INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 1 pin del 1ro. al 5to. puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 1 pin del 1ro. al 5to. puesto.
Campeón del Torneo: $5000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
viernes, 10 de agosto de 2018
Programación - Fecha 1 - Primera División 2018/2019
Viernes 10 de agosto
19:00 | Vélez Sarsfield - Newell's Old Boys.
Árbitro: Fernando Echenique. TV: FOX Sports Premium.
21:00 | Tigre - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Fernando Espinoza. TV: TNT Sports.
Sábado 11 de agosto
13:15 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Argentinos Juniors.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: FOX Sports Premium.
15:30 | Unión de Santa Fe - Aldosivi de Mar del Plata.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: TNT Sports.
17:45 | Patronato de Paraná - Colón de Santa Fe.
Árbitro: Pedro Argañaraz. TV: FOX Sports Premium.
20:00 | Belgrano de Córdoba - San Martín de San Juan.
Árbitro: Germán Delfino. TV: TNT Sports.
Domingo 12 de agosto
11:00 | Boca Juniors - Talleres de Córdoba.
Árbitro: Facundo Tello. TV: TNT Sports.
13:15 | Godoy Cruz de Mendoza - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Jorge Baliño. TV: FOX Sports Premium.
15:30 | Lanús - Defensa y Justicia.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: TNT Sports.
17:45 | Rosario Central - Banfield.
Árbitro: Diego Abal. TV: TNT Sports.
20:00 | Huracán - River Plate.
Árbitro: Patricio Loustau. TV: FOX Sports Premium.
Lunes 13 de agosto
21:00 | Atlético Tucumán - Racing Club.
Árbitro: Néstor Pitana. TV: FOX Sports Premium.
Miércoles 7 de noviembre
20:15 | Independiente - San Martín de Tucumán.
Árbitro: Tello Figueroa. TV: TNT Sports.
Partidos “liberados” de la fecha 1 que se verán “gratis” por el abono básico:
Sábado 13:15 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Argentinos Juniors. TV: FOX Sports 2.
Sábado 15:30 | Unión de Santa Fe - Aldosivi de Mar del Plata. TV: TNT.
Atlético Tucumán 2 - Atlético Nacional (Colombia) 0 - Copa Libertadores 2018
Un triunfo histórico que invita a soñar con más historia, porque este Atlético de los milagros que por primera vez llegó a los octavos de final de la Copa Libertadores de América quedó a apenas 90 minutos de meterse entre los mejores ocho equipos del continente. Tendrá que completar la tarea el próximo martes 28, en Medellín, nada menos.
Y fue también un negocio redondo para un equipo que sabe hacer negocios, que sabe lo que quiere y cómo lograrlo. Atlético Tucumán selló el pasaporte de ida del choque de octavos de final cumpliendo con las mejores premisas: ganar, sacar diferencia de goles y no recibir ninguna mala noticia en su propio arco.
Atlético ganó el partido ayudado por los errores de su homónimo colombiano. Apenas comenzado el encuentro un blooper del arquero argentino Fernando Monetti, que dejó corta una pelota en la salida por abajo que tanto le gusta a los equipos del también argentino Jorge Almirón, su técnico, le permitió a Leandro Díaz abrir el marcador con un zurdazo seco, rápido, de primera.
Lo más difícil, lo que más desea el conjunto de Ricardo Zielinski, se consiguió sin mayor esfuerzo. Ponerse 1-0 y llevar el trámite a donde más le conviene, sin necesidad de manejar la pelota, cerrándose en defensa y tratando de sacarle jugo a los espacios libres en ataque.
Nacional de Medellín también hizo lo que suele hacer con más comodidad y convicción: manejar la pelota, pero esta vez con la urgencia de tener que equilibrar el resultado. El equipo colombiano, campeón de esta Copa Libertadores en 2016, controló la pelota y el trámite, pero le faltó profundidad y también definición para inquietar a Cristian Lucchetti, quien respondió con seguridad cuando tuvo que intervenir.
La segunda “gentileza” de un Atlético al otro se dio en el 2-0. Esta vez gracias a Braghieri, el defensor argentino que luce la cinta de capitán del equipo colombiano. El ex Lanús no estuvo firme para evitar que el cabezazo de Acosta terminara en la red. Todo nació en una pelota robada por San Román, un pase del lateral hacia el Pulga Rodríguez, quien no pudo recibir, el remate en el travesaño de Leandro Díaz, el cabezazo de Acosta y la escasa reacción de Braghieri para despejar cerca de la línea.
El 2-0 tal vez fue exagerado, pero a Atlético Tucumán le queda de maravillas para seguir soñando. Hizo un negocio redondo y ahora el equipo de Zielinski está a 90 minutos de completar un sueño inédito.
Racing 0 - River 0 - Copa Libertadores 2018
En el juego estratégico de los entrenadores, el Chacho Coudet puso en cancha lo conocido y el Muñeco Gallardo movió algunas piezas, como acostumbra en esta clase de partidos. Pity Martínez se paró de enganche para provocar un mano a mano con Nery Domínguez. Los delanteros visitantes atendieron a los centrales y quedaron liberados los laterales. Arriesgó River en el medio dejando tan libre a Leonardo Ponzio ante un equipo tan frenético e intenso como Racing.
Sucedió que Palacios y Nacho Fernández se ocuparon de Zaracho y Centurión y el campo le quedó grande a Ponzio. Domínguez fue a jugar cerca de Arias y el Pity lo siguió. Entonces Neri Cardozo y Licha López fueron a ganarle la espalda al 5 de River. Conviene aclarar; el equipo de Gallardo no sufrió, pero quedó mal parado en varios arranques de la Academia. De dos contras llegaron las dos faltas del solitario Ponzio, las amonestaciones y la roja.
La tensión marcó el juego. Racing corrió como nunca en la primera parte. Pero no tuvo piernas para manejar el balón con inteligencia. Fue todo intensidad, tanto para recuperar como para atacar. Tuvo dos claras y en ambas apareció Armani, ante Bou y Cristaldo.
El segundo tiempo expuso a Racing y evidenció que River, este River de Gallardo, es copero. Con un jugador menos, el equipo del Muñeco se acomodó a un plan B: se replegó para aguantar el cero en su arco. Sacó a Scocco y puso a un batallador como Bruno Zuculini y armó un línea de 4 con Pratto como único delantero. Lo que pensó lo hizo River: aguantó. La tensión del juego, la peligrosidad del rival, no le dejó espacios para las contras. No sufrió y cuando Racing inquietó, apareció Armani.
El Racing furia del Chacho no tiene plan B. No pudo aprovechar el hombre de más porque le gusta el palo por palo, lo frenético, lo loco. River le bajó las revoluciones al juego y el local no supo que hacer con la pelota. En la última bola lo pudo ganar Racing, pero Armani es gigante en el Cilindro. O ante Coudet. La serie está abierta. El juego de ayer fue favorable a Racing y no pudo sacar una ventaja. En unas semanas se sabrá cuánto cuesta el empate de ayer.
jueves, 9 de agosto de 2018
Planteles Gran DT Primera División 2018/2019 - Primera Parte
¿Los querés imprimir? Hace clic acá!
Boca 2 - Libertad (Paraguay) 0 - Copa Libertadores 2018
De Mauro Zárate se trata, claro. Del delantero que dejó la Premier League para volver a Vélez y darle una mano en el peor momento deportivo. El que fue recibido como un rockstar y se despidió entre las sombras de Liniers. El que llegó a Boca con el cartel de figura y le copó la marquesina a Carlos Tévez.
Guillermo Barros Schelotto dejó claro en la pretemporada de Estados Unidos que Zárate es titular y Tévez entendió que tendrá que correr de atrás. Tenía una fuerte presión, entonces, en su debut en la Bombonera. Y pareció sentir esa mochila durante una gran parte del primer tiempo. Casi no apareció, dejándole la mayor responsabilidad con la pelota a Edwin Cardona.
Hasta que se soltó. Y metió una pared con Wanchope Ábila, el amigo de Tévez. Metió una gambeta corta y sacó un zurdazo letal que le puso un cierre prematuro al partido. Lo gritó con alma y vida. Fue un desahogo. Y miró al cielo. “Para mi tío, que era fanático de Boca y falleció hace un tiempo”, explica con el resultado consumado y la felicidad del deber cumplido.
¿Hubo egoísmo o confianza para dominar la pelota y sacudir el arco paraguayo? “A veces, la jugada del morfón me sale bien”, dice divertido. Su destello individual, esa convicción para resolver la maniobra, marca su impronta.
“Me siento bien, muy cómodo en esa posición”, agregó. Como media punta, detrás del “9”, en esta oportunidad Wanchope, cuando se recupere de la tendinitis aquileana, Darío Benedetto, Zárate encontró espacios para jugar recién en el segundo tiempo. Se movió con mayor libertad, superando el asedio de los rivales paraguayos. Y Carlitos miraba todo desde el banco...
No le gusta al delantero de Fuerte Apache. Pero apoya. Públicamente reconoció que arranca de atrás. En la intimidad, se esfuerza para demostrarle al Mellizo que quiere aportar su experiencia. Cuando ingresó en el último tramo del partido, Zárate ya no estaba. Lo había reemplazado Nahitan Nández. Tévez entró por Wanchope a cinco minutos del epílogo. Era el peor momento de Boca, que no terminó lamentando un gol de Libertad por los reflejos de Esteban Andrada, que manoteó un tiro de media distancia de Wilson Leiva y contó con la ayuda del travesaño.
Barros Schelotto dejó clara su postura en la conferencia de prensa. Cuando le preguntaron por el efecto que podía tener un jugador como Carlitos en el banco, sentenció: “Uno como entrenador sabe que tiene que tomar decisiones. El problema es de ustedes (por los periodistas), que empiezan a especular. Pero está todo bien. Está claro el mensaje. Juegue quien juegue, estamos representando a Boca y tenemos que dejar todo. Estamos en un nivel futbolístico muy parejo”.
Ganó Boca, tuvo muy pocos momentos de buen juego, pero la estrella del mercado pagó con un gol. El morbo es intenso. Las cámaras enfocaron a Carlitos después del gol de Mauro. Estaba hundido en un camperón. Satisfecho por el gol de su nuevo compañero, el que cerró el partido en el final del primer tiempo. Con la certeza de que tendrá que esforzarse el doble, más allá de su historia azul y oro.
El más aliviado es Guillermo, que cuenta con variantes de sobra en el ataque para el gran objetivo, ganar la Copa Libertadores.
Independiente Campeón Copa Suruga Bank 2018
Es el Independiente del primer tiempo el que hay que mirar, no el sobreviviente de la segunda parte, con cambios para aguantar el resultado, el calor y la humedad.
Ese Independiente que quiere Holan y que hizo que el hincha vuelva a sentir orgullo. Un equipo que quiere jugar a partir de la pelota, que arranca su formación con una defensa que ataca; sí, ataca. Dos laterales (Bustos y Sánchez Miño) que son volantes en su formación y un central (Figal) que parece salido del Ajax holandés por su convicción para arriesgar con el balón.
Ese Independiente que como un chico agarra la pelota para no soltarla, que apuesta a crecer en el campo a partir de los pases por abajo y que en ese rubro sumó al zurdo Pablo Hernández, seguramente un salto de calidad. Y después, Meza y Benítez, también Cerutti (otra buena nueva noticia) para intentar romper por afuera defensas numerosas.
Hay que detenerse en la idea, incluso sobre esta Copa Suruga Bank que tal vez dice poco en comparación con la historia pero que suma mucho teniendo en cuenta el contexto y más que nada el pasado reciente de un Rey de Copas que estaba venido a menos.
Holan contagió una idea y un optimismo que se materializó en una Copa Sudamericana y en volver a creer, en jugar (y perder, se sabe) una Recopa con Gremio, en viajar a Japón, que tiene además un valor simbólico.
Son dos copas ganadas en menos de un año y mucho más, porque hay una identidad recuperada, un Independiente que le rinde tributo (a veces jugando mejor y a veces no tanto) a ese mensaje futbolero que durante décadas predicó Bochini con sus gambetas hacia adelante y ese mismo optimismo ganador que ahora pregona Holan.
Hay un Independiente de pie y de buen pie, el del primer tiempo, de convicción protagonista, un Independiente que se anima a ganar. Un Independiente que volvió a ser, porque recuperó la costumbre de levantar copas y de jugar con identidad.
No ha sido una hazaña lo logrado en Osaka, por el rival, por la categoría de la Copa, es cierto. Pero no hay casualidad en la conquista. Independiente no viajó a Japón por invitación, sacó pasaje en el Maracaná. Y llegó de la mano de un estilo, de una idea de juego que intenta profundizar ahora sí con un mercado de pases que parece más acertado que el anterior.
Es el Independiente que vemos. Con fotos recientes levantando copas, festejando en distintas ciudades del mundo. Sosteniendo la mística y profundizando una idea futbolística. Dos valores que tienen que ver con su historia.
Felicitaciones Rojo!!!
miércoles, 8 de agosto de 2018
Estudiantes 2 - Gremio (Brasil) 1 - Copa Libertadores 2018
Y desde Asunción estuvieron a punto de no autorizarlas. Finalmente llegó el okey para tranquilidad del Pincha. Entre esos cinco nombres agregados para esta etapa copera figura el del juvenil delantero que ayer dio inicio, golazo mediante, al triunfo de Estudiantes. Y también el de otro producto de las inferiores, Matías Pellegrini, quien participó en la jugada previa a ese 1 a 0.
Apenas 4 partidos en Primera División sumaba este 9 de área de buen físico y que le ganó la pulseada en el equipo titular nada menos que a Mariano Pavone. Y en su quinta presencia, anoche ante Gremio, mostró su capacidad ofensiva. Con un tremendo derechazo cruzado y combado al ángulo puso el determinante 1 a 0. Y en la elaboración de la jugada que tuvo ese final brillante participaron otros dos frutos del semillero de Estudiantes: el mencionado Pellegrini e Iván Erquiaga, en una combinación sobre el sector izquierdo del ataque.
En los ocho minutos anteriores, Gremio había dejado en claro -ni bien pisó el césped del estadio de Quilmes- que sacaría boleto al arco rival basándose en buen toque y triangulaciones. Y en la acción anterior al gol de Apaolaza, André erró una chance increíble.
Estudiantes demostró que la carencia de argumentos futbolísticos lujosos se puede suplir con valentía y decisión. Y eso hizo. Claro que el golazo inicial le dio un enorme respaldo. Manteniendo una intensa presión alta, hizo reflotar la actuación de aquel Estudiantes del 83 que logró un histórico 3 a 3 ante Gremio en La Plata.
De pelota parada -tiro libre ejecutado por Lucas Rodriguez- llegó el segundo festejo cuando Gastón Campi pegó el salto perfecto en el área. Antes de terminar el primer tiempo, el argentino Walter Kannennan descontó con un frentazo. Este gol condicionó el segundo tiempo. Estudiantes se retrasó y Gremio, con Luan como armador, de a ratos pudo desplegar su juego y tuvo chances. Se complicó más el equipo del Chino Benítez con la expulsión de Zuqui por una violenta infracción. El final fue de Gremio, que acarició el empate.
El 2-1 termina siendo corto, considerando el gol visitante. Pero Estudiantes sigue su racha en Quilmes por Copa: ganó 12 de 13 partidos.