INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
1 pin del 1ro. al 5to. puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
1 pin del 1ro. al 5to. puesto.


Campeón del Torneo:
$5000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 23 de agosto de 2018

Posibles Formaciones - Fecha 3 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la fecha 3 de la Superliga 2018/2019.



ACTUALIZADO VIERNES A LAS 14:30 HORAS

Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. Lanús):
Luciano Pocrnjic; Emanuel Iñíguez, Emiliano Amor, Jefferson Mena, Lucas Villalba; Nahuel Yeri, Fernando Godoy, Iván Colman; Matías Pisano, Fernando Telechea y Cristian Chávez.

Argentinos Juniors (Visitante vs. River Plate):
LucasChaves; Jonathan Sandoval, Miguel Ángel Torrén, Gastón Bojanich, Kevin Mac Allister; Gastón Machín, Leonardo Pisculichi, Alexis Mac Allister; Oscar Benítez, Raúl Bobadilla y Juan Ignacio Méndez.

Atlético Tucumán (Local vs. Colón de Santa Fe):
Cristian Lucchetti; José San Román, Jonathan Cabral, Andrés Lamas, Mathías Abero; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes, David Barbona, Gervasio Núñez; Tomás Cuello y Mauro Matos.

Banfield (Visitante vs. Vélez Sarsfield):
Mauricio Arboleda; Rodrigo Arciero, Renato Civelli; Jorge Agustín Rodríguez, Adrián Spörle; Enzo Kalinski, Adrián Calello, Emanuel Cecchini; Luciano Gómez o Juan Pablo Álvarez, Jesús Dátolo; y Darío Cvitanich.

Belgrano de Córdoba (Local vs. Estudiantes de La Plata):
César Rigamonti; Tomás Guidara, Sebastián Olivarez, Miguel Ángel Martínez, Gabriel Alanís; Leonardo Sequeira, Federico Lértora, Denis Rodríguez, Juan Francisco Brunetta; Adrián Balboa y Matías Suárez.

Boca Juniors (Visitante vs. Huracán):
Esteban Andrada; Leonardo Jara o Julio Buffarini, Leonardo Balerdi, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Pablo Pérez, Fernando Gago o Wilmar Barrios, Agustín Almendra; Carlos Tévez, Sebastián Villa y Ramón Ábila.

Colón de Santa Fe (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Leonardo Burián; Gustavo Toledo, Erik Godoy, Guillermo Ortiz, Gonzalo Escobar; Gonzalo Heredia, Adrián Bastía, Marcelo Estigarribia; Alan Ruiz; Javier Correa y Nicolás Leguizamón.

Defensa y Justicia (Visitante vs. Independiente):
Ezequiel Unsain; Mariano Bareiro, Alexander Barboza Ullúa, Lisandro Martínez, Hugo Silva; Leonel Miranda, Domingo Blanco, Gastón Togni; Ciro Ruis, Nicolás Fernández y Ignacio Huguenet.

Estudiantes de La Plata (Visitante vs. Belgrano de Córdoba):
Mariano Andújar; Matías Ruiz Díaz, Fabián Noguera, Gastón Campi, Fernando Evangelista; Nahuel Estévez, Matías Laba, Fernando Zuqui, Carlo Lattanzio; Lucas Albertengo y Mariano Pavone.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Local vs. Talleres de Córdoba):
Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Gonzalo Piovi, Matías Melluso; Victor Hugo Ayala, Fabián Rinaudo, Lorenzo Faravelli; Santiago Rosales, Santiago Silva y Matías Gómez.

Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Newell's Old Boys):
Roberto Ramírez; Luciano Abecasis, Diego Viera, Tomás Cardona, Fabrizio Angileri; Iván Ramírez, Jalil Elías, Juan Andrada, Diego Sosa; Osmar Leguizamón y Santiago García.

Huracán (Local vs. Boca Juniors):
Marcos Díaz; Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Federico Mancinelli, Walter Pérez; Juan Fernando Garro, Israel Damonte, Iván Rossi, Carlos Auzqui; Andrés Roa y Andrés Chávez.

Independiente (Local vs. Defensa y Justicia):
Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Figal, Juan Manuel Sánchez Miño; Nicolás Domingo, Carlos Benavidez; Ezequiel Cerutti, Fernando Gaibor, Gonzalo Verón o Braian Romero; y Emmanuel Gigliotti.

Lanús (Local vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Sin datos. Jugó anteayer por Copa Argentina.

Newell's Old Boys (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Nelson Ibáñez; Iván Piris, Juan Ignacio Sills, Fabricio Fontanini, Leonel Ferroni; Joaquín Torres, Hernán Bernardello, Braian Rivero, Héctor Fértoli; Víctor Figueroa y Luís Leal.

Patronato de Paraná (Local vs. Racing Club):
Sebastián Bértoli; Lucas Ceballos, Matías Escudero, Renzo Vera, Bruno Urribarri; Mauricio Sperduti, Damián Lemos, Pablo Ledesma, Gabriel Carabajal; Nicolás Royón y Ezequiel Rescaldani.

Racing Club (Visitante vs. Patronato de Paraná):
Gabriel Arias; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Lucas Orban, Eugenio Mena; Marcelo Díaz; Augusto Solari, Guillermo Fernández, Ricardo Centurión; Maximiliano Cuadra y Jonatan Cristaldo.

River Plate (Local vs. Argentinos Juniors):
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero; Gonzalo Martínez; y Lucas Pratto

Rosario Central (Local vs. San Marín de Tucumán):
Jeremías Ledesma; Gonzalo Bettini, Matías Caruzzo, Oscar Cabezas, Alfonso Parot; Federico Carrizo, Leonardo Gil, Néstor Ortigoza, Washington Camacho; Marco Ruben y Fernando Zampedri.

San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Sin datos. Jugó anteayer por Copa Sudamericana.

San Martín de San Juan (Visitante vs. Tigre):
Luis Ardente; Jonatan Goitia, Juan Gabriel Rodríguez, Facundo Erpen, Federico Milo; Franco Cristaldo, Marcos Gelabert, Claudio Mosca, Nazareno Solís; Martín Bravo y Pablo Palacios Alvarenga.

San Martín de Tucumán (Visitante vs. Rosario Central):
Ignacio Arce; Emiliano Albín, Lucas Acevedo, Matías Cahais, Maximiliano Martínez; Alejandro Altuna; Franco Costa, Emiliano Purita, Ariel Matías García; Fabián Espíndola y Claudio Bieler.

Talleres de Córdoba (Visitante vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Guido Herrera; Leonardo Godoy, Miguel Araujo, Carlos Quintana, Ian Escobar o Facundo Medina; Tomás Pochettino, Andrés Cubas, Pablo Guiñazú, Juan Ramírez; Brian Montenegro y Junior Arias.

Tigre (Local vs. San Martín de San Juan):
Augusto Batalla; Martín Galmarini, Ignacio Canuto, Néstor Moiraghi, Lucas Rodríguez; Lucas Menossi, Sebastián Prediger; Juan Ignacio Cavallaro, Diego Morales, Kevin Ramírez; y Diego Vera.

Unión de Santa Fe (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Nereo Fernández; Damián Martínez, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli, Claudio Corvalán; Diego Zabala, Mauro Pittón, Manuel De Iriondo, Franco Fragapane; Franco Troyansky y Franco Soldano.

Vélez Sarsfield (Local vs. Banfield):
Sin datos.

No juegan la fecha 3 de Primera División 2018/2019

Comentarios

Expulsados en Primera División:
Acosta, Guillermo (Atlético Tucumán)
Amoroso, Joel (Newell's)


Expulsados en Reserva:
Briñone, Santiago (Patronato) Debe una fecha de suspensión.
Di Yorio, Lucas (Aldosivi)
Pardo, Franco (Belgrano)
Juárez, Matías (Huracán)
Silva, Yamil (Patronato)


No llegó al club donde figura:
Gissi, Dylan (San Martín (T))


Se fueron durante este torneo:
González, Imanol (Belgrano): al Senglea Athletic FC de Malta.
Vergini, Santiago (Boca): al Bursaspor de Turquía.
Barrios, Rafael (Defensa y Justicia): a All Boys.
Ramírez, Eric Iván (Gimnasia): a Quilmes.
Vera, Lucas (Lanús): a All Boys.


Se fueron durante esta pretemporada:
Da Silva, Luiz Humberto (Argentinos): rescindió su contrato.
Kranevitter, Gastón (Atlético Tucumán): rescindió su contrato.
Sanna, Mauricio (Atlético Tucumán): anda en Europa buscando club.
Angulo, Julio (Huracán): a la Liga de Quito de Ecuador.
Falón, Manuel (Huracán): rescindió su contrato.
Menéndez, Jonathan (Independiente): al Al-Rayyan SC de Qatar.
Chávez, Bruno (Patronato): a Atlético Paraná.
Negro, Brian (Patronato): a Atlético Paraná.
Rodríguez, Pablo (Patronato): finalizó su contrato.
Díaz, Paulo (San Lorenzo): al Al-Ahli Saudí FC de Arabia Saudita.
Janson, Lucas (Tigre): al Toronto FC de Canadá.
Aquino, Claudio (Unión): a Guaraní de Paraguay.


Se fueron en otras pretemporadas:
Córdoba, Gian (Gimnasia): juega en Sportivo San Lorenzo de Paraguay.
Aguilar, Milton (Patronato): juega en María Grande de Paraná.


Lesionados (al día jueves a las 16:40 horas):
Aldosivi: Lucas Kruspzky y Denis Stracqualursi.
Argentinos: Damián Batallini.
Banfield: Nicolás Bertolo, Denis Brizuela y Julián Carranza.
Belgrano: Federico Bonansea y Martín Rivero.
Boca: Darío Benedetto, Frank Fabra y Carlos Izquierdoz.
Colón: Matías Fritzler.
Defensa y Justicia: Jonás Gutiérrez.
Estudiantes: Gastón Fernández.
Gimnasia: Patricio Monti.
Godoy Cruz: Luciano Pizarro.
Independiente: Gonzalo Rehak.
Newell's: Leandro Grimi y Teodoro Paredes.
Racing: Mauricio Martínez.
River: Augusto Aguirre, Rodrigo Mora e Ignacio Scocco.
San Lorenzo: Fernando Belluschi.
San Martín SJ: Zacarías Morán Correa, Gonzalo Prósperi, Gianni Rodríguez y Alex Silva Quiroga.
San Martín (T): Lucas Diarte.
Talleres: Javier Gandolfi y Diego Valoyes.
Tigre: Maximiliano Caire, Federico Crivelli, Federico González y Jorge Ortiz.

San Lorenzo 3 - Nacional (Uruguay) 1 - Copa Sudamericana 2018

Comentarios

EL EQUIPO PASÓ CON ÉXITO UNA PRUEBA EXIGENTE
San Lorenzo le ganó a Nacional y alejó a sus propios fantasmas
Ganaba cómodo pero el descuento hizo recordar aquel 2-2 con Lanús. Después, sólido, sacó buena ventaja.
Necesitaba creer en sus propias fortalezas después de llegar a esta instancia por la ventana reglamentaria. Requería un funcionamiento convincente luego de tantos padecimientos en el juego colectivo. Urgían respuestas desde el banco tras los cuestionamientos a ese ídolo que gritaba goles en la década del noventa pero genera montones de dudas vestido con saco, camisa y corbata. Todo eso precisaba San Lorenzo en esta noche de copas. Ganar y espantar el clima negativo, como dijo Claudio Biaggio. Lo consiguió ante Nacional de Montevideo, nada menos. Y dejó buenas sensaciones de cara a la revancha del 26 de septiembre del otro lado del Río de la Plata.

Cuenta San Lorenzo con un jugador decisivo. Nicolás Blandi es el optimista del gol azulgrana. Hace el trabajo sucio y tiene frialdad en el área. Su contundencia, esta vez, fue acompañada por pasajes de juego atildado. Y cuando Nacional acarició el empate y empezaban a fluir los fantasmas del partido ante Lanús, Marcos Senesi metió un pase largo y Ocampo bajó a Gudiño. El artillero no perdonó. Y el Ciclón liquidó el duelo ante el coloso uruguayo.

Había que animarse a gambetear. A terminar con las ataduras que proponía un sistema sin variantes. Y eso hizo Botta en el arranque. Se rebeló. Y encaró hacia adelante, sin temor a los duros marcadores uruguayos. Lo trabó Jorge Fucile y la pelota derivó en Elías Pereyra. El pibe cambió de frente con un centro espectacular que sobró a Espino. Reniero la mató con el pecho y mandó el centro atrás. El rebote en Erramuspe descolocó a Conde. Y San Lorenzo se puso en ventaja, con justicia. Por la fortuna de esa carambola. Porque, de una vez por todas, ahuyentó sus inhibiciones.

Nacional tomó el protagonismo de entrada. Se hizo fuerte con la tenencia aunque no tuvo profundidad. Buscó por afuera con Sebastián Fernández y Viudez, pero no logró penetrar en el área de Navarro. Dos tiros de media distancia, uno de Papelito y otro del ex River, fueron los únicos sustos que pasó San Lorenzo. El gol en contra de Erramuspe lo liquidó.

Y resultó el impulso que San Lorenzo necesitaba. Porque a partir de ese momento, el equipo se liberó de presiones. Se recargó de confianza. A bordo de un 4-2-3-1, con Blandi como referencia de área, Reniero detrás suyo, Botta a la derecha y Mouche a la izquierda, empujó a Nacional contra su arco. Hubo una virtud en este esquema de Biaggio. Ninguno tuvo posiciones fijas. Y Botta mostró que se siente más cómodo y tiene mayor influencia cuando se vuelca por el medio, en la ruta del viejo enganche. Lo dejó claro en el gol. También, cuando asistió a Reniero, que intentó definir por encima de la cabeza de Conde y encontró a Fucile salvador en la línea.

Nacional empezó a perder los duelos individuales en el centro de la cancha. Creció Poblete para cortar los avances charrúas y corregir las imperfecciones de sus compañeros, entre ellos Rojas, Senesi y Pereyra. Y si fallaba el mendocino, ahí estaba Coloccini para anticipar. San Lorenzo era superior. Y Blandi imprimió su sello goleador después de una guapeada de Salazar para cerrar el primer tiempo holgado y viajar con tranquilidad al descanso.

San Lorenzo tenía que cerrar el partido. Pero Conde le ahogó el grito a Salazar. Y Nacional se encontró con un penal. Se apuró el pibe Pereyra, pecado de juventud e inexperiencia en el apuro, y lo bajó a Oliva. Fue tan claro el penal que hubo más lamentos que quejas. Bergessio cumplió con la ley del ex. Y las tribunas empezaron a murmurar y a sacar cuentas: no era lo mismo ir con dos goles de ventaja a Montevideo que habiendo recibido uno. A puro centro intentaron los uruguayos. Nunca fueron claros. Y el penal de Blandi le bajó la persiana al primer mano a mano.

San Lorenzo ganó en la cancha, como se le demandaba después de clasificarse gracias a los errores administrativos de Temuco. Creyó en sí mismo. Jugó bien. Y terminó con la mala onda, esa que desesperaba tanto a Biaggio.

Ley del Ex - Fecha 3 - Primera División 2018/2019

Comentarios

miércoles, 22 de agosto de 2018

Programación - Fecha 3 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 3 de la Superliga 2018/2019.


Viernes 24 de agosto
19:00 | Belgrano de Córdoba - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Nicolás Lamolina. TV: TNT Sports.

19:00 | Patronato de Paraná - Racing Club.
Árbitro: Fernando Espinoza. TV: FOX Sports Premium.

21:15 | Atlético Tucumán - Colón de Santa Fe.
Árbitro: Pablo Echavarría. TV: FOX Sports Premium.

21:15 | Independiente - Defensa y Justicia.
Árbitro: Jorge Baliño. TV: TNT Sports.


Sábado 25 de agosto
15:30 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Talleres de Córdoba.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: FOX Sports Premium.

17:45 | Tigre - San Martín de San Juan.
Árbitro: Diego Abal. TV: FOX Sports Premium.

20:00 | River Plate - Argentinos Juniors.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: TNT Sports.


Domingo 26 de agosto
11:00 | Vélez Sarsfield - Banfield.
Árbitro: Darío Herrera. TV: TNT Sports.

15:30 | Lanús - Aldosivi de Mar del Plata.
Árbitro: Pablo Díaz. TV: FOX Sports Premium.

17:45 | Rosario Central - San Marín de Tucumán.
Árbitro: Ariel Penel. TV: TNT Sports.

20:00 | Huracán - Boca Juniors.
Árbitro: Germán Delfino. TV: FOX Sports Premium.


Lunes 27 de agosto
19:00 | Godoy Cruz de Mendoza - Newell's Old Boys.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: TNT Sports.

21:00 | Unión de Santa Fe - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Mauro Vigliano. TV: FOX Sports Premium.


Partidos “liberados” de la fecha 3 que se verán “gratis” por el abono básico:
Viernes 19:00 | Belgrano de Córdoba - Estudiantes de La Plata. TV: TNT.
Viernes 19:00 | Patronato de Paraná - Racing Club. TV: FOX Sports 2.

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 2 - Gran DT Primera División 2018/2019

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 2 - Gran DT Primera División 2018/2019



Equipos Anti-Ideales - Fecha 2 - Gran DT Primera División 2018/2019



Equipo Ideal y Anti-Ideal - Fecha 2 - Gran DT Fútbol 5 2018/2019

Defensa y Justicia 0 - Banfield 0 - Copa Sudamericana 2018

Comentarios

IGUALDAD SIN GOLES EN LA IDA DE OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA
Defensa maniató a Banfield, pero no lo quebró y la serie está viva
Con un juego atildado, los de Varela generaron todas las situaciones de gol. La revancha se juega en septiembre.
La imagen del último minuto resultó un retrato de lo que fue el partido. Lo tuvo Barboza de tiro libre y Arboleda salvó a su equipo. Tras el córner, nadie de Defensa pudo conectar al gol esa pelota endemoniada. Defensa y Justicia fue el gasto. Banfield, puro ahorro. Se pareció a un encuentro de la Superliga, fue internacional y a 180 minutos. Habrá que esperar hasta el 26 de septiembre, cuando se juegue la vuelta en Banfield, para saber quién se beneficio con este 0-0.

El resultado se explica porque el equipo local no tuvo precisión en los últimos metros. La propuesta del equipo que dirige Sebastián Beccacece es clara: posesión de pelota, recuperación rápida con presión en el campo contrario. Exigió todo el tiempo. Por eso Banfield no pudo hilvanar una jugada colectiva en toda la primera etapa. Por eso no resultó extraño que el 70 por ciento de la posesión de pelota fuera del Halcón.

No le alcanzaba a Julio César Falcioni el megáfono para que sus jugadores escucharan sus indicaciones. El método original del entrenador tiene su explicación. En diciembre pasado fue operado de un cáncer de laringe. Ya recuperado de la enfermedad, arrancó esta temporada otra vez desde el banco (la primera parte del año el interinato estuvo a cargo de Omar Píccoli). Los conceptos siguen estando claros. El equipo se arma de atrás hacia adelante. Firmeza en el fondo aún en los momentos en que el medio no responde (como en el primer tiempo en Varela) y sagacidad para esperar una contra y facturar con su as de espadas: Darío Cvitanich. Pero le llegó poco la pelota al goleador. Después, apostó, sin éxito, a algún cabezazo tras una pelota parada, aprovechando la altura de Cvitanich pero también de Civelli.

El cero a cero pensando en la revancha no le debe preocupar al ex ayudante en la Selección de Jorge Sampaoli tanto como la lesión de Jonás Guitiérrez. Iban apenas nueve minutos cuando el Galgo, de 35 años, pisó mal y se le quedó clavada la rodilla derecha. Los gestos de dolor del volante eran elocuentes. Y quedó un signo de preocupación en Florencio Varela. Se teme una lesión de gravedad en la rótula. Los estudios serán determinantes para saber la evolución del ex Vélez e Independiente.

Defensa explotó bien el sector izquierdo de su ataque. Togni y Nico Fernández ejercieron superioridad sobre Spörle. Pero la alimentación para Bordagaray no fue positiva. La mayoría de los centros terminaban pegando en un defensor visitante y generando un córner. Eso sí, el 9 local tuvo una clarísima apenas empezó el primer tiempo pero el cabezazo se fue alto y desviado. Y en el final, Arboleda fue responsable del cero.

Independiente 0 - Santos (Brasil) 0 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

PÁLIDO EMPATE EN AVELLANEDA
El sueño de Independiente chocó con sus limitaciones y deberá ir por todo en Brasil
El Rojo mereció ganar más por insistencia que por juego, pero no lo consiguió y ahora definirá el pase a cuartos de final frente a Santos, como visitante.
Al menos por ahora el sueño es demasiado ambicioso y la realidad, más cautelosa. Se sabe como son las noches de Copa en el Libertadores de América, ese estadio donde el nombre y el deseo comparten identificación. Pero la caldera no logro encender al equipo ni asustar al visitante. La culpa no la tiene el hincha, que se entienda. El “vamos por la octava” suena como grito de guerra, exagerado en el espejo del equipo. Porque este Independiente, campeón de la Sudamericana y que luce también con orgullo la flamante Suruga Bank todavía no es el mismo del Maracaná.

Mereció ganar, es cierto, por insistencia, más que por juego. La idea sí, permanece. Pero la máquina (leáse como sustantivo, no como adjetivo) esta en pleno ajuste, en alineación y balanceo. Hay piezas nuevas (cuatro en esta noche ante el Santos) y algunas de repuesto (Brítez y Braian Romero, por ejemplo) que no eran alternativas fuertes en el mejor equipo de Holan.

Así las cosas, el Rojo no pudo manejar el partido. Pero no por razones de ansiedad o de presión de la gente; simplemente le faltó fútbol. Le faltó Martín Benítez, un dato clave. Porque el misionero es el real conductor, aunque no se trate de un enganche clásico. Conduce desde la gambeta hacia adelante y desde tener la pelota más que ninguno.

Meza, en cambio, aporta ráfagas, casi siempre decisivas, pero no continuidad. Y a Independiente le faltó circulación, sociedades, triangulaciones. La zurda de Pablo Hernández ilusiona pero por ahora no concreta. La picardía de Cerutti amaga con encender, pero no parece estar al máximo para llegar al fondo.

El 4-1-4-1 que utilizo Holan pareció buscar que el Silva chileno disimulara la improvisación de la inédita zaga central (Brítez-Burdisso) para que los cuatro de juego (Cerutti, Hernández, Meza y Romero) pudieran soltarse sin reservas.

No salió. Ni Meza ni Hernández encontraron el carnet de conductor durante los 90. La pelota no le llegó casi nunca a Gigliotti (la que tuvo en el segundo tiempo la envió de zurda muy por arriba) y pocas veces merodeó el área de Santos por abajo. Por arriba, en cambio, generó algo más de inquietud y allí Burdisso aporta una variante que antes no tenía.

El sueño grande (la octava) suena muy ambicioso por ahora. El más pequeño, pasar al Santos, merece al menos la ilusión. Indpendiente ha crecido jugando de visitante, ¿Por qué no confiar que pueda repetir entonces? Se trata de Independiente, el Rey de Copas. De este Independiente que se anima a volver a ser el de sus días felices. Incluso, a veces, a pesar de sus dificultades, de sus problemas. La semana que viene, en Vila Belmiro, tendrá la chance de volver a demostrarlo. Y no es poco.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal