INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 22 de octubre de 2015

Ganador - Fecha 28 - Gran DT Primera División 2015 - Segunda Parte

Comentarios

EL GUARDIÁN IMPERIAL SUMÓ 172 PUNTOS Y SE LLEVÓ LA FECHA
Hincha de Racing, festejo doble
Adrián Díaz, de 44 años, ganó la fecha y el premio de 25 mil pesos. Y además, la Academia venció a Boca.

La fecha del Gran DT tuvo un final algo tardío, pero nuevamente entregó otro ganador. Se trata de Adrián Guido Díaz, de 44 años. Su equipo El Guardián Imperial tuvo una fecha inolvidable. Con sus 172 puntos, se llevó el gran premio de 25 mil pesos que entrega el juego.

“No pensé que iba a ganar. Alguna vez había quedado séptimo y me había ilusionado. Cuando terminó el partido de Racing, la cosa fue tomando algo de color y con esta victoria, el festejo es doble”. Esas son las primeras sensaciones de Díaz, el gran ganador de la fecha. Fanático de la Academia, juega al Gran DT desde sus inicios hace ya casi 20 años. “Hago que lo juegue toda la familia”, agregó.

En una fecha donde goles no faltaron (hubo 48), su equipo contó con dos grandes figuras: Gagliardi y Nacho Fernández. “Tuve suerte. Pensé los cambios para poder seguir en las Mini Ligas y lo puse a Gagliardi, pensando que de local podía hacer goles. Casi lo saco a Ignacio Fernández para que entrara él, pero no lo hice porque jugaba contra Temperley y sentí que alguna podía meter. Con lo de la suspensión del partido, rezaba para que entre dentro de esta fecha”, contó con detalle.

En relación al premio, Díaz podrá disfrutar de los partidos de Racing en la nueva televisión que comprará gracias a su victoria en el Juego Fantástico de Clarín.


River 3 - Chapecoense (Brasil) 1 - Copa Sudamericana 2015

Comentarios

Y UNA NOCHE VOLVIÓ A FESTEJAR
River resurgió a tiempo y sacó buena ventaja
Ganaba cómodo, pero se complicó con el empate de Chapecoense y tuvo que esforzarse para llegar al 3-1 que lo deja cerca de la semifinal.
River tiene muchísima más jerarquìa que este rústico Chapecoense. El 3 a 1 no tiene discusión y hasta pudo sellar la clasificación en casa si el pibe Driussi no se abatataba en la última llegada. Igualmente, sacó una diferencia que le da tranquilidad para la revancha. Y recuperó algunas gotitas que le ponen más esperanza a este presente imperfecto. La vuelta de Sánchez al nivel que exhibió el uruguayo con apetencia y poder de gol es una señal saludable para Gallardo. La pegada de Pisculichi volvió a destacarlo como en los tiempos no tan lejanos. Y Milton Casco brindó su mejor versió desde que llegó a Núñez. Con estas individualidades y la “ayuda” del impresentable arquero Danilo, River construyó un triunfo que le permite recuperar la confianza.

Sólo River, y nada más que River, sabe por qué no se fue ganando al vestuario en el entretiempo. Y la carita del Muñeco Gallardo tenía amplia justificación. La respuesta la buscó en dos cuestiones muy determinantes. Una es que sigue penando por la impericia de sus jugadores cuando tienen que definir. Y la segunda son esas desatenciones que le cuestan caro. Le pasó el domingo con Aldosivi, por el torneo local. Y también anoche contra este ignoto equipo del sur de Brasil. La primera situación que tuvieron los brasileños la mandaron adentro del arco. Y a cantarle a María Bethania...

River jugó 20 minutos intensos dominando casi a voluntad. Con Pisculichi y Lucho González haciéndose cargo de lo que saben: juntarse y hacer circular la pelota. Sáchez revivió como el mejor Sánchez. Mora estuvo enchufado con corriente alterna (una bien y una mal). Y Milton Casco entregó despliegue y buena salida por la izquierda.

Así, el campeón de la Sudamericana se hizo patrón de todo: juego, dominio y situaciones. Mora y Pisculichi vieron que el camino estaba abierto por la izquierda del Chapecoense y sus centros provocaron manotazos de zozobra en el dubitativo arquero Danilo. Hasta que llegó el 1 a 0 con el zurdazo que Sánchez clavó desde afuera haciendo recordar el que Pisculichi le metió a Boca el año pasado por esta Copa.

Gol, victoria, tranquilidad se podía suponer. Nada de eso ocurrió. River se replegó para sacar una contra que nunca llegó. Hubo un penal de Kranevitter (mano extendida) ante un centro llovido desde la derecha que el uruguayo Fuentes no sancionó. Y un error de Maidana les abrió la puerta a los brasileños para que Maranhao pusiera tablas en el marcador parcial. ¿Justo? No. Pero este River no es confiable. Y lo paga caro.

En el segundo tiempo, el local no encontraba la llave de la felicidad. No tenía juego porque Lucho González se fundió y salió. Y porque la pegada de Pisculichi no le permitió a Maidana convertir el segundo: la pelota dio en el palo derecho, tras una jugada preparada de tiro libre.
Ajustó la mira Piscu y llegó el segundo (con colaboración de Danilo). Apretó Driussi y gritó el tercero. Y hasta le faltó un gol más al equipo de Gallardo para que fuese la noche de la plena recuperación.

Tendrá que ajustar el Muñeco los desacoples de los centrales y la falta de definición de los delanteros esperando la vuelta de Alario. Pero, igual, hubo señales de que algunos están volviendo a su mejor nivel, como Sánchez y Pisculichi, y otros se están afirmando, como Casco y Viudez, a pesar de que el uruguayo solo tuvo media hora de juego. Y eso debe tranquilizar al técnico, como este 3 a 1 debe tranquilizar a todo River para lo que viene.

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 28 - Primera División 2015

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 28 (12ª Gran DT) - Primera División 2015


Equipos Anti-Ideales - Fecha 28 (12ª Gran DT) - Primera División 2015


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Gran DT Fútbol 5 - Fecha 28 (12ª Gran DT)

miércoles, 21 de octubre de 2015

Estadísticas - A la fecha 28 - Gran DT Primera División 2015

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 28 de el Gran DT Primera División 2015 - Segunda Parte.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 28



¿Querés ver las estadísticas hasta la fecha 15 de el Gran DT Primera División 2015 - Primera Parte?

Ganadores Fecha 28 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Ganadores Fecha 28 Gran DT Primera División 2015 - Segunda Parte:
1º Alejandro Denardi. Premio: 3 PINES.
2º Elsa Graciela Rivero. Premio: 2 PINES.
3º Héctor Pedro Giughera. Premio: 1 PIN.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.




Ganadores Fecha 28 Gran DT Fútbol 5 Primera División 2015 - Segunda Parte:
1º Fabiola Marcela Fernández. Premio: 1 PIN.
2º Adriana Carmen Bartellone. Premio: 1 PIN.
3º Matías Rivas. Premio: 1 PIN.



¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!

Puntajes Gran DT Finales - Fecha 28 - Primera División 2015

Comentarios

Aclaraciones Planeta Gran DT: En Tigre - Banfield, Joaquín Arzura fue amonestado. En Racing - Boca, a los 17'ST ingresó Rodrigo Bentancur (5) por Pablo Pérez. En Defensa y Justicia - Unión, Rolando García Guerreño no fue amonestado. En Temperley - Gimnasia, Adrián Arregui fue expulsado cuando finalizó en encuentro por lo que no resta la roja, pero sí la amarilla.

Puntajes Gran DT - Martes 20/10 - Fecha 28 - Primera División 2015

Comentarios

Adrián Arregui fue expulsado cuando finalizó en encuentro por lo que reglamentariamente NO resta la roja, pero SÍ la amarilla.

Temperley 1

Federico Crivelli 1
Cristian Chimino 2
Gastón Aguirre 2
Ignacio Bogino 0
Gastón Bojanich 4
Adrián Arregui 1
Leonardo Di Lorenzo 6
Fabián Sambueza 4
Fernando Brandán 4
Juan Ignacio Dinenno 4
Javier Grbec 8

Suplentes:
Eduardo Ledesma 6
Gustavo Aprile s/c
Luis López s/c
Gimnasia y Esgrima La Plata 3

Nicolás Navarro 5
Facundo Oreja 6
Maximiliano Coronel 5
Oliver Benítez 6
Lucas Licht 11
Fabián Rinaudo 6
Roberto Brum 3
Maximiliano Meza 8
Ignacio Fernández 29
Antonio Medina 4
Nicolás Mazzola 3

Suplentes:
Javier Mendoza 6
Ezequiel Bonifacio s/c

Huracán 1 - Defensor Sporting (Uruguay) 0 - Copa Sudamericana 2015

Comentarios

LE GANÓ 1-0 A DEFENSOR SPORTING EN EL PRIMER CHICO
Huracán pegó un grito fuerte cuando el cero parecía sellado
El gol lo convirtió Ramón Ábila, a los 33 minutos del segundo tiempo. La revancha será el martes próximo en Montevideo.
El estallido final es también un desahogo. Es el desenlace de un partido arduo, en el que se luchó cada segundo y hasta el último de los suspiros. Parecía -por el desarrollo, por las llegadas escasas, por lo mucho que se parecieron ambos equipo en varios tramos del encuentro- una cita condenada al cero compartido. Pero no, un rato antes de ese grito feliz nacido de la popular Bonavena, hubo otro grito, el del único gol, ese cabezazo de Ramón Ábila, tras un centro preciso y precioso de Cristian Espinoza. Así, Huracán se impuso 1-0 a Defensor Sporting. Así, encaminó esta serie de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. De todos modos, lo saben todos en Parque de los Patricios: el pase a las semifinales se resolverá en el Luis Franzini de Montevideo, el martes.

Ese gol también resulta un síntoma: Huracán logró vulnerar a un equipo muy competente al momento de defender. Sirve un dato: sólo recibió goles en un partido de esta edición, en la primera fase, frente al Bolívar, bajo la influencia de los 3.600 metros de altura de La Paz. Por eso, la ventaja que parece mínima resulta muy relevante: Defensor conoce muy bien su libreto al momento de recortarles espacios a sus rivales, pero le cuesta ir a buscar, desequilibrar cuando el oponente se repliega. Es decir, en Montevideo no se sentirá cómodo ante ese escenario. Y Huracán -cuya mejor versión es la de equipo contragolpeador- tendrá espacios para que los aproveche su futbolista más veloz, el supersónico Cristian Espinoza.

El festejo prudente del contorno -de esos casi 25.000 hinchas que acompañaron al equipo de Eduardo Domínguez- también retrata la cuestión: nada está escrito. Y a juzgar por lo exhibido bajo el cielo del Palacio Ducó, será otro partido de esos que se resuelven en detalles. Huracán estuvo en la cornisa de la derrota justo antes de convertir. Con otra atajada que no tendrá olvido, Marcos Díaz -justo en la semana en la que se presentó su libro biográfico- evitó que Defensor sorprendiera y golpeara.

Huracán tuvo otra virtud: fue paciente, incluso a pesar de la ansiedad de los de afuera. Pensó el partido como una serie de 180 minutos. No se desesperó nunca. Ni cuando las imprecisiones de Romero Gamarra o los tropiezos de Ezequiel Miralles comenzaban a fastidiar a su gente. Es valioso: se trata de una demostración de oficio.

También este partido sirvió para demostrar otro rasgo positivo: desde la llegada de Domínguez como entrenador, Huracán consolidó su estructura defensiva (con Díaz, con los dos centrales, Mancineli y Nervo, y con el doble cinco compuesto por Vismara y Bogado). Y eso se traduce en resultados: apenas una derrota en 13 partidos y ocho encuentros con el arco invicto. Buenos indicios para acrecentar la confianza, justo ahora que se acercan “todas las finales juntas”, como dicen en el plantel. No es poco.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal