INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
1 pin del 1ro. al 5to. puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
1 pin del 1ro. al 5to. puesto.


Campeón del Torneo:
$5000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

sábado, 27 de octubre de 2018

Formaciones - Sábado 27/10 - Fecha 10 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Puntajes Gran DT - Viernes 26/10 - Fecha 10 - Primera División 2018/2019

Comentarios


Tigre 1

Augusto Batalla 4
Maximiliano Caire 5
Ignacio Canuto 4
Néstor Moiraghi 3
Lucas Rodríguez 4
Martín Galmarini 4
Sebastián Prediger 6
Jorge Ortiz 4
Juan Ignacio Cavallaro 6
Diego Morales 5
Federico González 10

Suplentes:
Matías Pérez García 4
Lucas Menossi 5
Kevin Ramírez s/c
Lanús 1

Matías Ibáñez 10
Leonel Di Plácido 3
Nicolás Thaller 4
Marco Torsiglieri 3
Nicolás Pasquini 4
Marcelino Moreno 4
Facundo Quignón 3
Tomás Belmonte 13
Pedro De La Vega 6
Sebastián Ribas 4
Lautaro Acosta 1

Suplentes:
José Luis Sinisterra 3
Leandro Maciel s/c
Jorge Pereyra Díaz s/c

Tigre - Lanús fue calificado por el periodista Juan Martín Prezzoli.


Huracán 3

Marcos Díaz 4
Cristian Chimino 5
Federico Mancinelli 1
Saúl Salcedo 6
Pablo Álvarez 2
Carlos Auzqui 1
Israel Damonte 5
Iván Rossi 3
Andrés Roa 13
Diego Mendoza 5
Lucas Gamba 22

Suplentes:
Walter Pérez 9
Andrés Chávez 6
Norberto Briasco s/c
Colón de Santa Fe 2

Leonardo Burián 2
Gustavo Toledo 5
Emanuel Olivera 5
Erik Godoy 3
Gonzalo Escobar 4
Leonardo Heredia 4
Franco Zuculini 6
Matías Fritzler 5
Marcelo Estigarribia 5
Javier Correa 6
Tomás Chancalay 14

Suplentes:
Gonzalo Bueno 5
Adrián Bastía s/c
Mariano González s/c

Huracán - Colón fue calificado por el periodista Waldemar Iglesias.

viernes, 26 de octubre de 2018

Formaciones - Viernes 26/10 - Fecha 10 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Junior (Colombia) 2 - Defensa y Justicia 0 - Copa Sudamericana 2018

Comentarios

EL ÚNICO ARGENTINO EN CARRERA EN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA
Defensa y Justicia aflojó al final y vuelve de Colombia con las manos vacías
Junior de Barranquilla le ganó 2-0 con goles en los 15 finales. El primer tiempo fue parejo, pero luego el local fue mejor.
Defensa y Justicia le jugó a Junior de igual a igual en la primera parte, pero no lo pudo aguantar en el segundo y se trajo de Barranquilla un 2 a 0 en contra que deberá remontar la semana que viene en Buenos Aires, para poder acceder a las semifinales de la Copa Sudamericana.

Un rato de uno; un rato del otro. La pelota estuvo dividida entre los dos equipos en Colombia en los 45 iniciales. No hubo un claro dominador. Cuando Junior parecía que se iba a adueñar del juego durante los primeros minutos, llegaba de pronto alguna respuesta del conjunto argentino y las riendas cambiaban de mano. Así, varias veces durante esa primera parte muy pareja, en territorio y hasta en llegadas al arco de enfrente.

Los dos tuvieron situaciones muy claritas para convertir. La primera fue para Defensa: Ignacio Aliseda, un carasucia de 18 años incontrolable, tiró el centro desde la izquierda y el remate de Nicolás Fernández encontró bien ubicado al arquero Sebastián Viera. Los colombianos retrucaron con un disparo en el palo de Daniel Moreno tras una salida a destiempo de Alexander Barboza.

La paridad se quebró en el complemento. Los de Sebastián Beccacece cedieron bastante terreno por el desgaste y el clima y el local empezó a arrimarse cada vez más. Teo Gutiérrez anduvo cerca de gritar su gol. Pero fue Luis Díaz el encargado de desnivelar, al capitalizar un envío cruzado de Moreno y aprovecharse de una distracción de Nahuel Molina Lucero.

En tiempo cumplido, Francisco Cerro bajó en el área a Marlon Piedrahita y el penal para estirar la ventaja lo convirtió Rafael Pérez.

La revancha será el jueves próximo, a las 21.45, en Lanús. Si Defensa avanza a la semifinal, su rival saldrá del duelo colombiano entre Santa Fe y Deportivo Cali, que en la ida empataron 1-1. En la otra serie, Fluminense y Nacional de Uruguay también igualaron 1-1. Y Atlético Paranaense venció 1-0 de visitante a Bahía.

jueves, 25 de octubre de 2018

Posibles Formaciones - Fecha 10 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la fecha 10 de la Superliga 2018/2019.



ACTUALIZADO VIERNES A LAS 16:25 HORAS

Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. River Plate):
Luciano Pocrnjic; Nahuel Yeri, Emiliano Amor, Leonel Galeano, Lucas Villalba; Federico Gino, Fernando Godoy, Iván Colman; Matías Pisano, Javier Iritier y Cristian Chávez.

Argentinos Juniors (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Sin datos.

Atlético Tucumán (Local vs. Independiente):
Cristian Lucchetti o Alejandro Sánchez; José San Román, Bruno Bianchi, Jonathan Cabral, Mathías Abero; Guillermo Acosta, Juan Ignacio Mercier, Rodrigo Aliendro, Gervasio Núñez; Luis Miguel Rodríguez y Mauro Matos.

Banfield (Local vs. Estudiantes de La Plata):
Iván Mauricio Arboleda; Rodrigo Arciero, Renato Civelli, Danilo Ortiz, Claudio Bravo; Enzo Kalinski, Adrián Calello, Luciano Gómez, Nicolás Silva o Nicolás Bertolo; Julián Carranza y Darío Cvitanich.

Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Vélez Sarsfield):
César Rigamonti; Tomás Guidara, Hernán Menosse, Matías Nani, Sebastián Luna; Federico Lértora; Leonardo Sequeira, Gastón Gil Romero, Gabriel Alanís, Jonás Aguirre; y Matías Suárez.

Boca Juniors (Visitante vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Agustín Rossi; Julio Buffarini, Paolo Goltz, Leonardo Balerdi, Emmanuel Mas; Emanuel Reynoso, Agustín Almendra, Fernando Gago; Cristian Espinoza, Carlos Tévez y Edwin Cardona.

Colón de Santa Fe (Visitante vs. Huracán):
Leonardo Burián; Gustavo Toledo, Emanuel Olivera, Erik Godoy, Gonzalo Escobar; Leonardo Heredia, Franco Zuculini, Matías Fritzler, Marcelo Estigarribia; Tomás Chancalay y Javier Correa.

Defensa y Justicia (Visitante vs. San Martín de San Juan):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Sudamericana.

Estudiantes de La Plata (Visitante vs. Banfield):
Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Fabián Noguera, Iván Erquiaga; Fernando Zuqui, Iván Gómez, Rodrigo Braña, Lucas Rodríguez; Juan Francisco Apaolaza y Mariano Pavone.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Local vs. Boca Juniors):
Alexis Martín Arias; Ezequiel Bonifacio, Maximiliano Coronel, Agustín Guiffrey, Matías Melluso; Maximiliano Comba, Fabián Rinaudo, Lorenzo Faravelli, Matías Gómez; Horacio Tijanovich y Santiago Silva.

Godoy Cruz de Mendoza (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Roberto Ramírez; Luciano Abecasis, Diego Viera, Tomás Cardona, Fabrizio Angileri; Jalil Elías, Fabián Henríquez, Valentín Burgoa; Ángel González, Santiago García y Victorio Ramis.

Huracán (Local vs. Colón de Santa Fe):
Marcos Díaz; Cristian Chimino, Saúl Salcedo, Federico Mancinelli, Pablo Álvarez; Carlos Auzqui, Israel Damonte, Iván Rossi, Andrés Roa; Lucas Gamba y Diego Mendoza.

Independiente (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Martín Campaña; Fabricio Bustos, Emanuel Brítez, Nicolás Figal o Sergio Barreto o Guillermo Burdisso, Juan Manuel Sánchez Miño; Nicolás Domingo, Fernando Gaibor; Martín Benítez, Ezequiel Cerutti o Pablo Hernández, Maximiliano Meza; y Emmanuel Gigliotti.

Lanús (Visitante vs. Tigre):
Matías Ibáñez; Leonel Di Plácido, Nicolás Thaller, Marco Torsiglieri, Nicolás Pasquini; Tomás Belmonte, Facundo Quignón, Marcelino Moreno; Pedro De La Vega, Sebastián Ribas y Lautaro Acosta.

Newell's Old Boys (Local vs. Argentinos Juniors):
Sin datos. Jugó anteanoche su partido postergado por la fecha 7.

Patronato de Paraná (Local vs. Rosario Central):
Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Agustín Sandona, Renzo Vera, Nicolás Pantaleone; Federico Bravo; Mauricio Sperduti, Santiago Briñone, Gabriel Carabajal, Lautaro Comas; y Facundo Barceló.

Racing Club (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Javier García; Renzo Saravia, Leonardo Sigali, Lucas Orban, Alexis Soto; Marcelo Díaz; Ricardo Centurión, Matías Zaracho, Augusto Solari; Lisandro López y Jonatan Cristaldo.

River Plate (Local vs. Aldosivi de Ma del Plata):
Franco Armani; Jorge Moreira, Luciano Lollo, Lucas Martínez Quarta, Camilo Mayada; Ignacio Fernández, Bruno Zuculini, Enzo Pérez, Nicolás De La Cruz; Rodrigo Mora y Lucas Pratto.

Rosario Central (Visitante vs. Patronato de Paraná):
Jeremías Ledesma; Gonzalo Bettini, Matías Caruzzo o Diego Arismendi, Marcelo Ortiz, Alfonso Parot; Washington Camacho, Néstor Ortigoza, Leonardo Gil, Federico Carrizo; Marcelo Herrera o Maximiliano Lovera y Fernando Zanpedri.

San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Racing Club):
Nicolás Navarro; Víctor Salazar, Gonzalo Rodríguez, Fabricio Coloccini, Elías Pereyra; Gabriel Gudiño, Franco Moyano, Franco Mussis, Alexis Castro; Pablo Mouche y Nicolás Reniero.

San Martín de San Juan (Local vs. Defensa y Justicia):
Luis Ardente; Jonatan Goitia, Juan Francisco Mattia, Arián Pucheta, Gianni Rodríguez; Matías Fissore, Marcos Gelabert, Claudio Mosca; Gustavo Villarruel, Martín Bravo y Nazareno Solís.

San Martín de Tucumán (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Jorge Carranza; Hernán Petryk, Lucas Acevedo, Rodrigo Moreira, Maximiliano Martínez; Álvaro Fernández, Adrián Arregui, Ariel Matías García; Alberto Costa; Gonzalo Rodríguez y Claudio Bieler.

Talleres de Córdoba (Local vs. San Martín de Tucumán):
Guido Herrera; Nahuel Tenaglia, Juan Cruz Komar, Miguel Araujo, Facundo Medina; Tomás Pochettino, Pablo Guiñazú, Juan Ramírez; Mauro Ortiz, Nahuel Bustos y Gonzalo Maroni.

Tigre (Local vs. Lanús):
Augusto Batalla; Maximiliano Caire, Ignacio Canuto, Néstor Moiraghi, Lucas Rodríguez; Martín Galmarini, Sebastián Prediger, Jorge Ortiz, Juan Ignacio Cavallaro; Diego Morales; y Federico González.

Unión de Santa Fe (Local vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Nereo Fernández; Damián Martínez, Santiago Zurbriggen, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli, Bruno Pittón; Diego Zabala, Mauro Pittón, Nelson Acevedo, Franco Fragapane; y Franco Soldano.

Vélez Sarsfield (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Sin datos.

No juegan la fecha 10 de Primera División 2018/2019

Comentarios

Expulsados en Primera División:
Estévez, Nahuel (Estudiantes)
Piovi, Gonzalo (Gimnasia)
Rivero, Braian (Newell's)
Pereyra, Joaquín (Rosario Central)
Arce, Ignacio (San Martín (T))


Suspendido por 5ta. amarilla:
Pérez, Pablo (Boca)


No llegó al club donde figura:
Gissi, Dylan (San Martín (T))


Se fueron durante este torneo:
Valdez, David (Atlético Tucumán): a San Jorge de Tucumán.
González, Imanol (Belgrano): al Senglea Athletic FC de Malta.
Vergini, Santiago (Boca): al Bursaspor de Turquía.
Barrios, Rafael (Defensa y Justicia): a All Boys.
Cascini, Bautista (Estudiantes): al APOEL Nicosia de Chipre.
Ramírez, Eric Iván (Gimnasia): a Quilmes.
Vera, Lucas (Lanús): a All Boys.
Peralta, Federico (Talleres): a Argentino de Rosario.
Chiarini, Julio (Tigre): a Instituto.
Méndez, Guillermo (Unión): a Unión de Sunchales.


Se fueron durante esta pretemporada:
Da Silva, Luiz Humberto (Argentinos): rescindió su contrato.
Kranevitter, Gastón (Atlético Tucumán): rescindió su contrato.
Sanna, Mauricio (Atlético Tucumán): anda en Europa buscando club.
Angulo, Julio (Huracán): a la Liga de Quito de Ecuador.
Falón, Manuel (Huracán): rescindió su contrato.
Menéndez, Jonathan (Independiente): al Al-Rayyan SC de Qatar.
Chávez, Bruno (Patronato): a Atlético Paraná.
Negro, Brian (Patronato): a Atlético Paraná.
Rodríguez, Pablo (Patronato): finalizó su contrato.
Díaz, Paulo (San Lorenzo): al Al-Ahli Saudí FC de Arabia Saudita.
Janson, Lucas (Tigre): al Toronto FC de Canadá.
Aquino, Claudio (Unión): a Guaraní de Paraguay.


Se fueron en otras pretemporadas:
Córdoba, Gian (Gimnasia): juega en Sportivo San Lorenzo de Paraguay.
Aguilar, Milton (Patronato): juega en María Grande de Paraná.


Lesionados (al día jueves a las 21:00 horas):
Aldosivi: Lucas Kruspzky, Jefferson Mena y Ezequiel Videla.
Argentinos: Damián Batallini, Oscar Benítez, Raúl Bobadilla, Alexis Mac Allister y Gastón Machín.
Banfield: Emanuel Cecchini y Giuliano Galoppo.
Belgrano: Federico Bonansea, Juan Brunetta, Maximiliano Lugo, Juan Leandro Quiroga y Martín Rivero.
Boca: Esteban Andrada y Frank Fabra.
Colón: Nicolás Leguizamón, Alan Ruiz y Juan Cruz Zurbriggen.
Defensa y Justicia: Jonás Gutiérrez y Hugo Silva.
Gimnasia: Lucas Licht y Facundo Oreja.
Godoy Cruz: Juan Andrada.
Huracán: Carlos Araujo, Juan Garro, Gabriel Guerra y Federico Marín.
Independiente: Carlos Benavídez, Leandro Fernández, Alan Franco, Gonzalo Rehak y Francisco Silva.
Lanús: Fernando Barrientos y Facundo Monteseirín.
Newell's: Leandro Grimi y Brian Sarmiento.
Patronato: Matías Escudero, Pablo Ledesma, Marcos Minetti y Ezequiel Rescaldani.
Racing: Gabriel Arias, Alejandro Donatti, Mauricio Martínez y Federico Vietto.
River: Augusto Aguirre.
Rosario Central: Miguel Barbieri y Luciano Recalde.
San Lorenzo: Lautaro Montoya y Gabriel Rojas.
San Martín SJ: Juan Gabriel Rodríguez y Alex Silva Quiroga.
San Martín (T): Lucas Diarte, Fabián Espíndola y Marcos Figueroa.
Talleres: Brian Montenegro.
Vélez: Jhonathan Ramis y Rodrigo Salinas.

Ley del Ex - Fecha 10 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Boca 2 - Palmeiras (Brasil) 0 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

UN TENSO PARTIDO EN LA BOMBONERA Y RESUELTO AL FINAL POR EL HOMBRE QUE LLEGÓ DEL BANCO
Benedetto hizo magia y puso a Boca a un paso de la final de la Libertadores
Entró cuando faltaban 14 minutos y el equipo no encontraba el camino al arco de Palmeiras. Rompió el cero con un cabezazo y después clavó un golazo con un remate desde lejos.
Sabe la Bombonera de sensaciones. Hay que creerle. Excitada, caliente como nunca, ilusionada como siempre, ahora es una fiesta. Se canta con fe de campeón. Se grita por esas señales benditas emitidas por Darío Benedetto. Por algo ocurrió justo en este momento el reencuentro con ese fantástico goleador que tanto se añoraba...

Volvió el Pipa al gol para que todo Boca sienta de verdad que los milagros son posibles. Que un equipo que en ochenta minutos casi no armó una jugada con consistencia y casi no pateó al arco, en apenas cinco puede pegar dos impactos colosales para quedar a un pasito de la final de esta Libertadores transformada en obsesión.

Regresó Benedetto para regalarle gol y sabor a un equipo compacto, pero sin una idea. Más oportuno, imposible. Retornó también para darle la razón a Barros Schelotto. Nobleza obliga: en el instante del cambio, con Villa y Pavón en cancha, con dos extremos así, parecía una contradicción sacar a un 9 como Wanchope con cabezazo y contundencia. Pero Guillermo lo hizo. Y así como Gallardo tuvo su noche de errores, el Mellizo coronó uno de sus grandes aciertos.

Le salió redondo a Barros Schelotto. Córner y cabezazo estruendoso del Pipa para el 1-0. Así como Gremio le ganó a River, empezaba Boca a quebrar a Palmeiras: en una jugada con pelota detenida. Y al ratito, Benedetto de nuevo: giro de crack para dejar a Luan mirando a la platea y derechazo desde afuera del área a media altura, contra un palo, imparable, para coleccionar.

A ese Palmeiras que venía asustando de visitante, con todos sus partidos ganados, con una docena de gritos a favor y apenas con uno en contra, salió Boca a proponerle un partido similar al que le había planteado en la ida a Cruzeiro, con un mediocampo combativo, con aquellos intérpretes escogidos para el duelo con los azules de Belo Horizonte.

Guillermo sólo incluyó algunas modificaciones posicionales: Nandez, que había estado bien abierto a la derecha para tapar las subidas de Egidio, esta vez fue más por adentro; Zárate, que había revoloteado detrás del 9, ahora apareció casi siempre abierto por la izquierda; y Pavón transitó en general por la derecha cuando lo había hecho más que nada por el otro callejón.

Tal como en aquel primer tiempo frente a Cruzeiro, casi no le patearon al arco a Boca. Más allá de algún córner, Agustín Rossi, el arquero de los fantasmas, miró cómo todo transcurría entre fricciones, presión y desprolijidades. Hubo orden para impedirle sorprender a Palmeiras con salidas rápidas desde el medio. A diferencia de aquellos 45 minutos iniciales, nadie se inspiró ni siquiera para dibujar una construcción con cierta fluidez.

Zárate quedaba aislado en la izquierda. Pablo Pérez encontraba poco la pelota y, cuando la hallaba, lo atrapaban las imprecisiones. Pavón nunca era ubicado en situación como para volar con su velocidad.

Boca era un equipo turbulento, vacío de claridad. Contagiaba pasión por el incansable Barrios y por el bravo Nandez, perfectos hasta el instante de pasar la pelota; a partir de ahí... De juego, nada. Con un rato de intensidad, generó en la etapa inicial un par de córners y dos remates desde afuera.

Como Zárate tampoco llegó al partido en el nacimiento del segundo tiempo, Barros Schelotto lo sacó para poner a Villa abierto a la derecha y mudó a Pavón a la izquierda. Igual Boca no sabía cómo perforar ese 4-2-3-1 tan paciente como cauteloso y mezquino ideado por Felipao Scolari, un viejo zorro en armar este tipo de sistemas.

Es más: Boca casi no había pateado al arco hasta ese tiro libre de Olaza que Weverton voló para mandar al córner, a ese tiro de esquina que derivó en el primer alarido de Benedetto. Y faltaba la perla...

Justo el día después de que River quedó envuelto en derrota y en dudas, Boca gestó otro milagro futbolero. La Bombonera, especialista en sentir, lo recibió como una señal mágica. Por algo pasó...

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal