INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
viernes, 6 de noviembre de 2015
No juegan la fecha 30 de Primera División 2015
Expulsados en primera división:
Torrén, Miguel Ángel (Argentinos) Debe una fecha.
Cólzera, Ariel (Crucero del Norte) Debe una fecha.
Martínez, Damián (Defensa y Justicia)
Mancinelli, Federico (Huracán)
Mateo, Diego (Newell's)
Pérez, Damián (Vélez)
Expulsados en reserva:
Gargiulo, Juan Pablo (Aldosivi) Debe dos fechas.
Rodríguez, Axel (Olimpo) Debe dos fechas.
Suspendidos por 10ma. amarilla:
Martínez, Roger (Aldosivi)
Lema, Cristian (Belgrano)
Romero, Sebastián (Quilmes)
Suspendidos por 5ta. amarilla:
Caruzzo, Matías (San Lorenzo) Debe una fecha.
Márquez, Fernando (Belgrano)
Lechner, Rodrigo (Crucero del Norte)
Cerutti, Ezequiel (Estudiantes)
Navarro, Nicolás (Gimnasia LP)
Rodríguez, Diego (Independiente)
Galarza, Marcos (Nueva Chicago)
Herrera, Marcelo (Olimpo)
Gómez, Rodrigo (Quilmes)
Miloc, Dardo (Sarmiento)
Bajado a la reserva por problemas de conducta:
Martínez, Emmanuel (San Martín SJ)
Suspendidos por doping positivo:
Fernández, Brian (Racing) Suspendido por un año (hasta el 9 de julio de 2016).
Jominy, Franco (Atlético Rafaela) Suspendido por tres meses (hasta el 22 de diciembre de 2015).
Jugador duplicado:
Vidal, Norberto (Olimpo). El que suma es Vidal, Ezequiel (Independiente)
Quedó inhabilitado por la recuperación de Christian Gómez:
Gazale, Daúd (Nueva Chicago)
Nunca llegó al club en el cual figura:
Acuña, Carlos (Atlético Rafaela): juega en Mallorca de España.
Falleció en un trágico accidente de tránsito:
Barisone, Diego (Lanús)
Se fueron durante este torneo:
Iñíguez, Gaspar (Argentinos): a Udinese de Italia.
Aveldaño, Lucas (Belgrano): a Mallorca de España.
Carrizo, Federico (Boca): a Cruz Azul de México.
Fernández, Marcos (Colón): a San Luis de Chile.
Álvarez, Ernesto (Crucero del Norte): rescindió su contrato.
Cabrera, Juan (Crucero del Norte): rescindió su contrato.
Fileppi, Claudio (Crucero del Norte): rescindió su contrato.
Lamas, Marcelo (Crucero del Norte): rescindió su contrato.
Monserrat, Fabián (Crucero del Norte): rescindió su contrato.
Aguirregaray, Matías (Estudiantes): a Peñarol de Uruguay.
Campana, Lucas (Huracán): a La Serena de Chile.
Domínguez, Eduardo (Huracán): se retiró del fútbol y es el nuevo DT de el Globo.
Valencia, José (Independiente): rescindió su contrato.
Barrientos, Fernando (Lanús): a Atlético Paranaense de Brasil.
Ponce, Ezequiel (Newell's): a Roma de Italia.
Carrasco, Emiliano (Quilmes): a Unión de Mar del Plata.
González, Arnaldo (Quilmes): a Santamarina de Tandil.
Cavenaghi, Fernando (River): a APOEL Nicosia de Chipre.
Funes Mori, Ramiro (River): a Everton de Inglaterra.
Martínez, Tomás (River): a Tenerife de España.
Barbaro, Alejandro (San Lorenzo): a Nacional de Uruguay.
Verón, Gonzalo (San Lorenzo): a New York Red Bulls de Estados Unidos.
Ellacópulos, Emiliano (Unión): a Kalloni de Grecia.
Guerra, Claudio (Unión): a Sportivo Belgrano.
Chacón, Iván (Vélez): a Badalona de España.
Martelli, Sebastián (Vélez): al Sub20 de Veracruz de México.
Rolón, Leonardo (Vélez): a Emelec de Ecuador.
Vélez Cedeño, Jairo (Vélez): a Universidad Católica de Ecuador.
Se fueron durante esta pretemporada:
Alaniz, Martín (Argentinos): a River Plate de Uruguay.
Burzio, Pablo (Arsenal): a Instituto de Córdoba.
Costa, Franco (Arsenal): a Tristán Suárez.
Zelaya, Emilio (Arsenal): a O'Higgins de Chile.
Conde, Esteban (Atlético Rafaela): a Nacional de Uruguay.
Gómez, Mauricio (Atlético Rafaela): finalizó su contrato.
Chetti, Leandro (Banfield): a Gimnasia de Jujuy.
Devaca, José (Banfield): rescindió su contrato.
Cabrera, Gonzalo (Defensa y Justicia): a FC Botosani de Rumania.
Curuchet, Facundo (Defensa y Justicia): a Santamarina de Tandil.
Romero, Emiliano (Defensa y Justicia): a Panaitolikos de Grecia.
Blázquez, Matías (Huracán): a Everton de Chile.
Melano, Lucas (Lanús): a Portland Timbers de Estados Unidos.
Bustamante, Facundo (Newell's): a Boca Unidos.
Fydriszewski, Francisco (Newell's): a Villa Dálmine.
Aimar, Pablo (River): se retiró del fútbol.
Gutiérrez, Teófilo (River): a Sporting de Lisboa de Portugal.
Kaprof, Juan Cruz (River): a Metz de Francia.
Leguizamón, Leandro (Tigre): a Murciélagos de México.
Cáseres, Ramiro (Vélez): a Gimnasia de Jujuy.
Jerez, Eric (Vélez): a Guaraní de Misiones.
Villalba, Leonardo (Vélez): a Panionios de Grecia.
Se fueron la pretemporada pasada:
Bay, Jonathan (Godoy Cruz): juega en Talleres.
Fernández, Carlos (San Martín SJ): juega en Unión de Villa Krause.
No serán tenidos en cuenta:
Caballero, Martín (Nueva Chicago)
Benavídez, Exequiel (Nueva Chicago)
Ramírez Agudelo, José (Nueva Chicago)
Torres, Ignacio (Olimpo)
Lesionados (al día miércoles 22:45 HS):
Aldosivi: Federico León.
Argentinos: Nicolás Batista, Matías Giménez, Ezequiel Ham, Lautaro Mesa, Jonathan Rodríguez y Alexis Salinas.
Arsenal: Hernán Fredes.
Atlético Rafaela: Juan Eluchans, Lucas Kruspzky, Nicolás Orsini y Joel Sacks.
Banfield: Luciano Civelli e Iván Rossi.
Belgrano: Sergio Escudero.
Boca: Fernando Gago y Carlos Tévez.
Colón: Lucas Landa y Pablo Vegetti.
Crucero del Norte: Gabriel Ávalos, Alejandro Pérez, Federico Rosso y Diego Torres.
Defensa y Justicia: Eugenio Isnaldo y Juan Tejera.
Estudiantes: Lucas Rodríguez.
Gimnasia LP: Osvaldo Barsottini, Rodrigo Contreras, Álvaro Fernández, Nicolás Mazzola, Maximiliano Meza y Diego Nicolaievsky.
Godoy Cruz: Lucas Ceballos y Luis Jerez Silva.
Independiente: Lucas Albertengo, Jorge Ortiz, Jorge Pereyra Díaz y Cristian Rodríguez.
Lanús: Maximiliano Cáceres, Gonzalo Castellani y Sebastián Leto.
Newell's: Federico Fattori y Luciano Pocrnjic.
Nueva Chicago: Alejandro Sánchez.
Olimpo: Joel Acosta, Adrián Martínez y Juan Sills.
Quilmes: Leonel Bontempo, Francisco Ilarregui y Gustavo Noguera.
Racing: Germán Voboril.
River: Leonardo Ponzio y Leonardo Pisculichi.
Rosario Central: Pablo Becker.
Tigre: Ernesto Goñi, Lucas Janson y Jerónimo Morales Neumann.
Unión: Nereo Fernández, Manuel De Iriondo y Leonardo Sánchez.
Vélez: Lucio Compagnucci, Fausto Grillo y Matías Pérez Acuña.
Al límite con 14 amarillas (hasta la fecha 29 inclusive):
Belgrano: Guillermo Farré.
Al límite con 9 amarillas:
Aldosivi: Gastón Díaz.
Argentinos: Cristian Ledesma y Patricio Matricardi.
Banfield: Nicolás Domingo.
Godoy Cruz: Leandro Fernández y Fernando Zuqui.
Lanús: Carlos Araujo.
Olimpo: Ezequiel Parnisari.
San Lorenzo: Mario Yepes.
San Martín SJ: Nicolás Pelaitay.
Temperley: Adrián Arregui.
Tigre: Joaquín Arzura.
Unión: Emanuel Brítez y Mauricio Martínez.
Vélez: Emiliano Amor.
Al límite con 4 amarillas:
Aldosivi: Alejandro Capurro.
Argentinos: Franco Flores.
Arsenal: Federico Lértora, Federico Milo, Federico Rasic y Matías Sarulyte.
Atlético Rafaela: Lucas Kruspzky e Ignacio Pussetto.
Banfield: Gonzalo Bettini, Nicolás Bianchi Arce, Maximiliano Calzada y Fabián Noguera.
Belgrano: Lucas Parodi.
Boca: Daniel Díaz, Fernando Gago, Luciano Monzón y Carlos Tévez.
Colón: Pablo Cuevas, Cristian Llama y Pablo Vegetti.
Crucero del Norte: Nicolás Olmedo, Horacio Ramírez, Federico Rosso y Fabio Vázquez.
Defensa y Justicia: Marcelo Benítez, Ciro Rius y José Ignacio Rivero.
Estudiantes: Leonardo Gil.
Gimnasia LP: Antonio Medina.
Godoy Cruz: Esteban Burgos.
Huracán: Ramón Ábila y Martín Nervo.
Independiente: Mauricio Victorino.
Lanús: Lautaro Acosta, Nicolás Aguirre y Fernando Monetti.
Newell's: Marcos Cáceres, Franco Escobar, Víctor López, Diego Mateo, Lucas Mugni y Nehuén Paz.
Nueva Chicago: Pablo Ruiz.
Olimpo: Joel Acosta, Elías Borrego y Cristian Villanueva.
Quilmes: Leonel Bontempo, Damián Malrechauffe y Lucas Pérez Godoy.
Racing: Ricardo Gastón Díaz y Mariano Pavone.
Rosario Central: Franco Cervi y Javier Pinola.
San Lorenzo: Martín Cauteruccio y Héctor Villalba.
San Martín SJ: Marcos Figueroa.
Sarmiento: Pablo Aguilar.
Temperley: Fernando Brandán, Cristian Chimino, Alejandro Frezzotti y Abel Peralta.
Tigre: Juan Carlos Blengio, Federico González y Leandro González Pirez.
Unión: Fausto Montero.
Vélez: Alan Aguerre, Facundo Cardozo y Lucas Romero.
Con 13 amarillas:
Defensa y Justicia: Damián Martínez.
Con 8 amarillas:
Aldosivi: Jonatan Galván, Hernán Lamberti y Matías Lequi.
Arsenal: Ramiro Carrera.
Atlético Rafaela: Adrián Bastía.
Boca: Pablo Pérez.
Crucero del Norte: Ariel Cólzera.
Estudiantes: Israel Damonte.
Gimnasia LP: Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel y Facundo Oreja.
Huracán: Mauro Bogado.
Independiente: Víctor Cuesta.
Nueva Chicago: Abel Masuero.
Olimpo: Juan Quiroga.
Quilmes: Rodrigo Braña.
Racing: Nicolás Sánchez.
Rosario Central: Damián Musto.
Temperley: Gastón Aguirre, Ignacio Bogino y Gastón Bojanich.
Tigre: Martín Galmarini.
Vélez: Fausto Grillo.
Con 3 amarillas:
Aldosivi: Pablo Campodónico, Federico León, Martín Rivero y Ángel Vildozo.
Argentinos: Nicolás Freire y Ezequiel Garré.
Arsenal: Esteban Andrada, Marcos Curado, Cristian Chávez, Hernán Fredes y Dany Rosero Valencia.
Atlético Rafaela: Mateo Castellano y Juan Eluchans.
Belgrano: Lucas Zelarayán.
Boca: Rodrigo Bentancur, Andrés Chávez, Nicolás Colazo, Nicolás Lodeiro, Agustín Orión, Alexis Rolín y Fernando Tobio.
Colón: Cristian Guanca y Braian Romero.
Crucero del Norte: Julio Barraza, Nicolas Dematei, Gabriel Chironi y Gabriel Tomasini.
Defensa y Justicia: Gabriel Arias y Rafael Delgado.
Estudiantes: Luciano Acosta, Carlos Auzqui, Leandro Desábato, Sebastián Domínguez e Hilario Navarro.
Gimnasia LP: Oliver Benítez, Ezequiel Bonifacio, Álvaro Fernández, Maximiliano Meza, Fabián Rinaudo y Sergio Velázquez.
Godoy Cruz: Guillermo Fernández y Emmanuel García.
Huracán: Cristian Espinoza, Alejandro Romero Gamarra, Patricio Toranzo, Agustín Torassa y Lucas Villarruel.
Independiente: Martín Benítez, Federico Mancuello, Matías Pisano y Nicolás Tagliafico.
Newell's: Gabriel Báez, Leandro Fernández, Maximiliano Rodríguez, Ignacio Scocco y Hernán Villalba.
Nueva Chicago: Leandro Caballero, Nicolás Giménez y Mariano Puch.
Olimpo: Walter Acuña y Juan Cobo.
Quilmes: Walter Benítez y Emanuel Morales.
Racing: Luciano Aued, Luciano Lollo y Ricardo Noir.
River: Éder Álvarez Balanta, Luis González y Jonatan Maidana.
Rosario Central: Walter Montoya y Marco Ruben.
San Lorenzo: Sebastián Blanco y Franco Mussis.
San Martín SJ: Marcos Gelabert y Renzo Vera.
Sarmiento: Ignacio Cacheiro, Gervasio Núñez y Nahuel Quiroga.
Temperley: Federico Crivelli, Ignacio Oroná, Nahuel Peralta y Pablo Vílchez.
Tigre: Sebastián Rincón.
Unión: Ignacio Malcorra y Juan Rivas.
Vélez: Leandro Somoza.
Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.
Programación - Fecha 30 - Primera División 2015
Viernes 6 de noviembre
21.10 - Lanús - Sarmiento de Junín. Árbitro: Patricio Loustau.
Sábado 7 de noviembre
15.30 - Defensa y Justicia - Godoy Cruz de Mendoza. Árbitro: Juan Pablo Pompei.
18.00 - Colón de Santa Fe - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Andrés Merlos.
18.30 - San Martín de San Juan - Arsenal F.C. Árbitro: Darío Herrera.
20.30 - Estudiantes de La Plata - Unión de Santa Fe. Árbitro: Jorge Baliño.
20.30 - Olimpo de Bahía Blanca - Banfield. Árbitro: Federico Beligoy.
Domingo 8 de noviembre
16.00 - River Plate - Newell's Old Boys. Árbitro: Fernando Echenique.
18.15 - Atlético de Rafaela - San Lorenzo de Almagro. Árbitro: Germán Delfino.
18.15 - Rosario Central - Boca Juniors. Árbitro: Mauro Vigliano.
18.15 - Tigre - Racing Club. Árbitro: Fernando Espinoza.
21.30 - Independiente - Vélez Sarsfield. Árbitro: Ariel Penel.
Lunes 9 de noviembre
15.30 - Nueva Chicago - Quilmes A.C. Árbitro: Sergio Pezzotta.
15.30 - Huracán - Belgrano de Córdoba. Árbitro: Néstor Pitana.
15.30 - Temperley - Argentinos Juniors. Árbitro: Saúl Laverni.
20.30 - Crucero del Norte de Mis. - Aldosivi de Mar del Plata. Árbitro: Mariano González.
River 0 - Huracán 1 - Copa Sudamericana 2015
Es cierto que no está dicha la última palabra, que ganó el primer chico y que la historia no está cerrada. Pero habrá que ver también cuánto empuja esta victoria en lo anímico para el compromiso ante Belgrano en el Ducó.
Huracán salió a jugarle de igual a igual a River. Sin complejos. Con la ambición indispensable para intentar dar el golpe.
Lo demostró de entrada, cuando Ábila se perdió el gol en una atropellada y lo ratificó al final, cuando el propio Ábila la picó y la pelota se estrelló en el travesaño. Una joyita que, de haber terminado en gol, habría quedado grabada en el recuerdo.
El meridiano del partido se clavó a los 14 minutos del primer tiempo, tras un mal cierre de Casco que aprovechó Espinoza, de arremetida, para anticiparse y lograr que la pelota rebotara en él y terminara en gol.
En ese primer tramo los dos se habían alimentado de insinuaciones. Pero, lentamente, se fue afirmando en el medio el equipo de Domínguez. Paralelamente, River no acertaba por las rutas alternativas que eran los costados, por donde, presumiblemente se podía hacer fuerte. Martínez no tenía vuelo por la izquierda y nadie ocupaba el flanco derecho con contundencia.
Encima, Vismara se hacía cada vez más fuerte en el medio y Bogado se pegaba a Sánchez para que no pudiese progresar en ataque. Entre ambos se bastaron para cerrarles todos los caminos a River. Sólo Kranevitter daba muestras de jerarquía tratando de hilvanar alguna jugada que se deshacía inmediatamente.
Sobraba vértigo y faltaban ideas. Ninguno de los dos era prolijo, pero Huracán estaba más tranquilo y concentrado que su rival.
River no atacaba. Empujaba. Se acercaba al arco de Marcos Díaz a puro pelotazo. Algunos envíos en la cabeza de Alario y otros en la de Mora. Pero no había circuito de juego, ni sorpresa, ni creatividad. River necesitaba urgente un reconstituyente futbolero para poner en funcionamiento el juego asociado.
Eso fue lo que intentó Marcelo Gallardo con los cambios: darle fútbol a su equipo a través de Lucho González y Viudez, quienes ocuparon los lugares de los apagados Driussi y Martínez.
Pero no le resultó sencillo, porque Huracán esperó a pie firme atrás y en el medio y creció la figura de Vismara como columna vertebral. Mancinelli, impasable por arriba y por abajo y con voz de mando para sacar al equipo, fue el emblema de la defensa.
River siguió con su velocidad convertida en apuro. Fue repetidamente, pero sin ninguna luz. Se lo perdió Saviola, marcado por un destino sin goles en este paso por River. Y lo aguantó Huracán.
El camino hasta la final todavía es difuso, siempre y cuando River no vuelva a ser este River y Huracán no se ponga la ropa del equipo del campeonato local.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Boca Juniors Campeón Copa Argentina 2014/2015

Fueron escasas las emociones en el primer tiempo. La cancha pesada por la caída de lluvias en los últimos dos días conspiró para que apareciera el buen juego. Se alternaron el dominio en los 45 minutos iniciales porque costó afirmarse y jugar al ras del piso.
Central, dentro de este contexto, tuvo algo más de prolijidad, ya que contó con un mediocampo más activo a la hora de recuperar, presionó mejor sobre los posibles generadores de fútbol de Boca (Pablo Pérez y Nicolás Lodeiro) y entonces los delanteros del equipo de Rodolfo Arruabarrena quedaron muy aislados. Carlos Tévez y Jonathan Calleri chocaron con un Javier Pinola (al final se fue expulsado) impasable las pocas veces que encararon hacia el área rival.
A los de Eduardo Coudet no les pesó la final e intentaron ser más ofensivos, pero les faltó profundidad. Agustín Orion solamente tuvo que descolgar un par de centros hasta que llegó la primera gran polémica de la noche con el gol invalidado a Marco Ruben por el offisde que por centímetros Ceballos le cobró a Marcelo Larrondo (que participó de la jugada) en el minuto 37, a instancias del asistente Marcelo Aumente.
Entre las quejas desmedidas de Coudet y otro cabezazo que se fue apenas alto de Ruben, se escurrió un primer tiempo flojo y cargado de imprecisiones.
Boca mejoró un poco en el segundo tiempo, especialmente porque se afirmó mejor en el mediocampo a partir del poder de recuperación de César Meli y de Cristian Erbes. A Central le costó un poco más en ataque ante un Boca que se abroqueló mejor y se paró para jugar de contragolpe.
La apertura se produjo a los 9, tras una falta de Paulo Ferrari a Gino Peruzzi afuera del área y ante la que Ceballos cobró penal. Lodeiro se hizo cargo de la responsabilidad del remate y volvió a acertar.
La única chance que Central tuvo para empatar fue aquel cabezazo de Ruben ante el que Agustín Orion tuvo una gran respuesta.
Boca tuvo menos la pelota, pero así y todo generó las situaciones más claras. Hubo un cabezazo de Daniel Díaz que se fue desviado y un remate de Nicolás Lodeiro que atajó Manuel García.
Central hizo un esfuerzo físico descomunal, con jugadores que llegaron con lo justo al partido, tal el caso de Cristian Villlagra, quien debió dejarle su lugar a Ferrari en el entretiempo. El equipo rosarino fue y fue, pero chocó contra una defensa que casi no pasó sofocones.
A Boca se lo cuestiona mucho por la falta de juego, pero tiene una solidez como equipo que admite pocas discusiones. Se hizo fuerte defensivamente y cada vez que se pone en ventaja, es muy difícil empatarle. Y sobre el final amplió la cuenta con un toque corto de Chávez, levemente adelantado, ante una pelota cruzada de Meli.
Los jugadores terminaron festejando en la esquina donde se unen la platea Gasparini y la cabecera Artime, de cara a donde estaban sus familiares. La hinchada de Central despidió con aplausos a su equipo, seguramente porque demostró que con muchos menos recursos le peleó de igual a igual a los más poderosos en los dos frentes.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Ganador - Fecha 29 - Gran DT Primera División 2015 - Segunda Parte
El Gran DT va llegando a su fin, pero no sin antes entregar más ganadores. En esta ocasión, el ganador de la fecha fue Alejandro Esteban Padrón, de 45 años. Su equipo El uno de Adrogué, en honor a su barrio de toda la vida, sumó 133 puntos que le dieron el triunfo en esta fecha 29 del torneo.
“No lo puedo creer.” Esa es la primera reacción del vencedor, que agrega: “Algún día se me tenía que dar.” Hincha de River tuvo la fortuna de que jugadores de su banco de suplentes sumaron puntos para el equipo: entre ellos Víctor Ayala y Luciano Monzón.
Con Boca campeón y con Monzón, como autor del gol del campeonato, Alejandro define al lateral de Boca como su pieza clave para la victoria. “Monzón me hizo ganar la fecha. Tenía de titular a Maidana, pero no me jugó. Lo mismo me pasó con Ayala. La verdad es que tuve mucha suerte.”
Fiel al juego, el entrenador del Sur del Gran Buenos Aires ha jugado todas las ediciones del Gran DT y siempre pone especial atención a la fecha para seguir detenidamente el juego. “Una vez quedé en el puesto 22 de tantas veces que lo jugué. Suelo hacer dos o tres cambios por fecha. Pero cuando veo que el equipo va bien, sólo hago un cambio en caso de que haya algún suspendido”, explicó.
El ganador dedicó este triunfo, especialmente, a su grupo de amigos llamado Los Apóstoles, donde siempre lo cargaban con el juego. De cualquier manera, hoy se permite festejar y disfrutar del premio junto a toda su familia.
Solamente una fecha resta para que el juego fantástico de Clarín culmine. Aún hay chances de ganar, no hay que dormirse.
martes, 3 de noviembre de 2015
Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 29 - Primera División 2015
Estadísticas - A la fecha 29 - Gran DT Primera División 2015
Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 29 de el Gran DT Primera División 2015 - Segunda Parte.
En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
¿Querés ver las estadísticas hasta la fecha 15 de el Gran DT Primera División 2015 - Primera Parte?