INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 1 pin del 1ro. al 5to. puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 1 pin del 1ro. al 5to. puesto.
Campeón del Torneo: $5000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
miércoles, 14 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
Ganador Fecha 12 - Torneo de Amigos por Premios de Planeta Gran DT
1º Leandro Nicolás Cernotto. Premio: $622,50.
Conocé todos los premios del torneo haciendo clic acá.
Ganadores Fecha 12 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”
1º Emmanuel Maximiliano Colaneri. Premio: 1 PIN.
2º Adriana Beatriz Chiabudini. Premio: 1 PIN.
3º Christian Damián Lanzoni. Premio: 1 PIN.
4º Mariano Carlos Flores. Premio: 1 PIN.
5º Agustín Buzzi. Premio: 1 PIN.
6º Matilde del Valle Reyes. Premio: 1 PIN.
7º Ezequiel Lucero. Premio: 1 PIN.
8º Gustavo Manuel Fohrholtz. Premio: 1 PIN.
9º Ramiro Solucci. Premio: 1 PIN.
10º César Alfredo Kardasz. Premio: 1 PIN.
Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.
Ganadores Fecha 12 - Gran DT Fútbol 5 - Primera División 2018/2019:
1º Paola Rosalía López Bausaldo. Premio: 1 PIN.
2º Ángel Germán Pansolin. Premio: 1 PIN.
3º Rubén Oscar Arneri. Premio: 1 PIN.
4º Juan Ignacio Salas. Premio: 1 PIN.
5º Víctor Hugo Adorno. Premio: 1 PIN.
6º Carlos Pérez. Premio: 1 PIN.
7º Francisco Pascual Tortoriello. Premio: 1 PIN.
8º Adrián Anes. Premio: 1 PIN.
9º Daniel Fernando Ferrer. Premio: 1 PIN.
10º Gerardo Daniel Rojas. Premio: 1 PIN.
¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!
Estadísticas - A la fecha 12 - Gran DT Primera División 2018/2019 - Primera Parte
Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 12 de el Gran DT Primera División 2018/2019 - Primera Parte.
En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
Errores en cálculos de puntajes fecha 12 Primera División 2018/2019
Hola gente! Les dejo los errores que tuvieron en la web Gran DT a la hora de calcular los puntajes finales de la fecha 12.
Los errores son:
En Newell's - Defensa y Justicia, Ezequiel Unsain fue calificado con un 8, no 7. Además, jugó Julián Marcioni el cual no figura en el juego.
En Patronato - San Martín (T), el gol de Mauricio Sperduti fue de penal.
Otro error: les dejo un error más que no influye en el juego, pero sí en los puntos que tienen dichos jugadores en la web oficial del Gran DT.
Fecha 1:
En Gimnasia - Argentinos, el árbitro le dio el gol a Víctor Hugo Ayala que es lo que vale para Gran DT. Y NO a Mauro Maidana en contra!
Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.
Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realice los recálculos correspondientes de TODOS los errores.
Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.
Puntajes Gran DT Finales - Fecha 12 - Primera División 2018/2019
Aclaración Planeta Gran DT: En Independiente - Belgrano, el primer penal errado fue de Silvio Romero y a su vez, atajado por César Rigamonti.
Puntajes Gran DT - Lunes 12/11 - Fecha 12 - Primera División 2018/2019
Augusto Batalla s/c
Martín Galmarini 4
Ignacio Canuto 4
Néstor Moiraghi 5
Diego Sosa 5
Lucas Menossi 16
Sebastián Prediger 6
Diego Morales 6
Matías Pérez García 7
Federico González 6
Diego Vera s/c
Suplentes:
Gonzalo Marinelli 4
Walter Montillo 6
Carlos Luna s/c
Lucas Chaves 4
Jonathan Sandoval 6
Nehuén Pérez 3
Gastón Bojanich 6
Mauro Maidana 5
Enzo Ybáñez 5
Juan Ignacio Méndez 2
Fausto Montero 5
Leonardo Pisculichi 5
Gastón Verón 5
Francisco Illarregui 15
Suplentes:
Fausto Vera 5
Matías Romero 5
Oscar Benítez s/c
Marcos Díaz 4
Pablo Álvarez 6
Federico Mancinelli 6
Saúl Salcedo 6
Walter Pérez 7
Norberto Briasco 6
Israel Damonte 7
Iván Rossi 7
Patricio Toranzo 12
Lucas Gamba 11
Andrés Chávez 11
Suplentes:
Juan Fernando Garro s/c
Agustín Casco s/c
Diego Mendoza s/c
Roberto Ramírez 2
Agustín Verdugo 3
Diego Viera 5
Tomás Cardona 5
Fabrizio Angileri 6
Jalil Elías 5
Fabián Henríquez 3
Valentín Burgoa 4
Ángel González 5
Santiago García 4
Victorio Ramis 4
Suplentes:
Diego Sosa 5
Gabriel Ávalos 12
Iván Ramírez s/c
Alan Aguerre 10
Facundo Nadalín 6
Teodoro Paredes 7
Fabricio Fontanini 8
Mariano Bíttolo 7
Hernán Bernardello 6
Jerónimo Cacciabue 3
Joel Amoroso 2
Mauro Formica 6
Héctor Fértoli 5
Luís Leal 4
Suplentes:
Víctor Figueroa 6
Alfio Oviedo 6
Julián Marcioni s/c
Ezequiel Unsain 15
Nicolás Tripichio 7
Lisandro Martínez 9
Alexander Barboza Ullúa 8
Rafael Delgado 7
Domingo Blanco 3
Leonel Miranda 5
Matías Rojas 6
Ciro Rius 5
Nicolás Fernández 6
Gastón Togni 5
Suplentes:
Nahuel Molina Lucero 7
Ignacio Aliseda 5
Mauricio Tévez s/c
Sebastián Bértoli 1
Lautaro Geminiani 5
Agustín Sandona 5
Renzo Vera 5
Bruno Urribarri 6
Damián Lemos 5
Federico Bravo 5
Mauricio Sperduti 11
Gabriel Carabajal 6
Lautaro Comas 7
Facundo Barceló 15
Suplentes:
Juan Cruz Franzoni s/c
Walter Andrade s/c
Matías Garrido s/c
Jorge Carranza 3
Hernán Petryk 2
Rodrigo Moreira 4
Lucas Acevedo 4
Maximiliano Martínez 5
Álvaro Fernández 3
Alejandro Altuna 6
Ariel Matías García 6
Alberto Costa 20
Luciano Pons 12
Claudio Bieler 11
Suplentes:
Emiliano Purita 7
Marcos Figueroa 6
Franco Costa s/c
Alexander Domínguez 9
Hernán De La Fuente 5
Fabián Cubero 6
Lautaro Giannetti 8
Braian Cufré 5
Nicolás Domínguez 6
Gastón Giménez 6
Agustín Bouzat 6
Thiago Almada 11
Lucas Robertone 3
Matías Vargas 5
Suplentes:
Jhonathan Ramis 5
Álvaro Barreal s/c
Rodrigo Salinas s/c
Nicolás Navarro 9
Víctor Salazar 7
Fabricio Coloccini 6
Marcos Senesi 8
Gabriel Rojas 7
Fernando Belluschi 5
Gerónimo Poblete 4
Ariel Rojas 5
Rubén Botta 6
Bautista Merlini 6
Nicolás Reniero 5
Suplentes:
Franco Mussis 5
Nahuel Cristian Barrios 5
Andrés Herrera s/c
lunes, 12 de noviembre de 2018
Boca 2 - River 2 - Ida - Final Copa Libertadores 2018
Es cieno que estos partidos suelen definirse por detalles, pero el tema es que esta vez hubo muchos detalles. La actuación de los dos arqueros, por ejemplo: el supuestamente menos confiable (Rossi) tuvo dos atajadas decisivas en momentos clave y el supuestamente invulnerable (Armani) no respondió bien en el primer gol de Boca, pero evitó la derrota en un mano a mano con Benedetto a un minuto del final. Lo que produjeron los delanteros, fue otro tema vital: Wanchope Ábila, Benedetto y Pratto aportaron un gol cada uno, tuvieron enorme gravitación y el de River jugó tal vez su mejor partido con esa camiseta en una cancha muy difícil.
Y después, los detalles tácticos. Gallado volvió a sorprender, esta vez con cinco jugadores en el fondo (confirmó que no siempre es defensiva esa fórmula). Agregando a Martínez Quarta ala cueva buscó proteger a los dos centrales (Maidana y Pinola estaban a una amarilla de quedarse afuera de la revancha) y también a Enzo Pérez, quien tenía que ocupar la función de Ponzio. El Muñeco propuso así un equipo ancho, para tapar a Villa y Pavón y tener salida líquida por los laterales.
Guillermo fue más clásico: 4-3-3 para atacar, 4-1-4-1 para replegarse, como en las definiciones en Brasil. River no sintió el efecto Bombonera y en la primera hora empezó a ganar en las tarjetas de los jurados. Generó dos situaciones para ponerse en ventaja (a los 5 minutos, tiro libre de Pity Martínez y a los 15, cabezazo de Borré) en las que Rossi cerró el arco.
Otro detalle decisivo fue la lesión de Pavón que provocó el ingreso adelantado de Benedetto y un cambio de diseño. Boca pasó a tener dos tanques en el área y a profundizar su juego directo. River no necesitó cambiar nada los tres zagueros parecían haber sido elegidos para esa situación.Y sin embargo, en esa zona poblada Wanchope encontró huecos para pegarle dos veces al arco en la misma acción y poner el 1-0 que poco decía del trámite. La anunciada tormenta eléctrica no fue climatológica y sí futbolística: 12 minutos de furia y goles. Pratto empató enseguida (1-1), en un arranque demoledor, Rossi volvió a salvar a Boca tras un zurdazo del Pity, Borré se lo perdió solo frente al arquero y Benedetto incendió la Bombonera con un cabezazo (2-1) que parecía pronosticar una fiesta. Pero faltaba mucho.
La segunda parte estuvo varios escalones debajo, en emoción y fútbol. River archivó los cinco defensores (Nacho Fernández entró por Martínez Quarta) y salió a buscar lo que creía que le pertenecía. Y era cierto: no merecía la derrota.
Tres minutos después Izquierdoz desvió un centro de Pity Martínez y el 2-2 tuvo sentencia de silencio. En la última media hora prevaleció el respeto mutuo, un poco de temor también. Cambios para no cambiar nada, con la excepción de Tévez (ingresó por Villa a los 27'), que encaró por el centro a los 44'y dejó solo a Benedetto. Ya lo contamos: Armani fue Armani esta vez y el 2-2 no se movió.
La primera Superfinal aprobó el examen. Le agregó fútbol a todos los condimentos que el mundo ya conocía. Boca, con menos juego, metió dos manos de nocaut porque cuenta con dos delanteros peso completo capaces de voltear a cualquiera. River, dominador en lo estratégico y en lo colectivo, se sobrepuso de los golpes y dejó una sensación: lo ganó por puntos. Pero todo puede cambiar.