INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - Gran DT - Primera División 2022
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
domingo, 7 de julio de 2019
Argentina 2 - Chile 1 - Tercer puesto - Copa América 2019
SE JUGÓ COMO UNA VERDADERA FINAL Y MESSI FUE INJUSTAMENTE EXPULSADO
Argentina se llevó el tercer puesto en un partido muy caliente y polémico
Agüero y Dybala convirtieron los goles, redondeando una buena labor del equipo en la Copa América.
El partido que nadie quería jugar se vivió paradójicamente como una verdadera final en sobre el césped del moderno Arena Corinthians. Y desde adentro se fue contagiando a las tribunas, que en la previa y durante los primeros minutos permanecieron mayormente en silencio. El recuerdo de las dos últimas finales pareció salir a la cancha también para subir la temperatura.
Hubo varios momentos de tensión. La bronca comenzó con un par de entradas fuertes de Gary Medel a Lionel Messi. Una a los 5 minutos. Y la otra a los 25. En esa segunda patada al tobillo, todo estuvo a punto de desmadrarse. El árbitro paraguayo Mario Díaz de Vivar no mostró la tarjeta amarilla y los jugadores argentinos se le fueron al humo al defensor chileno. Hubo agarrones, discusiones, empujones. Todos los de celeste y blanco contra los de rojo. Hasta Martín Tocalli, el entrenador de arqueros del conjunto nacional, se metió para separar la gresca.
Leandro Paredes contra Arturo Vidal, quien también le dio un manotazo en la cara a Paulo Dybala. El Kun sacado contra Medel... La Argentina ya ganaba 2 a 0 con una avivada de su capitán. De un tiro libre originado en la mitad de la cancha por una infracción sobre él mismo que no existió, Leo la jugó rápido para Agüero, que aprovechó la siesta de toda la defensa trasandina y metió su segundo gol en esta Copa.
El segundo fue obra de La Joya. Dybala le sacó jugó a su oportunidad como titular y a un gran pase de Giovani Lo Celso para definir con calidad ante la salida de Gabriel Arias. La Selección jugaba bien, tenía controlada la pelota, era muy superior a su rival y reconfirmaba su ascendente nivel desde que debutó en la competencia.
La pelota siguió rodando y en cada cruce había olor a que algo podría pasar. Dybala metió un balón entre lineas para el 10, que corrió para pelearla sobre la línea de meta con Medel. La pelota se fue al saque de arco, Messi estiró su pierna y tocó al chileno, que enfurecido reaccionó con tres pechazos y un amago de cabezazo. Todos se metieron en una verdadera gresca. Hasta que llegó el juez y decidió echar a ambos: a Medel y ¡a Messi!
La Pulga merecía como mucho una amarilla por su pie extendido, pero jamás respondió ante el toreo del adversario, que sí estuvo bien expulsado. En el estadio había unas 45 mil personas. En su mayoría, brasileños que habían ido a ver jugar a Messi. Los hinchas chilenos, en tanto, eran más que los argentinos. "¡Messi, Messi!", empezó a bajar desde los cuatro costados. La gente no quería que le quitaran la chance de seguir viendo al mejor del mundo, que estaba en un buen nivel. Pero no hubo caso, el VAR no revirtió la roja mal mostrada al rosarino, en otra decisión perjudicial para la Selección que mantiene un duro reclamo ante la Conmebol por el partido contra Brasil y los dos penales a favor no cobrados. El árbitro fue abucheado al retirarse cuando finalizó la primera parte. Dejó sin Messi al público.
Hablando de penales, desde el VAR ahora sí le advirtieron con tino una infracción de Lo Celso sobre Charles Aránguiz dentro del área. El Rey Arturo disparó con violencia ante un Armani que nada pudo hacer. El 2-1 no modificó lo que venía pasando en cuanto al juego. Chile no tomó la iniciativa, más allá de alguna aproximación de Vargas en una segunda parte con los ánimos más tranquilos.
La Argentina, de contraataque, buscó ocupar los espacios que aparecían en cantidad. El ingreso de Ángel Di María le dio frescura y velocidad al equipo albiceleste, que tuvo oportunidades que el Kun no pudo concretar. El adiós fue con un sonrisa para los de Scaloni, que dieron un paso más en la búsqueda del juego y de su personalidad.
sábado, 6 de julio de 2019
Formaciones - Argentina vs. Chile - Tercer puesto - Copa América 2019
jueves, 4 de julio de 2019
Ficha - Chile 0 - Perú 3 - Semifinal - Copa América 2019
miércoles, 3 de julio de 2019
Formaciones - Chile vs. Perú - Semifinal - Copa América 2019
Brasil 2 - Argentina 0 - Semifinal - Copa América 2019
ARGENTINA PERDIÓ 2-0 LA SEMIFINAL CON BRASIL Y JUGARÁ EL SÁBADO POR EL TERCER PUESTO
La Selección mereció más, pero chocó contra la eficacia de Brasil y un pésimo arbitraje
Fue la mejor actuación del equipo de Scaloni en la Copa. El local supo aprovechar sus oportunidades, aunque hubo un penal claro de Dani Alves a Agüero antes del segundo gol.
El 0-2 duele. Porque es Brasil, porque Leo seguirá con ganas de festejar algo con la camiseta de su país y porque se alarga la ausencia de títulos. Pero este equipo del recambio, todavía en construcción, le jugó de igual a igual al dueño de casa, un conjunto ya consolidado. Hay una certeza entre la tristeza: la Selección se va con más de lo que llegó.
Una secuencia de sucesos desafortunados para los argentinos y muy afortunados y lujosos para los brasileños quebraron el resultado antes de los 20 minutos. Gran jugada de Dani Alves para dejar a Paredes y Otamendi en el camino. La apertura para Firmino. El centro para Gabriel Jesús. La definición de frente al arco.
En su primera llegada clara, el local lastimó. Pero, lejos de producir un efecto destructivo en una Argentina que había empezado con algunos desajustes (Foyth arriesgó demás y Otamendi falló en dos salidas), ese gol despertó a los de Scaloni.
La Selección se plantó y sacó pecho en un Mineirao copado en un 90 por ciento por locales. Messi izó la bandera de la reacción, en su mejor producción de la Copa. Se esperaba más de él. Y lo dio. Logró conectarse con el Lautaro y el Kun. La primera combinación fue a los 27. Dos minutos después, de un tiro libre de su zurda vino el primer tiro en el poste -el travesaño- tras un cabezazo de Agüero.
Brasil no era el del comienzo y el conjunto nacional siguió yendo con la determinación como escudo y el 10 como espada. Leo arremetió, habilitó al Kun ysu disparo pegó en Marquinhos. A los pies se tiró La Pulga para recuperar una pelota por la derecha, la ganó y su tiro se fue lejos.
Lo peligroso de Brasil era la banda izquierda celeste y blanca. Cada vez que Dani Alves subía hacía temblar a los seis mil hinchas argentinos que estaban repartidos en ambas cabeceras bajas. Sin embargo, no tenía profundidad y no creaba situaciones. La victoria le quedaba grande.
La Argentina nunca se rindió. Hizo lo que debía: ir al frente. Y debió empatarlo. Pero Lautaro no le dio con firmeza en un centro de Agüero, De Paul la tiró a las nubes después de un pase de Messi y el palo -otro más- se lo negó al crack rosarino.
Hubo un punto de giro en el clásico. Un tiro libre de Lionel, perfecto, que el increíble Alisson le sacó literalmente del ángulo. La sensación "no hay caso" se instaló del lado albiceleste. Y si el 01 era injusto, ni que hablar del segundo brasileño que vino de un contraataque comandado por Gabriel Jesús -dejó en el piso a Pezzella, Foyth y Otamendi- y terminado por Firmino ante una defensa desarticulada. Todo el banco estalló pidiendo una infracción de Dani Alves sobre el Kun en el inicio de la jugada, en la otra área. Luego hubo otro de Arthur.
Brasil selló la clasificación a la final haciendo fácil lo difícil. Con efectividad y sin convencer desde su juego bajo ningún punto de vista. Dejó atrás a una Argentina en formación que lo hizo sufrir y lo puso en serios aprietos. Tanto que mereció como mínimo un empate.
No habrá final feliz. Messi seguirá sin su título en la Selección, que no puede cortar con su sequía, que jugará el partido que nadie quiere jugar por el tercer puesto el sábado en San Pablo, pero que sumó la certeza de haberse ido de esta Copa con mucho más en su juego de lo que tenía cuando llegó.
martes, 2 de julio de 2019
Formaciones - Brasil vs. Argentina - Semifinal - Copa América 2019
domingo, 30 de junio de 2019
Ficha - Uruguay 0 (4) - Perú 0 (5) - Cuartos de final - Copa América 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)