancha con Santos y luego de empatar con Argentinos.

Ni Ángel y Óscar Romero, los diferentes del plantel, lograron hacer pie en un primer tiempo preocupante de San Lorenzo. El delantero se mostró muy impreciso mientras el volante zurdo no se adueñó de la elaboración o se vistió de asistidor.

Huachipato, con mantenerse ordenado, acertar sus pases y sostener la presión en el medio, puso en jaque al fondo de su rival. San Torrico, de hecho, debió salvar un mano a mano para evitar el segundo.

Así y todo, San Lorenzo tuvo oportunidades concretas para hacer su gol. Díaz falló un par de remates, pero fue Peruzzi quien tiró por arriba una situación inmejorable con el arco de frente y a la carrera. Extraña a su goleador Franco di Santo, San Lorenzo. El mendocino se recupera de una distensión muscular y podría reaparecer el domingo ante River.

La última línea visitante no entregó seguridad cada vez que el perdedor insinuó un avance. El problema para San Lorenzo justamente fue poder hallar los callejones que desembocaran en el arco de Gabriel Castellón. El único que los encontró fue Peruzzi, que en el complemento dilapidó otra calcada a la que había tenido en el inicio.

El equipo chileno bajó su intensidad, pero las limitaciones propias fueron el mayor adversario del que nunca cambió el ritmo o apretó el acelerador. Así los pelotazos se hicieron en varias ocasiones el atajo para saltar las líneas enemigas, aunque sin un destino cierto.

Ni el tiro del final le salió a San Lorenzo: el palo impidió el empate en la última cuando remató Lucas Melano y rebotó en Nicolás Ramírez. Se acordó tarde y perdió tres puntos valiosos en su casa.


POSICIONES - GRUPO A - COPA SUDAMERICANA 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 12 de Octubre (Paraguay) 3 1 1 0 0 1 0 +1
2 Huachipato (Chile) 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Rosario Central (Argentina) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 San Lorenzo (Argentina) 0 1 0 0 1 0 1 -1

The Strongest (Bolivia) 0 - Boca 1 - Copa Libertadores 2021

Comentarios

GRAN VICTORIA DE LOS DIRIGIDOS POR RUSSO EN LA PAZ, DESPUÉS DE MÁS DE MEDIO SIGLO
La jerarquía de Boca fue suficiente para lograr un estreno exitoso en la altura
Sacó una rápida ventaja, cedió la iniciativa cuidando el aire y pudo haber aumentado de contraataque. Se afianzó en el partido por la notoria diferencia de calidad con The Strongest.
Boca volvió a ganar en la altura de La Paz después de 51 años. Aprovechó el gol tempranero del colombiano Sebastián Villa para tener más aire y sostener la mínima ventaja durante 83 minutos. Lo hizo con un planteo inteligente para volver a Buenos Aires con tres puntos importantes en el arranque de la Copa Libertadores, por la que tendrá un nuevo compromiso el martes ante el Santos de Ariel Holan, en la Bombonera.

No se puede hablar de hazaña, es cierto, pero festejar una victoria en el estadio Hernando Siles no se da todos los días para un equipo argentino. El anterior había sido Atlético Tucumán ante el mismo rival, en 2018. Dos éxitos en medio siglo.

Boca solo había ganado dos veces en La Paz: 3-2 a The Strongest en 1965 y 3-2 a Bolívar, en 1970. Después, perdió cuatro y empató tres: las últimas dos ante Bolívar (0-0 en 2007) y 1-1 en 2016. Para la estadística, ahora lleva tres partidos sin derrotas en la altura de La Paz.

El equipo de Miguel Ángel Russo explotó la velocidad de Villa todo lo que pudo. Cuando todavía se estaban acomodando, Almendra habilitó muy bien al colombiano, quien se metió en el área, enganchó ante Marteli y definió con un zurdazo goleador. Apenas iban siete minutos.

Después le cedió la pelota al equipo boliviano, que buscó el empate con paciencia, pero nunca pudo ingresar con peligro al área de Rossi. Tampoco fue efectivo con los remates desde afuera del área ni tuvo jugadores desequilibrantes en el último cuarto.

Todas las falencias de The Strongest fueron virtudes de Boca. Presionó y achicó espacios, con Varela parado delante de la línea de cuatro. Bien Buffarini en el ida y vuelta y solidario Soldano tratando de asistir rápido a Villa. Buena tarea también de Medina y de los marcadores centrales. Un equipo concentrado y no agobiado por los efectos de la altura.

Como sucedió en la primera etapa, Boca salió decidido a definirlo en el arranque de la parte final. Dos veces estuvo Villa cerca de marcar el segundo. Primero con un remate a colocar desde afuera del área, que se fue apenas desviado, y después en un mano a mano que ganó el arquero Daniel Vaca, que achicó bien.

Es una historia conocida en el fútbol: los goles que se pierden en el arco se sufren en el otro. A eso se expuso Boca con el cansancio acumulado. Aún con una enorme superioridad colectiva sobre su rival, el 1-0 siempre resulta exiguo en este tipo de partidos.

Sin embargo, el equipo argentino no se relajó y fue criterioso para adelantar líneas cuando era necesario, para buscar un segundo gol más tranquilizador. Una de las más claras fue a los 37 minutos, cuando tras un gran pase de Villa, a Jara le cometieron falta cuando estaba para definir. Era penal, pero el árbitro Ospina no lo advirtió y dejó seguir.

Otro de los puntos para destacar en el equipo que llevó Russo a La Paz fue la cantidad de juveniles. Desde el arranque estuvieron Medina, Almendra, Varela y Obando, todos formados en las Inferiores. Después, para darle más aire y frescura, ingresaron Agustín Sández (debut absoluto), Luis Vázquez y Nicolás Capaldo. Y en el banco quedaron Agustín Lastra, Renzo Giampaoli, Eros Mancuso, Ignacio Fernández y Exequiel Zeballos.

Si bien en la conformación del plantel tuvieron mucho que ver varias bajas por lesiones y por Covid-19, también hay una apuesta por promover a los pibes del club. Para encontrar un equipo de Boca con tantos jugadores surgidos de las Inferiores en un partido de la Copa Libertadores hay que remontarse al arranque de la edición 2016, cuando igualó 0-0 con Deportivo Cali en Colombia. Ese día estuvieron en la formación inicial Nahuel Molina, Fernando Gago, Carlos Tevez, Andrés Cubas y Rodrigo Bentancur.

Quedará para la historia este gran triunfo de Boca porque fue inteligente para no sufrir ante un discreto equipo boliviano, que en ningún momento inquietó al arquero Rossi. Y careció de jugadores de buena pegada, como en otras ocasiones.

Pero hay que insistir en un concepto. El desgaste de los jugadores de Boca fue enorme y necesario para salir airoso de un escenario tan complejo y un segundo rival que siempre juega: los 3.640 metros de altitud en los que se encuentra el estadio.


POSICIONES - GRUPO C - COPA LIBERTADORES 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Barcelona (Ecuador) 3 1 1 0 0 2 0 +2
2 Boca (Argentina) 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 The Strongest (Bolivia) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 Santos (Brasil) 0 1 0 0 1 0 2 -2

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal