INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

domingo, 23 de agosto de 2009

Puntajes Gran DT Fecha 1 Dia Sabado

Comentarios




San Lorenzo 3

Migliore 7
Pintos 18
Aguirre 5
Bianchi Arce 2
A.Torres 5
Leiva 7
J.M.Torres 4
Rivero 3
Menseguez 10
A.Gómez 5
Bergessio 11

Sup: A.Juárez 6
Atlético Tucumán 1

Ischuk 1
R.Herrera 4
J.Páez 3
Villavicencio 4
Barone 11
Montiglio 6
Granero 5
Musto 3
Longo 5
L.Rodríguez 6
Pereyra 5

Sup: Erroz 4, Bressan 5.


Chacarita 1

N.Tauber 3
O.Zarif 5
M.Echeverría 5
C.Grabinski 5
L.López 5
N.Ramírez 5
A.Frezzotti 3
D.Pereira 9
E.Centurión 5
M.Aluztiza 5
F.Parra 5

Sup: Aróstegui 4, Milla 4, Sciorilli 5.
Tigre 2

Islas 5
San Román 6
Paparatto 7
J.Manzur
Arruabarrena 5
L.Oviedo 6
Castaño 6
M.Giménez 5
M.Morel 6
Lázzaro 20
Luna 5

Sup: G.Suárez 5.


Arsenal 0

Campestrini 3
Tula 5
Peppino 5
Matellán 3
Sena 5
C.Alvarez 4
Pérez Castro 3
M.Pérez 5
Galván 5
Yacuzzi 5
Jara 6

Sup: Bottaro5.
Estudiantes LP 2

Albil 14
F.Fernández 6
Cellay 14
Desábato 6
J.Díaz 7
E.Pérez 5
R.Braña 5
Verón 7
Benítez 7
Salgueiro 5
Boselli 10


Rosario Central 1

Broun 8
Chitzoff 6
Burdisso 8
Valentini 7
G.Núñez 11
J.Gómez 6
Méndez 11
Paglialunga 4
Moya 5
Zelaya 4
Castillejos 6

Sup: Franzoia 5.
Racing 0

Santillo 4
Mercado 5
Aveldaño 5
M.Martínez 2
Cahais 4
Lluy 6
Yacob 5
D.Ledesma 4
Lucero 2
Lugüercio 5
Ramírez 4

Sup: Grazzini 4.

sábado, 22 de agosto de 2009

Dátolo, Tevez y Gago, en la lista para enfrentar a Brasil

Comentarios

MARADONA NOMBRO A 19 FUTBOLISTAS DEL EXTERIOR PARA LOS PROXIMOS DOS COMPROMISOS DE LAS ELIMINATORIAS
Antes de la segunda fecha del Apertura, el DT convocará a otro grupo de jugadores, del fútbol local.

La confirmación, entre los convocados, de Jesús Dátolo, la ratificación de Nicolás Pareja que ingresó anteriormente por la lesión que sufrió Martín Demichelis y los regresos del arquero Sergio Romero y de Fernando Gago (estuvieron lesionados y no fueron llamados para el amistoso ante Rusia) y también la convocatoria de Carlos Tevez (otro ausente en Moscú) son los puntos salientes de la lista de 19 jugadores citados por Diego Maradona de cara a los decisivos partidos del 5 y 9 de septiembre ante Brasil y Paraguay, respectivamente.

Desde la AFA se informó que los futbolistas que actúan en el país serán designados al finalizar la 2ª fecha del Apertura.

El grupo está integrado por:

Arqueros: Juan Pablo Carrizo (Zaragoza), Mariano Andújar (Catania) y Sergio Romero (AZ Alkmaar de Holanda).

Defensores: Nicolás Pareja (Espanyol), Javier Zanetti (Inter), Nicolás Burdisso (Inter), Fabricio Coloccini (Newcastle) y Gabriel Heinze (Olympique de Marsella).

Mediocampistas: Fernando Gago (Real Madrid), Maximiliano Rodríguez (Atlético de Madrid), Jesús Dátolo (Napoli), Javier Mascherano (Liverpool) y Jonás Gutiérrez (Newcastle).

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Ezequiel Lavezzi (Napoli), Carlos Tevez (Manchester City), Diego Milito (Inter), Sergio Agüero (Atlético de Madrid) y Lisandro López (Olympique de Lyon).

Han sido bajas, por lesiones, en esta convocatoria Martín Demichelis (Bayern Munich), Luis González (Olympique de Marsella) y Daniel Díaz (Getafe).

En el marco de las especulaciones periodísticas, la mayoría muy cerca de convertirse en realidad, los otros jugadores que deberán resolver los partidos contra Brasil, en Rosario, y ante Paraguay, en Asunción, serán Nicolás Otamendi y Emiliano Papa (Vélez), Juan Sebastián Verón (Estudiantes), Mario Bolatti (Huracán), Sebastián Battaglia (Boca) y otro defensor central: Sebastián Domínguez (Vélez) o Rolando Schiavi (Newell's).

De acuerdo con lo informado por Maradona, el plantel de la Selección se entrenará el viernes 4 de septiembre en el predio de la AFA, en Ezeiza, y posteriormente viajará rumbo a Rosario, donde cenará y pasará la noche.

Sobre el partido ante Brasil, Dunga, el entrenador del actual puntero de las Eliminatorias, dijo que "todavía no pensamos cómo será ese partido, aunque sí sabemos que es uno con condimentos más picantes de los muchos que hemos jugado en los tres años que llevamos de preparación. Para nosotros será muy importante ganar porque ganarle a los mejores siempre da un reconocimiento".

Formaciones dia Sabado Fecha 1

Comentarios

Puntajes Gran DT Fecha 1 Dia Viernes

Comentarios



Gimnasia LP 0

Sessa 4
Casco 5
Maldonado 1
Agüero 4
Cardozo 4
Messera 2
Rinaudo 4
Aued 5
Romero 4
Cuevas 5
Vizcarra 4

Sup: Castro 5, Neira 5.
Godoy Cruz 2

Ibañez 9
Vallés 6
Sigali x
Curbelo 7
Formica 6
Rojas 5
Olmedo 11
Salomón 4
Higuaín 11
Jara 9
Vega 5

Sup: Dutari 6


Independiente 0

Navarro 4
Vella 5
Tuzzio 3
Galeano 5
Mareque 3
Godoy 4
Acevedo 5
Busse 4
Nuñez 2
P.Rodríguez 5
Gandín 5

Sup: Piatti 4, Silvera 5.
Newell's 1

Caffa 8
Aguilar 7
Machuca 6
Insaurralde 18
J.Quiroga 4
Bernardi 6
Mateo 3
Achucarro 4
M.Formica 4
Vangioni 5
C.Nuñez 6

Sup: Sánches Prette 5

viernes, 21 de agosto de 2009

Comercial Gran DT Apertura 2009

Comentarios

Formaciones dia Viernes Fecha 1

Comentarios


Para la AFA todo va por el 7

Comentarios

FUE ANUNCIADO OFICIALMENTE A ULTIMA HORA
A pesar de eso América en su página web anuncia una posible televisación para hoy.


Los diez partidos de la primera fecha del torneo Apertura serán televisados por Canal 7, según confirmó anoche, pasadas las 22, el jefe de prensa de la AFA, Raúl Steimberg. A su vez, una fuente de la entidad que rige el fútbol argentino le dijo a Clarín: "También está la posibilidad de que Canal 9 y América televisen algún partido si prosperan las negociaciones que se están llevando adelante". A pesar de la insistencia de que todo estaba bien armado y a menos de 24 horas del inicio del torneo, la grilla definitiva de la televisación de la fecha inaugural todavía no está confirmada.

En su página web, América publicó que hoy, entre las 21 y las 23, emitirá "Fútbol torneo Apertura 2009". De ello puede deducirse que ese canal podría televisar el partido de esta noche entre Independiente y Newell's. Pero desde la AFA no hubo confirmación oficial al respecto.

En caso de que los encuentros de la fecha inaugural se televisen solamente por el canal estatal, recién a partir de "la segunda o tercera fecha" habría emisión de parte de los canales privados de TV abierta. Así lo señaló el Director de Medios y Comunicación de AFA, Ernesto Cherquis Bialo, quien por La Red también admitió que en las primeras emisiones "probablemente haya desprolijidades". A su vez, Cherquis estimó que recién el año próximo habrá una diagramación "definitiva", aunque no explicó el motivo.

Cherquis deslindó responsabilidades del fútbol en cuanto a la imposibilidad de que residentes de pueblos del interior sólo puedan ver los encuentros por cable. "El agua es para todos. Hay lugares donde no hay agua, o gas. Si tenemos el agua hagámosla llegar, si tenemos la televisión hagámosla llegar", fue la comparación que eligió Cherquis al hablar sobre la falta de llegada de TV abierta a pueblos y ciudades del interior, donde hasta el Canal 7 oficial sólo puede verse vía cable.

"En realidad es una cuestión técnica... Nosotros no ponemos la técnica sino la intención de que el fútbol llegue a todo el mundo", agregó.

Para Cherquis, "estamos frente a una criatura que está para dar su primer paso esta tarde y que va a comenzar a caminar a partir de mañana. Es probable que tenga alguna caída y es probable que tengamos que hacerle caricias".

Por otro lado, los legisladores porteños votaron anoche una prórroga por dos años para la aplicación del sistema de habilitación para los estadios de los equipos de fútbol de la Ciudad que pertenecen a la Primera División, entre ellos los de Boca, River y Vélez, que obliga a colocar asientos o butacas en el 75 % de la superficie de las tribunas.

La norma original fue aprobada el 17 de julio pasado y establecía al 1 de agosto de 2009 como límite para la adecuación de las medidas de seguridad en 18 estadios con el propósito de evitar que haya espectadores de pie en las canchas.

En la sesión ordinaria, los legisladores sancionaron la prórroga por dos años para la puesta en marcha del "Sistema de Seguridad para los Estadios de Fútbol", lo que posibilita, con su aprobación, la puesta en marcha del Apertura.

La norma fija que los estadios de clubes que pertenezcan a Primera División deben colocar asientos o butacas en el 75 % de la superficie de sus tribunas.

Boca empezó con todo, pero Vélez le arrancó un empate

Comentarios

COPA SUDAMERICANA: EL EQUIPO DE BASILE YA GANABA A LOS 2 MINUTOS, NO PUDO AMPLIAR LA VENTAJA Y LO PAGO CARO
Mouche abrió el marcador rápido. Igualó Zapata, que fue la figura, cuando sólo faltaban 11 minutos.

Volvió la alegría a Boca. Con Basile en el banco. Con Riquelme como antes. Con Mouche definiendo. Con Battaglia equilibrando. Con Medel ovacionado. Con un primer tiempo en el que acumuló méritos para ganar. Pero por aquello de que toda rosa tiene su espina, la felicidad no fue completa. Porque al final la sonrisa volvió a ser de Vélez, que reencontró el oficio de campeón en la segunda etapa y le alcanzó para empatar. Encima, en la revancha del 16 de setiembre en Liniers, estará obligado Boca: el 0-0 lo eliminará.


En la previa, Boca era una serie de sociedades interesantes que debía demostrar por los puntos. Y Velez era una comunidad de eficacia ya probada. Entre esa homogeneidad de uno y la dispersión de otro, ocurrió en el primer tiempo lo contrario de lo que la lógica indicaba: Vélez no exhibió ni la solidez ni la contundencia del Clausura; y Boca resultó lo opuesto del semestre anterior.


El ejemplo de Vélez fue Otamendi. El juvenil, de solidez altamente comprobada en el campeonato pasado, que asombró al punto de ser elegido por Maradona, esta vez fue una sombra. De entrada, quiso parar un pelotazo de Paletta y se la sirvió a Mouche. Ahí el delantero sintetizó lo que fue Boca en ese lapso: escapó, entró al área tranquilo y resolvió con clase, de zurda, con cara externa. Iban 2 minutos y Boca ganaba con un gol de un delantero, como desea Basile. Había sido el sustituto de Palacio. Había sido Mouche, quien más allá de lo bueno que venía insinuando debía demostrar que podía ser titular.
A Vélez le costó todo, no sólo atrás. Maxi Moralez casi no influyó. Y Rodrigo López no tuvo la puntería del torneo anterior: de entrada, pateó de zurda y afuera; más tarde, de derecha y a la tribuna. Apenas Zapata y su criterio.


Boca estuvo más firme atrás y creó las situaciones más claras. Sus sociedades le respondieron. La mejor fue la del equilibrio, con Medel y Battaglia repartiéndose espacios correctamente. Es más, Battaglia pegó un cabezazo en el palo. Y el chileno, tras un error en el arranque al dar mal un pase, se afirmó, metió y se ganó las primeras caricias de los hinchas. Atrás, los centrales respondieron, mejor Paletta que Cáceres. Y adelante, los creativos Riquelme e Insúa se encontraron poco, pero cuando lo hicieron fue con lujos. Es más, Román se acercó a su mejor nivel, muy participativo, jugando y llegando a posición de definición en esa pelota que le puso Palermo y el 10 pateó apenas desviado. Por otro lado, la dupla de ataque no se conectó entre sí, pero tanto Mouche como Palermo aportaron mucho sacrificio y estuvieron presentes en situaciones determinantes.


El desarrollo se equilibró en la etapa final. Porque Boca sintió el desgaste por el intenso ritmo que aplicó en el primer tiempo y casi no asustó con jugadas claras. Apenas lo hizo con un tiro de Insúa desde afuera.


Vélez creció y pudo empatarlo de cabeza Zapata, pero ahí apareció Abbondanzieri para sacarla de un ángulo y ratificar lo atento que había estado en los 45 iniciales. El ingreso de Cristaldo por Moralez le dio más frescura a Vélez. Mientras Riquelme pidió el cambio por una molestia en el gemelo derecho dejándole su lugar a Gaitán.
Aunque Vélez no era tan profundo como Boca lo había sido antes, había aroma de empate. Y llegó el 1-1, tras un error de Rosada en el medio que concluyó con un pase de Martínez a Cristaldo, el toque atrás para Zapata y el disparo del zurdo que terminó de meter en su arco Paletta.


Boca fue a ganarlo en el final y encerró a Vélez. La picó Rosada y tapó Montoya. Pateó débil Insúa y de nuevo el arquero. Pero no hubo caso. Vélez sonrió. Boca comprobó que las rosas tienen espinas...


¿Habrá sorpresa?
En Boca juraban que no habría más refuerzos, pero el dirigente London dijo que hoy, en el cierre del libro de pases, "por ahí inscribimos a otro jugador".
La clave
La irregularidad. Boca jugó muy bien el primer tiempo. Pero luego no fue el mismo. Y Vélez, con su oficio, equilibró.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal