INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - Gran DT - Primera División 2022
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
viernes, 10 de marzo de 2017
Puntajes Gran DT - Jueves 09/03 - Fecha 15 - Primera División 2016/2017
El Desábato amonestado fue Leandro Luis, de Vélez.
Vélez Sarsfield 3
Fabián Assmann 3
Fabián Cubero 3
Cristian Nasuti 4
Fausto Grillo 5
Maximiliano Caire 2
Diego Zabala 12
Leandro Luis Desábato 5
Nicolás Domínguez 6
Gonzalo Díaz Nachar 4
Nicolás Delgadillo 5
Mariano Pavone 21
Suplentes:
Juan Manuel Martínez 6
Fabricio Alvarenga s/c
Héctor Canteros s/c
Fabián Assmann 3
Fabián Cubero 3
Cristian Nasuti 4
Fausto Grillo 5
Maximiliano Caire 2
Diego Zabala 12
Leandro Luis Desábato 5
Nicolás Domínguez 6
Gonzalo Díaz Nachar 4
Nicolás Delgadillo 5
Mariano Pavone 21
Suplentes:
Juan Manuel Martínez 6
Fabricio Alvarenga s/c
Héctor Canteros s/c
Estudiantes de La Plata 2
Mariano Andújar 1
Facundo Sánchez 6
Jonatan Schunke 4
Leandro Desábato 4
Sebastián Dubarbier 3
Augusto Solari 15
Santiago Ascacíbar 6
Israel Damonte 5
Lucas Rodríguez 6
Juan Ferney Otero 4
Lucas Viatri 4
Suplentes:
Javier Toledo 12
Jeisson Vargas 5
Iván Gómez s/c
Mariano Andújar 1
Facundo Sánchez 6
Jonatan Schunke 4
Leandro Desábato 4
Sebastián Dubarbier 3
Augusto Solari 15
Santiago Ascacíbar 6
Israel Damonte 5
Lucas Rodríguez 6
Juan Ferney Otero 4
Lucas Viatri 4
Suplentes:
Javier Toledo 12
Jeisson Vargas 5
Iván Gómez s/c
Lanús 0 - Nacional (Uruguay) 1 - Copa Libertadores 2017
HABÍAN EMPATADO GODOY CRUZ Y ATLÉTICO TUCUMÁN DE LOCALES
Lanús continuó la mala racha de los argentinos en la Copa
Nacional hizo los méritos necesarios para llevarse la victoria. Una multitud acompañó a los tricolores.
Se sabe que la Copa Libertadores es difícil. San Lorenzo se comió un cachetazo sonoro en Río de Janeiro: Flamengo le metió 4 goles y pudieron ser más. En Tucumán, Atlético apenas rescató un empate ante Palmeiras, equipo brasilero que fue superior en varios pasajes del juego. Tal vez quien más cerca de ganar estuvo fue Godoy Cruz, pero no pasó de la igualdad 1-1 en Mendoza ante Atlético Mineiro. Ayer, le llegó el turno a Lanús: además de caer, jugó mal. Como casi nunca lo hace. Nacional de Montevideo, equipo que ya disputó 3 partidos de su torneo local, impuso condiciones y se volvió con 3 puntos de oro para su país. En un grupo que se antoja parejo, arrancar ganando de visitante es un linda noticia.
Sorprendió Nacional en los primeros instantes del partido: vino a Argentina a jugar con actitud. Es cierto que no se plantó de igual a igual, ni tampoco salió a atacar o a presionar arriba a Lanús, pero fue inteligente para sumar jugadores en ataque en algunas corridas específicas. Con eso complicó a la defensa granate, que se mostró más dubitativa que de costumbre (abusó de los pases a Andrade, que no estuvo fino con el pie). Y más: agrupado atrás con dos centrales de carácter (Diego Polenta -que fue buscado por River y Racing- y Rafael García), el elenco uruguayo logró reducir a nada a uno de los mejores equipos del fútbol local: apenas generó una situación de gol en la primera etapa.
La estrategia del Bolso no fue revolucionaria: defender por varios momentos del juego y atacar en bloque en ocasiones precisas. Primero inquietó Hugo Silveira: aprovechó un error de Diego Braghieri e hizo revolcar a Esteban Andrada, el reemplazante del lesionado Fernando Monetti. En la segunda, el delantero centro no falló: cambió por gol un pase-asistencia de Luis Espino. La imagen del momento del impacto con el balón lo encontró al atacante en soledad: estaba un metro en posición adelantada. Ya sobre el final del primer tiempo, Kevin Ramírez -mediocampista de buen pie y agresivo- pudo estirar la ventaja, pero su remate cruzado se fue cerca del palo izquierdo de Andrade.
La situación más clara de Lanús merece un párrafo aparte porque llegó con polémica. Después de una jugada preparada a la salida de un córner, Román Martínez remató, Condé atajó, el rebote lo agarró Herrera y el disparo del defensor chocó con la mano de Silveira, que estaba parado en la línea de gol. Antes de impactar en la mano del delantero, la pelota que salió del botín derecho de Herrera se elevó después de chocar con el antebrazo de Conde. La aclaración resulta casi innecesaria: todos Lanús le reclamó penal al chileno Tobar.
Lanús mejoró en la segunda parte principalmente porque Nacional se quedó sin piernas. Lo pudo empatar Román Martínez con un cabezazo que encontró bien parado a Conde. En la única que tuvo José Sand, pifió su remate de zurda. En el intentar sin ideas de Lanús y el esperar aplicado de Nacional se consumió el jugo. Y la derrota de Lanús se volvió inevitable.
Pasaron San Lorenzo, Atlético Tucumán, Godoy Cruz y ayer Lanús: ningún argentino pudo ganar en la Libertadores. El martes, Estudiantes , que anoche perdió por el torneo local, visita a Botafogo y el miércoles River a Independiente Medellín. ¿Podrán cortar con la racha?
jueves, 9 de marzo de 2017
Comerciales Gran DT Primera División 2016/2017 - Segunda Parte
Flamengo (Brasil) 4 - San Lorenzo 0 - Copa Libertadores 2017
MAL DEBUT EN EL MARACANÁ PARA EL EQUIPO DE BOEDO
San Lorenzo sufrió tanto que terminó goleado por Flamengo
El segundo tiempo fue un suplicio: los brasileños arrasaron, hicieron los goles y hasta fallaron un penal.
No había casualidad en ese contorno impresionante: el Maracaná estaba vestido de fiesta porque el Flamengo -sus hinchas, sus jugadores- están convencidos de que éste puede ser un gran año. Repleto, efervescente, colorido. Estaban todos con esas cartulinas rojas y negras en un mosaico enorme y bello. Con dos números que contaban (y cuentan) la búsqueda: 1981 y 2017.
El primero evocaba el glorioso año en el que se consagró campeón de la Libertadores, con Zico como estandarte. El segundo retrataba (y retrata) la expectativa que genera este plantel con figuras de clase internacional, con pretensiones de llegar al Mundial de Clubes de la FIFA, en los Emiratos Árabes.
Ante ese escenario y frente a ese rival, San Lorenzo trató de no esconderse muy cerca de Sebastián Torrico. A pesar de la verticalidad de Flamengo y de la intensidad de la búsqueda, no padeció tanto el equipo de Diego Aguirre. Sobre todo en ese primer tiempo en el que consiguió recortar espacios y hasta -por momentos- disputarle la posesión al local.
La apuesta ofensiva de San Lorenzo, ante un rival que atacaba con muchos futbolistas (los laterales aparecía frecuentemente como wines), era el contraataque. Sobre todo por la derecha, vía Ezequiel Cerutti. Pero no logró protagonizar llegadas a fondo por esa vía. La más clara fue gracias a otro recurso: la pelota parada. A los 15 minutos, un cabezazo de Lautaro Montoya pasó cerca.
De todos modos, Flamengo fue más. En la sensación, en la primera mitad. Y en todo, ya en ese segundo tiempo en el que resolvió el partido a su favor. En definitiva, su búsqueda constante tuvo su premio.
A los 16 minutos del segundo tiempo, el Fla ya estaba ganando dos a cero. Se puso en ventaja con un tiro libre desde el borde del área (falta de Marcos Angeleri a Everton): pateó Diego (aquel mediocampista formado en el Santos, de paso por el Atlético de Madrid) con precisión y Torrico reaccionó muy tarde. El segundo llegó con un zurdazo del peruano Miguel Trauco desde afuera del área, tras una buena jugada de elaboración colectiva.
Fueron dos golpes duros para un San Lorenzo que no ofrecía garantías en defensa y que no mostraba recursos para vulnerar a un oponente que lucía convencido. Fue el principio del fin para la expedición a ese Maracaná que invitaba a los buenos recuerdos: allí, en 2001, San Lorenzo igualó la ida de la final de la Copa Mercosur que luego ganaría por penales en el Bajo Flores.
Había más: a los 25, en una jugada de córner, Rómulo -de cabeza- estableció el 3-0, en el segundo palo, ante las dudas de la defensa entera. Yo no había nada más para discutir. Apenas quedaban los retazos de un San Lorenzo sin respuestas, las manos de Torrico para evitar otro grito (en el penal que le atajó a Paolo Guerrero) y el golazo de Gabriel para el 4-0.
Ya son 18 los años que San Lorenzo lleva sin ganar en territorio brasileño (2-1 a Corinthians). De todos modos, algún optimista hincha de San Lorenzo podrá recordar que el glorioso camino por la Libertadores 2014 arrancó en este mismo Maracaná y con derrota: 0-2 a Botafogo. Al vapuleado San Lorenzo de ayer, sólo le quedó ese guiño de la historia.
Atlético Tucumán 1 - Palmeiras (Brasil) 1 - Copa Libertadores 2017
AUNQUE NO LOGRÓ EL TRIUNFO EL EQUIPO TUCUMANO DEJÓ BUENA IMPRESIÓN
Atlético hizo méritos para ganar pero no pudo con la jerarquía de Palmeiras
No aprovechó sus momentos favorables. Los paulistas no sintieron la temprana roja a Vitor Hugo.
La noche, en un estadio lleno y vigoroso de entusiasmo y aliento, arrancó con los instantes iniciales mostrando a los dos equipos estudiándose y sin decidirse a tomar la iniciativa. De todos modos en ese comienzo Palmeiras tuvo una gran chance: Lucchetti en una espectacular tapada frustró a Miguel Ángel Borja.
La expulsión de Vitor Hugo -recibió la segunda tarjeta amarilla por pegarle a Zampedri- a los 20 minutos le generó espacios a Atlético Tucumán, que intentó imponer su manejo. Y enseguida llegó el desnivel: centro de Evangelista, desde la izquierda, y Zampedri ratificó su voracidad goleadora apareciendo entre los dos centrales brasileños y rozando con la punta de su botín para definir y desatar el festejo con los dos brazos extendidos al viento.
De a poco Palmeiras con una combinación de ls experiencia y jerarquía de sus jugadores, y por momentos pegando demasiado, fue equilibrando el partido. Y llegó a la igualdad con una jugada de pelota parada, uno de los déficits del conjunto tucumano. Dudu ejecutó un tiro libre, hubo un cabezazo en el área y el balón le quedó justo a Keno, que apareció libre por el segundo palo y extendió su pierna derecha para establecer el 1 a 1.
Insistió Atlético Tucumán y sobre el final de este primer tiempo un frentazo de Menéndez salió pegado al poste. En el segundo tiempo Atlético hegemonizó el control territorial y fue verticalmente en búsqueda del arco rival. Palmeiras se agrupó con orden, plantó dos lineas de cuatro y le complicó las llegadas al local.
Y fueron los brasileños con un par de certeros contragolpes quienes estuvieron cerca del gol. La más clara fue un derechazo cruzado de Borja que salió muy cerca del segundo palo.
Intentó cambiar el rumbo Lavallén con un par de cambios. Méndez estuvo movedizo y generó una buena reacción del arquero Fernando Prass. Al final ingresó La Pulga Rodríguez, quien tuvo una chance favorable pero su cabezazo careció de dirección. El camino al gol estaba cerrado. Zampedri insistió y complicó a sus marcadores, pero tampoco volvió a acertar con su especialidad.
En cambio fue Lucchetti quien volvió a lucirse quedándose en dos tiempos con un nuevo intento de Borja cerrando otra escapada difícil. A la fiesta tucumana le faltó un gol más para ser completa. De todos maneras, esto recién comienza y la ilusión está intacta.
Godoy Cruz 1 - Atlético Mineiro (Brasil) 1 - Copa Libertadores 2017
IGUALÓ 1-1 CON ATLÉTICO MINEIRO
Godoy Cruz no aprovechó sus chances y empató
El local lo tenía para ganar, pero se equivocó demasiado y terminó sufriendo para rescatar al menos un punto.
El inicio fue el soñado para el conjunto del debutante Lucas Bernardi. El gol al minuto de Javier Correa cambió los planes de uno y de otro. Y en el juego de retroceder y golpear de contraataque, Godoy Cruz fue más que Mineiro, que tuvo la pelota mucho tiempo pero no generó peligro.
Para que la estrategia mendocina funcionara hacía falta una herramienta fundamental: la velocidad de Ángel González. El mediocampista ganó siempre por la derecha y generó tres situaciones claras que sus compañeros desaprovecharon. La sensación en el entretiempo, tras el blooper de Juan Garro, que dilapidó una chance inmejorable casi debajo del arco tras otro centro de González, era que Godoy Cruz había dejado con vida a un rival peligroso y podía sufrir en la segunda etapa. No hizo falta demasiado para confirmar ese temor: un lateral largo al área, un leve empujón de Abecasis a Elías y un penal que cobró el colombiano Lamouroux y que todavía se discute en Mendoza. A Fred poco le importó y le dio la igualdad a un Mineiro más punzante.
Robinho tomó la batuta, bien acompañado por Cazares, y manejó la pelota. Le quitó la posibilidad de reacción a Godoy Cruz, que sintió el esfuerzo y la inactividad. González se cansó y entonces el local se quedó sin herramientas y demostró sus limitaciones para generar juego. Nunca estuvo cerca de marcar de nuevo y en cambio terminó muy cerca de su arco, encima menos por la justa expulsión de Danilo Ortiz, sólo esperando que el árbitro marcara el final para rescatar al menos un punto en su debut.
Formaciones - Jueves 09/03 - Fecha 15 - Primera División 2016/2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)