INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
sábado, 14 de marzo de 2020
Puntajes Gran DT - Viernes 13/03 - Fecha 1 - Copa de la Superliga 2020
Jorge Broun 9
Maximiliano Caire 7
Manuel Guanini 7
Maximiliano Coronel 8
Matías Melluso 7
Harrinson Mancilla 0
José Paradela 5
Eric Ramírez 5
Matías Pérez García 5
Ariel Matías García 6
Jhonathan Agudelo 4
Suplentes:
Horacio Tijanovich 5
Nicolás Contín s/c
Franco Mussis s/c
Iván Mauricio Arboleda 14
Emanuel Coronel 7
Alexis Maldonado 8
Luciano Lollo 8
Claudio Bravo 7
Reinaldo Lenis 6
Luciano Gómez 5
Jorge Rodríguez 5
Nicolás Bertolo 4
Agustín Urzi 5
Pablo Velázquez 4
Suplentes:
Nery Leyes 4
Juan Pablo Álvarez s/c
Matías Ibáñez 1
Cristian Chimino 2
Leandro Marín 5
Oliver Paz Benítez 5
Mathías Abero 5
Julián Chicco 12
Damián Lemos 5
Santiago Rosales 6
Lautaro Comas 4
Hugo Silveira 6
Cristian Tarragona 5
Suplentes:
Nicolás Delgadillo 5
Gabriel Díaz s/c
Gabriel Compagnucci s/c
Sebastián Torrico 5
Gino Peruzzi 5
Fabricio Coloccini 4
Gonzalo Rodríguez 5
Bruno Pittón 3
Óscar Romero 29
Diego Rodríguez 6
Gerónimo Poblete 5
Juan Ramírez 5
Ángel Romero 6
Adam Bareiro Gamarra 13
Suplentes:
Adolfo Gaich 5
Ignacio Piatti s/c
Lucas Menossi s/c
viernes, 13 de marzo de 2020
Formaciones - Viernes 13/03 - Fecha 1 - Copa de la Superliga 2020
Racing 1 - Alianza Lima (Perú) 0 - Copa Libertadores 2020
Ese gran segundo tiempo que Racing había tenido en Mérida para traerse los tres puntos y ser así el único argentino en ganar en los primeros partidos de esta Copa tuvo su continuidad en juego en la noche del Cilindro vacío. Circuló la pelota, se movió el equipo, hubo una búsqueda consciente de afuera hacia adentro, con sociedades de buen pie... Hubo vértigo, posesión y presión. Pero no hubo gol en la etapa inicial. Eso, al cabo, fue lo único que le faltó al local para romper el partido temprano ante un rival que no escondió su misión en el país: plantar bandera en campo propio y resistir para después ver qué onda.
Matías Zaracho fue el que más situaciones de peligro tuvo a su alcance. Tan al alcance las tuvo que se las llevó por delante. Ya al minuto, Leao Butrón le tapó una a quemarropa. Tras una muy buena construcción colectiva entre Benjamín Garré, Lisandro López y Leonel Miranda, que la movieron del centro hacia la derecha, la pelota le llegó a Zaracho por arriba. El cabezazo de fue muy cerca del palo izquierdo. Otra: un amago bastó para desarticular a su marcador, pero su disparo se topó de nuevo con Butrón. El arquero se estiró y la sacó con su pie derecho.
Licha López, activo y comprometido con el juego, también tuvo las suyas: una después de un centro de Eugenio Mena, un arma siempre cargada por la izquierda, que terminó por arriba del travesaño. La otra, un remate que también tomó vuelo alto. Racing, con el 4-1-3-2 que dispuso Beccacece, ocupó todos los espacios del campo y dominó a puro gusto to
da acción. Aunque la claridad se oscurecía en los últimos metros, en donde más gente del visitante había. Es que Alianza no buscó atacar. Su negocio era el punto fuera de su casa. El 4-4-1-1, con Luis Aguiar por delante de los cuatro volantes, bastante más lejos del solitario punta, Adrián Balboa. El uruguayo Aguiar, ex Peñarol y San Lorenzo, intentaba hacer equilibrio entre una línea y Balboa, que no pudo dar ningún golpe de nocaut. Pocos segundos duraba el balón en los pies de Alianza. Y volvía a poder de La Academia, que necesitaba mayor poderío ofensivo.
Con Benjamín Garré apagado y con Héctor Fértoli, con ganas pero sin precisión, le faltaban más variantes arriba a Racing. Tenía el partido en su mano sin poder desatarlo. Becca no esperó mucho más y metió mano. Afuera Licha (¿con alguna molestia física?) y adentro Darío Cvitanich. Esa pieza por pieza nada cambió en el segundo tiempo. Segunda variante: Nicolás Reniero por Garré. Y ahí sí. ¡Bingo! En la primera que tocó, el Príncipe abrió la noche: aprovechó una falla de control de Rubert Quijada y definió ante Butrón. Ya había convertido en Venezuela y siguió de racha goleadora en modo Libertadores.
Pero le faltó muchísimo más a Racing. A Fértoli le pasó lo mismo que Zaracho. Se perdió un par de oportunidades claras. Butrón fue el sostén de Alianza Lima. Salvo la de Reniero, tapó todo. Un cabezazo de Miranda tras un zapatazo de Domínguez encontró los dedos del arquero y dio en el palo. El 1 y capitán peruano clausuró su arco. Y la esperanza de Alianza, ante tanto desperdicio racinguista, se llamó Joazinho Arroé, que entró y al menos logró inquietar.
Apenas algún susto. Nada más. Y una goleada que pudo haber sido y no fue. Pero dicen que los goles no se merecen; se hacen. Racing apenas hizo uno y eso le bastó para seguir con una marcha firme en la Copa.
POSICIONES - GRUPO F - COPA LIBERTADORES 2020 | |||||||||
P | EQUIPO | PTS. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Racing Club (Argentina) | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 3 | 1 | +2 |
2 | Nacional (Uruguay) | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | +2 |
3 | Estudiantes de Mérida (Venezuela) | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 3 | -2 |
4 | Alianza Lima (Perú) | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | -2 |
jueves, 12 de marzo de 2020
Posibles Formaciones - Fecha 1 - Copa de la Superliga 2020
ACTUALIZADO VIERNES A LAS 15:45 HORAS
Aldosivi de Mar del Plata (Local vs. Racing Club):
Sin datos.
Argentinos Juniors (Visitante vs. Lanús):
Lucas Chaves; Kevin Mac Allister, Miguel Ángel Torrén, Carlos Quintana, Elías Gómez; Iván Colman, Francis Mac Allister, Fausto Vera; Gabriel Hauche, Santiago Silva y Damián Batallini.
Arsenal Fútbol Club (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Sin datos.
Atlético Tucumán (Visitante vs. River Plate):
Cristian Lucchetti; Marcelo Ortiz, Jonathan Cabral, Guillermo Ortiz, José Luis Fernández; Guillermo Acosta, Cristian Erbes, Ariel Rojas, Lucas Melano; Leandro Díaz y Javier Toledo.
Banfield (Visitante vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Iván Mauricio Arboleda; Luciano Gómez o Emanuel Coronel, Alexis Maldonado, Luciano Lollo, Claudio Bravo; Reinaldo Lenis o Juan Pablo Álvarez, Nery Leyes o Giuliano Galoppo, Jorge Rodríguez, Agustín Urzi o Nicolás Bertolo; Agustín Fontana o Jesús Dátolo y Pablo Velázquez o Fabián Bordagaray.
Boca Juniors (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso, Emmanuel Mas; Eduardo Salvio, Iván Marcone, Guillermo Fernández, Agustín Obando; Emanuel Reynoso y Ramón Ábila.
Central Córdoba de Santiago del Estero (Local vs. Newell's Old Boys):
Sin datos.
Colón de Santa Fe (Visitante vs. Rosario Central):
Sin datos.
Defensa y Justicia (Local vs. Estudiantes de La Plata):
Su encuentro fue postergado sin fecha.
Estudiantes de La Plata (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Su encuentro fue postergado sin fecha.
Gimnasia y Esgrima La Plata (Local vs. Banfield):
Jorge Broun; Maximiliano Caire, Manuel Guanini o Paolo Goltz, Maximiliano Coronel, Matías Melluso; Harrinson Mancilla, José Paradela; Eric Ramírez, Matías Pérez García, Ariel Matías García; y Jhonathan Agudelo.
Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Boca Juniors):
Rodrigo Rey; Gabriel Carrasco, Marcelo Herrera, Danilo Ortiz, Christian Almeida; Marcelo Freites, Wilder Cartagena, Fabían Henríquez, Gabriel Alanís; Juan Francisco Brunetta y Tomás Badaloni.
Huracán (Local vs. Talleres de Córdoba):
Fernando Pellegrino; Gonzalo Bettini, Saúl Salcedo, Lucas Merolla, César Ibáñez; Santiago Hezze, Mariano Bareiro, Sebastián Ramírez, Norberto Briasco; Martín Ojeda; y Nicolás Cordero.
Independiente (Local vs. Vélez Sarsfield):
Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Gastón Silva, Juan Manuel Sánchez Miño; Lucas Romero, Lucas González; Braian Martínez, Andrés Felipe Roa, Alan Velasco; y Silvio Romero.
Lanús (Local vs. Argentinos Juniors):
Sin datos.
Newell's Old Boys (Visitante vs. Central Córdoba de Santiago del Estero):
Alan Aguerre; Ángelo Gabrielli, Cristian Lema, Santiago Gentiletti, Mariano Bíttolo; Jerónimo Cacciabue, Julián Fernández, Braian Rivero; Sebastián Palacios, Luís Leal y Maximiliano Rodríguez.
Patronato de Paraná (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Matías Ibáñez; Cristian Chimino, Leandro Marín, Oliver Paz Benítez, Mathías Abero; Julián Chicco, Damián Lemos, Santiago Rosales; Lautaro Comas, Hugo Silveira y Cristian Tarragona.
Racing Club (Visitante vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Libertadores.
River Plate (Local vs. Atlético Tucumán):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Libertadores.
Rosario Central (Local vs. Colón de Santa Fe):
Jeremías Ledesma; Damián Martínez, Diego Novaretti, Joaquín Laso, Emanuel Brítez; Joaquín Pereyra, Fabián Rinaudo, Diego Zabala o Emmanuel Ojeda; Ciro Rius, Marco Ruben y Lucas Gamba.
San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Patronato de Paraná):
Sebastián Torrico; Gino Peruzzi, Fabricio Coloccini, Alejandro Donatti, Bruno Pittón; Óscar Romero, Gerónimo Poblete, Diego Rodríguez, Juan Ramírez; Ángel Romero y Adam Bareiro Gamarra.
Talleres de Córdoba (Visitante vs. Huracán):
Guido Herrera; Nahuel Tenaglia, Rafael Pérez, Facundo Medina, Enzo Díaz o Leonardo Godoy o Juan Cruz Komar; Andrés Cubas, Tomás Pochettino; Jonathan Menéndez, Franco Fragapane, Guilherme Parede; y Nahuel Bustos.
Unión de Santa Fe (Local vs. Arsenal Fútbol Club):
Sin datos.
Vélez Sarsfield (Visitante vs. Independiente):
Sin datos.
No juegan la fecha 1 de la Copa de la Superliga 2020
Expulsado en Primera División:
Torres, Lautaro (Patronato)
Expulsado en Reserva:
Farioli, Brian (Colón)
Suspendidos por 5ta. amarilla:
Fabra, Frank (Boca)
Ayala, Víctor (Gimnasia)
Miloc, Dardo (Patronato)
Domínguez, Nery (Racing)
Herrera, Andrés (San Lorenzo)
Los jugadores de Defensa y Justicia y Estudiantes no sumarán puntos para esta fecha de Gran DT pero sí lo harán para la Tabla General si el encuentro se disputa antes de que finalice el Gran DT.
Detenido por violación:
Pérez, Walter (Huracán)
Se fueron durante este torneo:
Cuello, Tomás (Atlético Tucumán): a Red Bull Bragantino de Brasil.
Mac Allister, Alexis (Boca): a Brighton & Hove Albion de Inglaterra.
Acevedo, Lucas (Colón): al Palestino de Chile.
Quiroz, Franco (Colón): a Agropecuario.
Aliseda, Ignacio (Defensa y Justicia): al Chicago Fire de Estados Unidos.
Castro, Manuel (Estudiantes): al Atlanta United de Estados Unidos.
Jara, Gonzalo (Estudiantes): al Morelia de México.
Bolívar, Agustín (Gimnasia): a Guillermo Brown de Puerto Madryn.
Benítez, Martín (Independiente): al Vasco da Gama de Brasil.
Rodríguez, José Luis (Racing): a Danubio de Uruguay.
Se fue durante esta pretemporada:
Valiente, Mauro (Talleres): al Rentistas de Uruguay.
Se fue en otra pretemporada:
Araujo, Aldo (Talleres): a Nueva Chicago.
Lesionados (al día jueves a las 16:25 horas):
Argentinos: Jonathan Sandoval y Nicolás Silva.
Arsenal: Jhonatan Candia y Ezequiel Piovi.
Atlético Tucumán: Nicolás Aguirre y Fabián Monzón.
Banfield: Rodrigo Arciero, Esteban Conde, Sebastián Dubarbier, Jonás Gutiérrez, Nicolás Linares y Daniel Osvaldo.
Boca: Lisandro Ezequiel López Mauro Zárate.
Colón: Christian Bernardi y Guillermo Celis.
Defensa y Justicia: Raúl Loaiza y Nicolás Tripichio.
Estudiantes: Martín Cauteruccio, Juan Fuentes, Iván Gómez y Franco Sivetti.
Gimnasia: Lautaro Chávez y Germán Guiffrey.
Godoy Cruz: Richard Prieto.
Independiente: Pablo Hernández.
Lanús: Leonel Di Plácido y José Luis Gómez.
Newell's: Mauro Formica, Aníbal Moreno, Facundo Nadalín y Pablo Pérez.
Patronato: Gabriel Ávalos.
Racing: Diego González, Julián López y Augusto Solari.
River: Benjamín Rollheiser.
San Lorenzo: Nicolás Fernández y Víctor Salazar.
Talleres: Fernando Bersano.
Unión: Gastón Comas, Claudio Corvalán y Franco Godoy.
Vélez: Fernando Gago.
Olimpia (Paraguay) 2 - Defensa y Justicia 1 - Copa Libertadores 2020
Sabía Defensa y Justicia que la derrota en el debut como local ante Santos le achicaba el margen de maniobra. Que había que conseguir afuera esos puntos que se habían escapado en casa. Y que como los brasileños también ganaron en su segunda presentación (ayer fue triunfo 1-0 ante Delfín) mantenerse a tiro del segundo escalón del Grupo G resulta un buen atajo para superar la fase de grupos.
Por eso contra Olimpia, aunque se trataba del segundo partido de la fase, había más que tres puntos en juego.
El equipo de Crespo, tal como pregona el entrenador con su estilo, no salió a ver qué pasaba en Asunción y, ante un estadio vacío por las medidas de prevención del coronavirus, buscó imponer condiciones.
Y lo sorprendió a Olimpia con una postura ofensiva: con línea de tres en el fondo y un mediocampo poblado que manejó la pelota. Neri Cardozo era el eje de cada avance y Pizzini, que suele ser punzante por los costados, también apareció por adentro, dispuesto a llegar al área con sorpresa.
Estaba incómodo el equipo de Dani Garnero que solo apostaba a bochazos largos para su exótica dupla de atacantes: Adebayor-Roque Santa Cruz. Para colmo, el goleador paraguayo tuvo que dejar la cancha en la primera parte por una lesión en la cara posterior del muslo. Y el artillero togolés se fue expulsado en el complemento por una patada voladora (sin intención, pero brutal) a Enzo Coacci.
A Defensa le faltó estar fino en la puntada final. En el primer tiempo Pizzini cayó dos veces en posición adelantada cuando quedaba cara a cara con el arquero. Y en el arranque de la segunda parte se repitió la escena, aunque esta vez picó habilitado Neri Cardozo y falló una chance clarísima ante Aguilar.
Tanto insinuó, tanto llegar hasta la puerta del área rival sin lastimar que Olimpia le enrostró lo simple que muchas veces es hacer un gol. Marca registrada guaraní: córner desde la izquierda que se fue abriendo, anticipo a pura potencia de Carlos Rolón, que le ganó la pulseada a Adonis Frías y cabeceó perfecto para ajustar la pelota contra el palo izquierdo .
Con la ventaja, Olimpia retrocedió y se paró de contra. Y lo liquidó con otro córner. Un calco del primer gol, pero del otro costado. Hizo simple lo difícil el equipo paraguayo. Y le dio una clase de efectividad al equipo de Crespo, que se ilusionó con el descuento pero no tuvo mas tiempo.
POSICIONES - GRUPO G - COPA LIBERTADORES 2020 | |||||||||
P | EQUIPO | PTS. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Santos (Brasil) | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 3 | 1 | +2 |
2 | Olimpia (Paraguay) | 4 | 2 | 1 | 1 | 0 | 3 | 2 | +1 |
3 | Delfín (Ecuador) | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 2 | -1 |
4 | Defensa y Justicia (Argentina) | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 4 | -2 |
River 8 - Deportivo Binacional (Perú) 0 - Copa Libertadores 2020
No solo debía recuperarse River de lo sucedido en el Jardín de la República. También del 0-3 en Ecuador contra Liga de Quito la semana pasada, cuando jugó con suplentes y juveniles. Entonces, para no perder más terreno en la Copa, además del triunfo, también era clave la cantidad de goles.
Esa balanza de goles quedó en saldo positivo. Y eso que durante varios pasajes del encuentro -vaya paradoja- el conjunto de Núñez padeció de ineficacia. Incluso, falló dos penales. El partido hubiese terminado en una goleada incluso más grande a lo que fue. Terminó 8 a 0 como aquel recordado encuentro ante Jorge Wilstermann en la vuelta de los cuartos de final de la Copa de 2017. Y por más que ahora haya sido en fase de grupos, este encuentro también va a los libros de historia. No cualquiera hace ocho goles en una Copa Libertadores por más que el rival sea tan limitado y flojo como lo fue Binacional.
River fue una aplanadora durante todo el partido. Y la mayoría de esos goles que habían quedado atragantados en el primer tiempo, llegaron en el segundo. En la última parte del juego, cuando las piernas pesaban más por el estado del campo del juego, con mucha agua y barro por las fuertes lluvias que cayeron en Buenos Aires, el agua dejó de caer y apreció la lluvia de goles al Monumental.
River había tenido más de una decena de situaciones para convertir en la primera mitad, algunas muy claras. Pero la apertura del marcador se dio recién a pocos minutos del final del primer tiempo con una arremetida de Milton Casco y una floja respuesta de Raúl Fernández, el arquero de Binacional que ya le había atajado un penal a De La Cruz. Luego falló otro (dio en el travesaño) Nacho Fernández.
Así y todo River no se cayó. Y Nacho tampoco. De sus pies salieron gran parte de las jugadas que terminaron en gol. Y él convirtió dos de los ocho tantos. Matías Suárez hizo otro, pudo hacer muchos más y asistió a Borré. Los centrales también quisieron formar parte de la fiesta y Paulo Díaz y Rojas (hubo un desvío en Reyes) la metieron. Y hasta Jorge Carrascal, quien tuvo su chance en el complemento, estampó la pelota contra la red. Hubo también una gran participación de Enzo Pérez, amo y señor de la mitad de la cancha. En cambio, De La Cruz se diluyó.
A puro juego y gol, y aprovechando las ventajas que le ofreció el equipo peruano, River escondió bajo la alfombra el embrujo y la impericia de los penales. Viene fallando seguido desde los doce pasos y no es la primera vez que erra dos en un partido. Le sucedió hace tres meses en la Superliga, contra San Lorenzo, también en Núñez.
Sin público en las tribunas, el partido se pareció a una práctica. Binacional colaboró para que así fuera. Se pareció a un conjunto de sparrings a los que les piden que no toquen a los jugadores del equipo principal o directamente a una formación amateur. Para colmo terminó con un jugador de campo (Leudo) en la valla porque al arquero Fernández se lo llevaron en ambulancia luego de haberse lesionado gravemente. El entrenador Flabio Torres ya había hecho los tres cambios.
A River poco le importó e hizo su trabajo. No solo ganó, sino que también hizo muchos goles, los que pueden ser claves para definir el grupo. Y con una goleada histórica se mostró entero y de pie tras el impacto tucumano.
POSICIONES - GRUPO D - COPA LIBERTADORES 2020 | |||||||||
P | EQUIPO | PTS. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | River Plate (Argentina) | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 8 | 3 | +5 |
2 | San Pablo (Brasil) | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 2 | +2 |
3 | Liga de Quito (Ecuador) | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 3 | 0 |
4 | Deportivo Binacional (Perú) | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 9 | -7 |