INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

sábado, 7 de marzo de 2020

Puntajes Gran DT - Viernes 06/03 - Fecha 23 - Superliga 2019/2020

Comentarios


Arsenal Fútbol Club 4

Daniel Sappa 9
Fernando Torrent 7
Mateo Carabajal 6
Franco Sbuttoni 8
Emiliano Papa 8
Jesús Soraire 7
Emiliano Méndez 13
Gastón Álvarez Suárez 18
Nicolás Giménez 14
Juan Manuel García 5
Lautaro Parisi 7

Suplentes:
Lucas Necul 6
Joel Soñora s/c
Ezequiel Rescaldani s/c
Aldosivi de Mar del Plata 0

Luciano Pocrnjic 0
Nahuel Yeri 5
Leonel Galeano 2
Nicolás Bazzana 5
Lucas Villalba 2
Leandro Maciel 5
Gastón Gil Romero 5
Federico Gino 4
Sebastián Rincón 4
Federico Andrada 5
Facundo Bertoglio 5

Suplentes:
Rodrigo Contreras 3
Francisco Grahl 5


Argentinos Juniors 2

Lucas Chaves 5
Kevin Mac Allister 5
Miguel Ángel Torrén 6
Carlos Quintana 16
Elías Gómez 6
Iván Colman 5
Fausto Vera 17
Francis Mac Allister 4
Damián Batallini 4
Santiago Silva 5
Gabriel Hauche 6

Suplentes:
Tomás Andrade 5
Edwar López s/c
Franco Moyano s/c
Rosario Central 1

Jeremías Ledesma 4
Damián Martínez 6
Diego Novaretti 5
Joaquín Laso 3
Emanuel Brítez 5
Emmanuel Ojeda 6
Fabián Rinaudo 6
Joaquín Pereyra 3
Ciro Rius 5
Marco Ruben 13
Federico Martínez 5

Suplentes:
Lucas Gamba 5
Diego Zabala s/c
Sebastián Ribas s/c

Clarín no indicó que periodistas cubrieron los encuentros.

viernes, 6 de marzo de 2020

Formaciones - Viernes 06/03 - Fecha 23 - Superliga 2019/2020

Comentarios

Estudiantes de Mérida (Venezuela) 1 - Racing 2 - Copa Libertadores 2020

Comentarios

EL EQUIPO DE BECCACECE DERROTÓ 2-1 A ESTUDIANTES DE MÉRIDA EN VENEZUELA
Racing lo dio vuelta y es el único argentino que debutó ganando en la Libertadores
Perdía 1-0, pero reaccionó con actitud y se impuso gracias a los goles de Reniero y Zaracho en el segundo tiempo.
No venían siendo buenas las presentaciones de los argentinos en el amanecer de esta Copa Libertadores (Boca empató y River perdió). Tampoco fueron buenas las actuaciones en la Sudamericana. Y Racing rompió la racha: con mucho amor propio le ganó 2 a 1 a Estudiantes de Mérida después de darlo vuelta tras un primer tiempo y comienzo del segundo flojos. Los dirigidos por Sebastián Beccacece se despertaron y torcieron la balanza para meter otra victoria clave.

Ya no la pasaba bien desde el vamos Racing en Venezuela. Más allá de unos primeros minutos en los que existió un amague de protagonismo racinguista en el campo, el conjunto local fue quien dominó constantemente. Con Matías Zaracho pisando el área, se entusiasmó La Academia de movida. Hubo un par de disparos del pibe de Selección. Y Lisandro López tuvo una que intentó pinchar sobre el arquero y se le fue desviada, luego de una buena combinación entre Zaracho y Nicolás Reniero.

Sin embargo, el optimismo visitante duró apenas unos 20 minutos. Estudiantes de a poco empezó a ganar terreno. Se fue adelantando varios metros y saliendo de la presión de Racing. Una mano dentro del área del chileno Eugenio Mena, que no tuvo intención pero ocupaba un espacio más allá del cuerpo, pudo haberse sancionado como penal, pero el árbitro Raphael Claus de Brasil dijo que no.

Los venezolanos avisaron con la cabeza de Edison Penilla primero. Y después, con una avivada del argentino Alexis Messidoro, que se aprovechó de un grosero error en la salida de Mauricio Martínez. Caramelo se derritió con la pelota en el pie y Messidoro se la robó para quedar cara a cara con Gabriel Arias, el salvador. El 1 de Racing leyó la jugada, estuvo rápido de piernas y atoró al atacante.

Con intensidad y velocidad, los locales complicaban al mediocampo y a la defensa de los de Avellaneda, que para colmo perdieron a Marcelo Díaz. El volante tuvo que salir a los 38 minutos por un problema muscular en el muslo derecho. Benjamín Garré lo reemplazó. El nieto del Mago pujó hasta último momento por meterse entre los titulares para ser el compañero de Licha en el ataque, pero Beccacece se decidió por Reniero.

Entre la alta temperatura, el campo pesado y los 1.630 metros sobre el nivel del mar que hay en Mérida, Racing parecía desinflarse. Tomar aire en el entretiempo parecía lo que necesitaba. Y en ese plan, el haber terminado en cero la primera parte no resultó un mal negocio. Pero a los 3 del complemento, se le quemaron los papeles con el gol ¡de muslo! de José Rivas. Y esta vez no hubo manos salvadoras de Arias. El centro desde la izquierda de Daniel Linares, que llegó hasta el fondo, lo pasó a Mena y encontró el cuádriceps del lateral venezolano.

Con la imagen que había dejado en la primera parte, todo indicaba que a los albicelestes (ayer de negro) se les iba a complicar remontar la historia. Sin embargo, encontró reacción desde el carácter el equipo de Becca. Con mucho coraje le sacó la pelota a Estudiantes y lo sometió en búsqueda de la igualdad. Zaracho volvió a perderse un tiro con el arco de frente. El partido se jugaba ya en campo venezolano.

La recuperación se cristalizó con el gol de Reniero. Fue Mena quien sacó rápido un lateral ofensivo desde la izquierda. El ex San Lorenzo se escapó y disparó. Alejandro Araque la manoteó y Zaracho intentó cazar el rebote del arquero, pero fue el propio Reniero quien pescó la pelota de cabeza para mandarla al fondo de la red.

La levantada de Racing siguió. No se conformó con el punto. Vio que estaba para darlo vuelta y siguió yendo, sobre todo por el callejón zurdo, con Mena como figura. Por ahí alcanzó la victoria. De Garré para David Barbona, que había entrado por Reniero; de Barbona para Mena. Y del chileno, que enganchó en una baldosa y levantó la cabeza, para Zaracho, que definió mordido pero la metió.

Terminó siendo merecido el festejo. Más allá de no mostrar un buen juego, Racing tuvo la virtud de revertir el resultado con personalidad y actitud para dar el primer paso firme en la Copa.


POSICIONES - GRUPO F - COPA LIBERTADORES 2020
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Racing Club (Argentina) 3 1 1 0 0 2 1 +1
2 Nacional (Uruguay) 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Alianza Lima (Perú) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 Estudiantes de Mérida (Venezuela) 0 1 0 0 1 1 2 -1

jueves, 5 de marzo de 2020

Posibles Formaciones - Fecha 23 - Superliga 2019/2020

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la fecha 23 de la Superliga 2019/2020.



ACTUALIZADO VIERNES A LAS 16:00 HORAS

Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. Arsenal Fútbol Club):
Luciano Pocrnjic; Nahuel Yeri, Leonel Galeano, Mario López Quintana o Nicolás Bazzana, Lucas Villalba; Gastón Gil Romero; Nazareno Solís, Federico Gino, Francisco Grahl o Leandro Maciel, Facundo Bertoglio; y Federico Andrada.

Argentinos Juniors (Local vs. Rosario Central):
Lucas Chaves; Kevin Mac Allister, Miguel Ángel Torrén, Carlos Quintana, Elías Gómez; Francis Mac Allister, Fausto Vera, Iván Colman; Gabriel Hauche, Santiago Silva y Edwar López o Damián Batallini.

Arsenal Fútbol Club (Local vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Daniel Sappa; Fernando Torrent, Mateo Carabajal, Franco Sbuttoni, Emiliano Papa; Jesús Soraire, Emiliano Méndez, Gastón Álvarez Suárez, Nicolás Giménez; Juan Manuel García y Lautaro Parisi o Joel Soñora o Lucas Necul.

Atlético Tucumán (Local vs. River Plate):
Cristian Lucchetti; Marcelo Ortiz, Jonathan Cabral, Guillermo Ortiz, José Luis Fernández; Lucas Melano, Guillermo Acosta, Cristian Erbes, Nicolás Aguirre; Leandro Díaz y Javier Toledo.

Banfield (Local vs. Huracán):
Iván Mauricio Arboleda; Emanuel Coronel o Luciano Gómez, Alexis Maldonado, Luciano Lollo, Claudio Bravo; Reinaldo Lenis, Nery Leyes, Jorge Rodríguez, Nicolás Bertolo o Agustín Urzi; Juan Pablo Álvarez o Jesús Dátolo; y Pablo Velázquez.

Boca Juniors (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Zambrano, Junior Alonso, Frank Fabra; Jorman Campuzano; Eduardo Salvio, Guillermo Fernández, Sebastián Villa; Carlos Tévez y Franco Soldano.

Central Córdoba de Santiago del Estero (Visitante vs. Independiente):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Argentina. Fue eliminado.

Colón de Santa Fe (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Leonardo Burián; Alex Vigo, Bruno Bianchi, Rafael Delgado, Gonzalo Escobar; Tomás Chancalay, Fernando Zuqui, Matías Fritzler, Marcelo Estigarribia, Gabriel Esparza; y Wilson Morelo.

Defensa y Justicia (Local vs. Patronato de Paraná):
Sin datos. Jugó el martes por Copa Libertadores.

Estudiantes de La Plata (Local vs. Racing Club):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Argentina. Fue eliminado.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Boca Juniors):
Jorge Broun; Maximiliano Caire, Paolo Goltz, Maximiliano Coronel, Lucas Licht; Víctor Hugo Ayala, Harrinson Mancilla; Maximiliano Cuadra, Matías Pérez García, Ariel Matías García; y Nicolás Contín.

Godoy Cruz de Mendoza (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Rodrigo Rey; Gabriel Carrasco, Marcelo Herrera, Danilo Ortiz, Christian Almeida; Marcelo Freites, Wilder Cartagena, Fabián Henríquez, Gabriel Alanís; Juan Francisco Brunetta y Tomás Badaloni.

Huracán (Visitante vs. Banfield):
Fernando Pellegrino; Gonzalo Bettini, Saúl Salcedo, Lucas Merolla, César Ibáñez; Mauro Bogado, Santiago Hezze, Mariano Bareiro; Norberto Briasco, Nicolás Cordero o Andrés Chávez y Sebastián Ramírez.

Independiente (Local vs. Central Córdoba de Santiago del Estero):
Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Gastón Silva, Juan Manuel Sánchez Miño; Carlos Benavídez o Diego Mercado, Lucas González; Alan Velasco o Braian Martínez, Andrés Felipe Roa, Alan Soñora; y Silvio Romero.

Lanús (Visitante vs. San Lorenzo de Almagro):
Agustín Rossi; Leonel Di Plácido, Ezequiel Muñoz o Guillermo Burdisso, Lautaro Valenti, Alexandro Bernabéi; Matías Esquivel, Facundo Quignón, Marcelino Moreno; Carlos Auzqui, José Sand y Lautaro Acosta.

Newell's Old Boys (Local vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Alan Aguerre; Ángelo Gabrielli, Cristian Lema, Santiago Gentiletti, Mariano Bíttolo; Braian Rivero, Julián Fernández, Jerónimo Cacciabue o Denis Rodríguez; Sebastián Palacios, Luís Leal y Maximiliano Rodríguez.

Patronato de Paraná (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Matías Ibáñez; Cristián Chimino, Leandro Marín, Oliver Paz Benítez, Bruno Urribarri; Gabriel Compagnucci, Fernando Luna, Dardo Miloc, Lautaro Comas; Cristian Tarragona y Gabriel Ávalos.

Racing Club (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Libertadores.

River Plate (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Franco Armani; Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Robert Rojas, Javier Pinola; Gonzalo Montiel, Enzo Pérez, Milton Casco; Ignacio Fernández, Nicolás De La Cruz; Matías Suárez y Rafael Santos Borré.

Rosario Central (Visitante vs. Argentinos Juniors):
Jeremías Ledesma; Damián Martínez, Diego Novaretti, Joaquín Laso, Emanuel Brítez; Fabián Rinaudo, Ciro Rius, Emmanuel Ojeda, Joaquín Pereyra; Marco Ruben y Federico Martínez.

San Lorenzo de Almagro (Local vs. Lanús):
Sebastián Torrico; Andrés Herrera, Fabricio Coloccini, Alejandro Donatti, Bruno Pittón; Julián Palacios, Gerónimo Poblete, Diego Rodríguez, Ignacio Piatti; Ángel Romero y Adam Bareiro Gamarra.

Talleres de Córdoba (Local vs. Colón de Santa Fe):
Guido Herrera; Nahuel Tenaglia, Rafael Pérez, Facundo Medina, Enzo Díaz o Leonardo Godoy; Andrés Cubas, Tomás Pochettino o José Mauri; Jonathan Menéndez, Franco Fragapane, Guilherme Parede; y Nahuel Bustos.

Unión de Santa Fe (Local vs. Vélez Sarsfield):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Argentina. Fue eliminado.

Vélez Sarsfield (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Sin datos. Jugó anteanoche su partido pendiente por la fecha 20.

No juegan la fecha 23 de la Superliga 2019/2020

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta fecha 23 de la Superliga 2019/2020.


Expulsados en Primera División:
Aliendro, Rodrigo (Colón) Debe una fecha de suspensión.
Pereyra, Fabio (Arsenal)
Melluso, Matías (Gimnasia)
Carabajal, Gabriel (Unión)


Expulsado en Reserva:
Ávila, Gastón (Boca)


Suspendidos por 5ta. amarilla:
Fara, Caín (Aldosivi)
Izquierdoz, Carlos (Boca)
Olivera, Emanuel (Colón)
Mainero, Guido (Defensa y Justicia)
Romero, Lucas (Independiente)


En rehabilitación por drogas:
Fernández, Brian (Colón)


Detenido por violación:
Pérez, Walter (Huracán)


Se fueron durante este torneo:
Mac Allister, Alexis (Boca): a Brighton & Hove Albion de Inglaterra.
Acevedo, Lucas (Colón): al Palestino de Chile.
Quiroz, Franco (Colón): a Agropecuario.
Aliseda, Ignacio (Defensa y Justicia): al Chicago Fire de Estados Unidos.
Castro, Manuel (Estudiantes): al Atlanta United de Estados Unidos.
Jara, Gonzalo (Estudiantes): al Morelia de México.
Bolívar, Agustín (Gimnasia): a Guillermo Brown de Puerto Madryn.
Benítez, Martín (Independiente): al Vasco da Gama de Brasil.
Rodríguez, José Luis (Racing): a Danubio de Uruguay.


Se fue durante esta pretemporada:
Valiente, Mauro (Talleres): al Rentistas de Uruguay.


Se fue en otra pretemporada:
Araujo, Aldo (Talleres): a Nueva Chicago.


Lesionados (al día jueves a las 20:20 horas):
Aldosivi: Marcos Miers.
Arsenal: Jhonatan Candia, Juan Cruz Kaprof y Ezequiel Piovi.
Banfield: Rodrigo Arciero, Sebastián Dubarbier, Jonás Gutiérrez, Nicolás Linares y Daniel Osvaldo.
Boca: Lisandro Ezequiel López.
Colón: Christian Bernardi, Guillermo Celis y Rafael García.
Defensa y Justicia: Raúl Loaiza y Nicolás Tripichio.
Estudiantes: Martín Cauteruccio, Juan Fuentes, Marcos Rojo y Franco Sivetti.
Gimnasia: Lautaro Chávez y Germán Guiffrey.
Godoy Cruz: Richard Prieto.
Independiente: Pablo Hernández.
Lanús: José Luis Gómez.
Newell's: Mauro Formica, Aníbal Moreno, Facundo Nadalín y Pablo Pérez.
Racing: Diego González, Julián López, Lucas Orban y Augusto Solari.
River: Benjamín Rollheiser.
San Lorenzo: Nicolás Fernández, Adolfo Gaich y Víctor Salazar.
Talleres: Fernando Bersano.
Unión: Gastón Comas, Claudio Corvalán y Franco Godoy.
Vélez: Fernando Gago.

Ley del Ex - Fecha 23 - Superliga 2019/2020

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta fecha 23 de la Superliga 2019/2020.


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 23 - Superliga 2019/2020

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 23 de la Superliga 2019/2020.


Viernes 6 de marzo
19:00 | Arsenal Fútbol Club - Aldosivi de Mar del Plata.
Árbitro: Pablo Echavarría. TV: FOX Sports Premium.

21:10 | Argentinos Juniors - Rosario Central.
Árbitro: Ariel Penel. TV: TNT Sports.


Sábado 7 de marzo
18:00 | Banfield - Huracán.
Árbitro: Germán Delfino. TV: TNT Sports.

18:00 | Defensa y Justicia - Patronato de Paraná.
Árbitro: Nicolás Lamolina. TV: FOX Sports Premium.

21:00 | Atlético Tucumán - River Plate.
Árbitro: Patricio Loustau. TV: TNT Sports.

21:00 | Boca Juniors - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Facundo Tello. TV: FOX Sports Premium.


Domingo 8 de marzo
17:35 | San Lorenzo de Almagro - Lanús.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: FOX Sports Premium.

19:40 | Independiente - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: TNT Sports.

21:45 | Newell's Old Boys - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: FOX Sports Premium.

21:50 | Talleres de Córdoba - Colón de Santa Fe.
Árbitro: Darío Herrera. TV: TNT Sports.


Lunes 9 de marzo
19:00 | Unión de Santa Fe - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: TNT Sports.

21:10 | Estudiantes de La Plata - Racing Club.
Árbitro: Néstor Pitana. TV: FOX Sports Premium.


Partidos “liberados” de la fecha 23 que se verán “gratis” por el abono básico:
Sábado 18:00 | Banfield - Huracán. TV: TNT.
Sábado 18:00 | Defensa y Justicia - Patronato de Paraná. TV: FOX Sports 2.

Liga de Quito (Ecuador) 3 - River 0 - Copa Libertadores 2020

Comentarios

UN ESTRENO PARA EL OLVIDO PARA EL SUBCAMPEÓN DE AMÉRICA
El River alternativo no dio la talla en la altura y se llevó una dolorosa goleada
Liga Deportiva Universitaria le ganó 3-0 en el debut de la fase de grupos con goles de Guerra, Borja y Sornoza, de penal. Al final, el costo de priorizar la Superliga fue demasiado alto.
Tal vez River empezó a perder el partido contra Liga Deportiva Universitaria de Quito cuando Marcelo Gallardo decidió dejar a todos los titulares en Argentina para preparar el duelo del sábado ante Atlético Tucumán en busca de ese título de liga local que se le niega desde que asumió la conducción del club de Núñez. Ni siquiera viajó el Muñeco a Quito, por un malestar gripal. Tampoco lo hizo el presidente del club, Rodolfo D'Onofrio, ni el mánager Enzo Francescoli. La sensación en la previa era que River casi que regalaba el partido. Y eso se ratificó con el andar del juego: Liga, un equipo limitado, lo aplastó. Le hizo tres goles, pero pudieron ser muchos más.

La altura (2.850 metros sobre el nivel del mar) influye, claro. Todo análisis debe realizarse a partir de esa condición tan adversa para los que suben desde llano. Pero River hizo demasiadas cosas mal en Ecuador.

“Tenemos que hacer un partido de tenencia”, había avisado el capitán Leonardo Ponzio en la previa. Nada de eso sucedió. Se paró de contra el elenco de Núñez. Y se replegó sin disputar la pelota. Lo dejó aislado a Lucas Pratto arriba, que tenía 40 metros por delante. Los volantes ofensivos (el tridente conformado por Julián Álvarez, Jorge Carrascal y Cristian Ferreira), lo mismo. Estaba parado para correr River en la altura. Como mínimo, raro.

Y algo más: Matías Biscay, con el aval de Gallardo, puso en cancha a dos mediocampistas centrales con poca tenencia y distribución, como Ponzio y Sosa. Recién a los 30 minutos juntó más de 5 pases River. Fue cuando se enchufó el colombiano Carrascal. Duró poco y nada.

Todo lo demás fue sufrir. Hay que decir, primeramente, que estuvo a nada de ponerse en ventaja el River con un remate lejano de Ferreira que pegó en el ángulo del arco defendido por el ex Independiente Adrián Gabbarini. Era un golazo. Y la mala suerte quiso que a la jugada siguiente, Franklin Guerra marcara de cabeza tras un córner al primer palo de Junior Sornoza. El marcador central ecuatoriano anticipó a Pratto y le ganó el mano a mano a Robert Rojas. Fue un golpe duro para el visitante: de ahí en más, Liga lo pasó por arriba.

Sufrió el debutante Franco Paredes en el sector derecho de la defensa cada uno de los desbordes del extremo Caicedo y del lateral Ayala, Rojas nunca pudo contra el gigante Martínez Borja y Angileri perdió más de lo que ganó. Enrique Beto Bologna mantuvo a River en juego con varias atajadas. Hasta que Luis Ayala encontró el fondo por enésima vez y mandó un centro exacto para la entrada de Cristian Martínez

Borja, que empujó al gol al arco vacío. Puede que la pelota haya rebotado en el pie de Bruno Zuculini, que jugó como marcador central, aunque la transmisión oficial se lo otorgó al centrodelantero ecuatoriano.

En la segunda mitad, obligado a salir a buscar el descuento, River se adelantó unos metros y Álvarez acompañó al hasta entonces solitario Pratto en el ataque. Se animó a jugar, no especuló tanto. Y tuvo diez minutos buenos en los que pudo descontar con un disparo de Álvarez que pegó en el palo. Fue lo último de los de Biscay, que volvieron a quedarse sin aire y se fueron definitivamente de partido.

Martínez Borja erró tres goles increíbles. De penal marcó el tercero el local, minutos después de que Bologna fuera expulsado por tocar la pelota con la mano fuera del área en una salida apresurada producto de una distracción de la última línea. El árbitro colombiano Andrés Rojas se equivocó y sancionó una mano inexistente de Zuculini. Sornoza, el mejor de la noche, batió al ingresado Germán Lux para el 3-0 definitivo. Poroto todavía no había tocado la pelota y la tuvo que ir a buscar dentro del arco.

La excursión de River a Quito terminó como se pensaba: el equipo alternativo no dio la talla y perdió sin atenuantes. Fue goleado y dejó una pálida imagen. El sábado, en Tucumán, se sabrá si este juego pasará a ser nada en la historia de River.

A esperar.


POSICIONES - GRUPO D - COPA LIBERTADORES 2020
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Liga de Quito (Ecuador) 3 1 1 0 0 3 0 +3
2 Deportivo Binacional (Perú) 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 San Pablo (Brasil) 0 1 0 0 1 1 2 -1
4 River Plate (Argentina) 0 1 0 0 1 0 3 -3

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal