INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

miércoles, 19 de agosto de 2009

La AFA se asocia al Estado y habrá fútbol

Comentarios

EL COMITE EJECUTIVO APROBO EN GENERAL EL ACUERDO CON EL GOBIERNO DE CRISTINA FERNANDEZ
Se televisarán por canales de aire los 10 partidos de Primera. Se pagarán 600 millones de pesos.

Vuelve el fútbol. Los dirigentes aprobaron en general el convenio asociativo con el Estado por el que recibirán un "mínimo garantizado" de 600 millones de pesos anuales, en un contrato por 10 años, por el cual los partidos serán transmitidos por televisión abierta y gratuita. "La plata saldrá del socio de la AFA", dijo Ernesto Cherquis Bialo, protavoz de la entidad.

En su página en Internet, la AFA informó que "se logró acuerdo entre la AFA y el Estado. En su reunión, el Comité Ejecutivo aprobó un proyecto de contrato asociativo de AFA con el Sistema Nacional de Medios Públicos Sociedad del Estado para la televisación del fútbol por canales de aire y en forma gratuita".

Desde el viernes se pondrán en marcha las 5 categorías. En Primera División se jugarán dos partidos el viernes, cuatro el sábado y cuatro el domingo (ver recuadro), pero la grilla quedará confirmada oficialmente hoy, tras la consulta con los organismos de seguridad. Además, después una nueva reunión entre la Comisión Negociadora de la AFA (integrada por José Luis Meiszner, Héctor Domínguez, Hugo Pazos, Alejandro Marón y Germán Lerche) con el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, y el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, se sabrá qué partidos irán por Canal 7 y cuáles por los otros canales "con los que se va a hacer un convenio", indicó el vocero Cherquis Bialo. Los de Primera B Nacional y de Primera B seguirán siendo televisados por TyC Sports porque está vigente el contrato. La empresa TSC, que tenía los derechos televisivos hasta 2014, analiza la respuesta legal por la interrupción del vínculo.

Después de otra agitada jornada de reuniones y negociaciones, Julio Grondona se retiró de la AFA pasadas las 22.30, y dijo: "Es un acuerdo lógico, razonable y equidistante. Todos quedaron conformes. Lo que escuché de la lectura (sic) es que no hubo objeciones de parte de los miembros del Comité. Eso sí, tendrá que comenzar una nueva etapa y cumplir con la reglamentación". Tras otra pregunta, el presidente de la AFA siguió: "Es una cosa positiva. Creo que puede tener resultados buenos para todos, reglamentado como corresponde. Y... Nada más. Me voy. Chau...".

Roberto Bugallo, de All Boys, informó: "Es un buen contrato por 10 años, con un mínimo garantizado de 600 millones por año, ajustables según los vaivenes del país: inflación, crisis económica, crack financiero, etc...". Guillermo Lorente, de Newell's, agregó: "Es un contrato extremadamente conveniente y se aprobó por unanimidad". Héctor Domínguez, el cuestionado ex tesorero, amplió: "Si se pulen los detalles que faltan (durante la reunión que seguirá hoy en Casa de Gobierno), el acuerdo se firmará el jueves (por mañana)".

El clima, anoche, en el tercer piso de la AFA, fue tenso. Un ordenanza abría y cerraba la puerta donde se llevó a cabo la reunión del Comité, según las caras. Primero se discutió el borrador del convenio asociativo. No todos los clubes están de acuerdo con algunas cuestiones. Por eso, se llevaron una copia que deberá considerar cada club con sus respectivos Departamentos Legales y, si hay objeciones, presentarlas antes de mañana. "Algunos no están de acuerdo con la extensión del contrato. Otros quieren saber cuánta plata recibirán. Por eso, habrá reuniones permanentes de dirigentes en la AFA" hoy y mañana, señaló un miembro del Comité a Clarín. Un detalle: se convino que en 15 días todos los clubes deben tener pagas las primas de sus jugadores al 30 de junio. Y también deberán saldar la deuda con Agremiados a fin de este mes.

Hubo un cuarto intermedio. Y se pasó a negociar la programación de la primera fecha del torneo Apertura de Primera División. El Comité denegó el pedido de Independiente de jugar exclusivamente los domingos, como River y Boca. San Lorenzo objetó jugar el viernes porque lo hizo anoche y lo pasaron al sábado. Independiente, que aparece como el gran castigado, no quería jugar el viernes porque "Gallego aún no tiene el equipo", pero irá ese día. River, Boca, Lanús y Vélez jugarán el domingo, como querían. Y todo llega...

La seguridad, tema clave
El comunicado de la AFA en su página oficial es escueto y no brinda demasiados detalles sobre el acuerdo. Los pocos dirigentes que hablaron a la salida de la reunión de Comité Ejecutivo tampoco pudieron aportar demasiado. Y hay un punto clave, sobre todo para los equipos del ascenso. Es que en las tratativas se había mencionado que el Estado se haría cargo de la seguridad en las canchas, hasta ahora al costo de los clubes y uno de los puntos que desequilibraban la balanza de ingresos y egresos en la organización del fútbol. No hay respuesta oficial sobre el caso. Si se confirmara que el Estado garantizará la seguridad, ¿cuándo se autorizará el regreso de los hinchas de equipos visitantes a las canchas?, ¿se autorizará? Si así, también deberá definirse las futuras funciones de los organismos en actividad, CoProSede y Subsef. Y sobre todo, cómo se coordinará la seguridad entre las policías federal y las provinciales. No será un tema menor.

martes, 18 de agosto de 2009

Y finalmente firmo contrato con el globo

Comentarios

Noticia de ultimo momento que solo la encontraras en nuetro blog: Blog Lincoln Gran DT 2009

Hace unos minutos acaba de firmar por 1 año como tercer arquero de Huracán de Parque Patricios quien fuera hasta el pasado Torneo Argentino B arquero del Club Atlético El Linqueño de Lincoln, Cesar ''El Mono'' Vallejos oriundo de la ciudad de San Luis del Palmar, Corrientes.
Desde aca de Lincoln le deseamos todo lo mejor y que siga creciendo futbolisticamente porque tiene todas las condiciones y se lo merece por ser muy buena persona.

Felicitaciones Monito!!!

Argentina y Brasil llegan al choque con un fino equilibrio

Comentarios

SE ENFRENTAN EL 5 DE SEPTIEMBRE EN ROSARIO
Para el equipo de Maradona el partido es clave para lograr la clasificación. Brasil está más cómodo.


A favor de Argentina
50%


Se jugará en la Argentina y eso tendría que convertirse en una ventaja. Para Maradona este es el partido clave para clasificar y confía en que Lionel Messi aparezca en todo su esplendor.
A favor de Brasil
50%


Brasil llega con un invicto de 17 partidos, tras haber ganado la Copa de las Confederaciones y con un goleador encendido: Luis Fabiano. ¿Resistirá la presión que encontrará en Rosario?



Diecinueve días separan la ansiedad del momento en que comenzará a rodar Argentina-Brasil, el clásico de los clásicos. Para muchos, el partido de mayor rivalidad en el mundo. Para todos, el enfrentamiento entre las selecciones más fuertes de América. A través de la historia, los dos equipos protagonizaron momentos de extrema tensión. La semifinal a dientes apretados en Rosario por el Mundial 78. La expulsión de Maradona en España 82. El espectacular gol de Caniggia en Italia 90. La mano de Tulio en la Copa América 95. Las últimas dos finales de las Copas, en Perú y Venezuela, que alzaron los brasileños. Ahora será el partido número 50 de Argentina como local en las Eliminatorias, donde perdió solamente una vez: aquel fatídico 5 de septiembre (¡la misma fecha!) del 93, cuando Colombia logró un imborrable 5-0. En Rosario, será su primera vez por Eliminatorias.

1.¿Cómo llegan?
El contraste es marcado. Brasil juega de memoria. Ganó la Copa Confederaciones caminando. De 45 partidos con Dunga como DT, perdió 4. Lleva un invicto de 17 encuentros desde junio de 2008: los últimos 9 fueron victorias. La Argentina de Diego transita a los tumbos: gana, pierde, gana... No tiene una identidad. Sufre la baja de Demichelis. Y por más que Diego certifique que su equipo es "Mascherano, Messi, Jonás y 8 más", todavía le falta para recitar a once de memoria. Sin embargo, apuesta todo a ganador. "Yo sé que el partido con Brasil nos va a dar la clasificación", dijo Diego.

2. Messi vs. Kaká.
Será el duelo dentro del duelo. Messi -más que nunca- es el as de espadas al que apuesta Maradona. Consensuó con el Barcelona no ponerlo contra Rusia a cambio de que no juegue en el inicio de la Liga, el 31 contra Sporting de Gijón, para viajar antes y prepararse con tiempo suficiente. Jugaría unos minutos mañana en la Gamper, frente al Manchester City de Tevez. "Messi es mi Maradona", dijo el DT. "Te necesitamos", le susurró en Moscú. "Me banco esa responsabilidad. Todo el tiempo me pide que juegue, que tenga la pelota, que no me pierda, que esté como en el Barcelona", respondió Messi (que nunca le ganó a Brasil en mayores) en Olé. Messi necesita estar "bien rodeado". En cambio, cuando Kaká despliega su gran desequilibrio individual, los rivales de Brasil tiemblan. "Sabemos que no están bien y una victoria nos clasificará para el Mundial", dijo el diez que ganó 3 de 4 partidos y le convirtió dos goles a la Selección.

3.¿Influye la localía?
Jugar en Rosario no garantiza la victoria. Maradona tiró la primera piedra y tres referentes (Mascherano, Heinze y Verón) dieron la cara frente al presidente de AFA para que Julio Grondona autorizara el traslado. "En River, los contrarios son locales", dijeron buscando que Brasil sea más visitante que nunca. "Maicon, mi compañero en el Inter, dice que van a ir al Gigante con todo. Pero ojalá se les desinfle el pecho", pidió Javier Zanetti.

4.¿Cómo van a jugar?
El módulo de Argentina ya está patentado: 4-4-2 buscando "atropellar" a Brasil con la presión de todos, la conducción de Verón y la habilidad escurridiza de Messi. El de los brasileños, también: 4-3-1-2, con tres mediocampistas de marca que a los brasileños poco les gusta pero les rinde, el tridente ofensivo que mete miedo y el buen juego aéreo en las dos áreas.

5. El goleador.
Brasil lo tiene. Luis Fabiano está en llamas: convirtió 6 goles en 8 partidos de Eliminatorias. Argentina no lo encuentra. Con Maradona al frente de la Selección, ninguno convirtió más de dos goles. La idea es "llegar por abajo porque no tenemos un referente de área", contó Alejandro Mancuso, ayudante de Diego. Más todavía: Adriano puede ser la novedad en la convocatoria de Dunga. Y en este lado, lejos está de llamarse a Crespo, quien todavía no entró en sintonía en el Genoa...


Argentina en números
1 Victoria
Es la que viene de conseguir el equipo de Maradona. Le ganó 3-2 a Rusia , en un amistoso jugado en en Moscú. En el partido anterior perdió 2-0 con Ecuador, por Eliminatorias.

1 Derrota
Es la que viene de sufrir ante Ecuador, 2-0 en Quito, por Eliminatorias. En el encuentro anterior de la competencia preliminar al Mundial, le ganó 1-0 a Colombia en la cancha de River.

8 Partidos
Son los que disputaron Maradona y Dunga con sus respectivas selecciones como jugadors. Diego hizo 34 goles y Dunga, 6. Se enfrentaron tres veces y están iguales: un triunfo para cada uno.

91 Partidos
Son los que lleva Diego Armando Maradona como técnico de la Selección: ganó 6 y perdió 2. Las dos derrotas fueron por Eliminatorias: 1-6 con Bolivia y 0-2 con Ecuador.

6 Veces
Enfrentó como jugador Diego Armando Maradona a Brasil: ganó 1, empató 2 y perdió 3. Le marcó un gol, en la Copa de Oro de Montevideo en 1980. Y fue expulsado en el Mundial 82.
Brasil en números
17 Partidos
Son los que lleva Brasil sin perder, con 13 victorias y 4 empates. La última caída fue el 15-6-08, ante Paraguay (0-2) por Eliminatorias. Lleva 9 victorias consecutivas.

9 Encuentros
Son los que lleva sin perder por Eliminatorias, con 5 victorias y 4 empates. La última caída en la previa mundialista fue ante Paraguay, 0-2 en Asunción. De visitante suma 4 sin perder.

45 Partidos
Son las que enfrentó Dunga a la Argentina, cinco como jugador y dos como técnico. Como jugador, ganó 2, empató 2 y perdió 1, mientras que como entrenador ganó 3-0 las dos veces que jugó.

7 Veces
Son los que lleva Dunga al frente de la Selección: ganó 31, empató 10 y perdió 4. Asumió el 25 de julio de 2006, fue campeón de la Copa América 2007 y de la Copa Confederaciones 2009.

2 Partidos
Jugó Brasil en la Argentina por Eliminatorias mundialistas. El 5 de setiembre de 2001, con Bielsa como DT, Argentina ganó 2-1. Y el 8 de junio de 2005, con Pekerman, Argentina venció 3-1.

Comienza la copa Sudamericana

Comentarios



Aquí los resultados del torneo:

» Fase Eliminatoria:
Paraguay 2 (Cerro Porteño)
(L) vs. Bolivia 1 (La Paz FC) - O16
Colombia 2 (CD La Equidad)
(L) vs. Chile 1 (Unión Española) - O2
Chile 2
(L) vs. Colombia 1 (Deportivo Cali) - O4
Venezuela 2 (Zamora FC)
(L) vs. Ecuador 1 - O8
Ecuador 2
(L) vs. Paraguay 1 (Libertad) - O10
Uruguay 2
(L) vs. Perú 1 (Cienciano) - O6
Bolivia 2 (Blooming)
(L) vs. Uruguay 1 - O14
Perú 2 (Alianza Atlético)
(L) vs. Venezuela 1 (Dvo. Anzoátegui) - O12

» Fase Eliminatoria Argentina:
Argentina 6 (River Plate)
(L) vs. Argentina 1 (CA Lanús) - O7
Argentina 5 (Boca Juniors)
(L) vs. Argentina 2 (Vélez Sársfield) - O15
Argentina 4 (Tigre)
(L) vs. Argentina 3 (San Lorenzo) - O11

» Fase Eliminatoria Brasil:
Brasil 8 (Fluminense)
(L) vs. Brasil 1 (Flamengo) - O5
Brasil 7 (Atl. Paranaense)
(L) vs. Brasil 2 (Botafogo) - O9
Brasil 6 (Atlético Mineiro)
(L) vs. Brasil 3 (EC Goiás) - O1
Brasil 5 (EC Vitoria) vs. Brasil 4 (Coritiba FC) - O3

(L): indica que es local en el primer partido.

» Octavos de final:
Equipo O1 vs. Equipo O16 - A
Equipo O2 vs. Equipo O15 - B
Equipo O3 vs. Equipo O14 - C
Equipo O4 vs. Equipo O13 - D
Equipo O5 vs. Equipo O12 - E
Equipo O6 vs. Equipo O11 - F
Equipo O7 vs. Equipo O10 - G
Equipo O8 vs. Equipo O9 - H

Los equipos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 serán locales en el segundo partido. Esta norma que define el orden de la localía se verificará también en las fases siguientes.

» Cuartos de final:
Ganador A vs. Ganador H - S1
Ganador B vs. Ganador G - S2
Ganador C vs. Ganador F - S3
Ganador D vs. Ganador E - S4

» Semifinales:
Ganador S1 vs. Ganador S4 - F1
Ganador S2 vs. Ganador S3 - F2

» Finales:
Ganador F1 vs. Ganador F2

»FECHAS DE DISPUTA

Fase Eliminatoria: 5-12-19 y 26 de agosto; 2-16 de septiembre
Octavos de Final: 23 y 30 de septiembre; 7 de octubre
Cuartos de Final: 21 y 28 de octubre; 4 de noviembre
Semifinales: 11 y 18 de noviembre
Finales: 25 de noviembre y 2 de diciembre

»SON 24 LOS EQUIPOS CLASIFICADOS

Al momento, están asegurados los siguientes equipos: Boca Juniors, CA Lanús, River Plate y Vélez Sarsfield (ARG); La Paz FC y Blooming (BOL), Internacional (BRA, último campeón), Flamengo, Coritiba, Goiás, Botafogo, Vitória, Atlético Mineiro, Fluminense y Atlético Paranaense (BRA); Unión Española (CHI); CD La Equidad y Deportivo Cali (COL); Libertad y Cerro Porteño (PAR), Cienciano y Alianza Atlético de Sullana (PER); Deportivo Anzoátegui y Zamora FC (VEN).

Ecuador puede ser representado por Emelec, que marcha primero en el certamen y de conseguir una victoria se clasificará, Liga de Quito u Olmedo. Mientras que Chile 2 puede ser Universidad de Chile o Universidad de Concepción. Por su parte, Uruguay tendrá a sus dos clasificados a los equipos que determine la Liguilla.

"Administran pasión y hacen desastres"

Comentarios

DURAS CRITICAS DE SERGIO MARCHI, SECRETARIO DE AGREMIADOS, A LOS DIRIGENTES DE LOS CLUBES
Dijo que AFA sigue debiéndole 230 millones al gremio. Pidió sanciones para los clubes morosos.


Salió al aire, después de varios días de silencio, después de esos días en los cuales se definió la ruptura de un contrato y la elaboración de otro con el estado. Y dijo. Sergio Marchi, quien no suele pesar las palabras cuando quiere decir algo, criticó duramente a la dirigencia del fútbol. Afirmó que "no veo evidencias de un cambio profundo", contradiciendo el cacareado discurso de los directivos cuando sostienen que "ahora empezamos de 0". Marchi es pesimista porque se rinde a algunas evidencias.

"Si el campeonato va a empezar con los clubes sin deudas, porque se las va a saldar la AFA, se estará premiando a los que hicieron las cosas mal. Eso será injusto para los que tienen sus planteles realmente al día", expresó el gremialista. "Y además, la AFA sigue manteniendo una deuda con Agremiados de 230.000 millones de
pesos, aunque esta pueda saldarse con el campeonato en curso", añadió.

Marchi pidió que haya castigos para los que no cumplen con las leyes. Sostuvo que algunos dirigentes "siguen sin entender el problema. Están más preocupados en reforzar los equipos, que no está mal, pero sin afrontar la deuda. Porque esto lo generó un sector de dirigentes que firmó contratos alegremente y que luego no pgaraon. Y no veo evidencias de querer corregirlo, de un cambio profundo". En declaraciones a La Red, el gremialista agregó que "hay un alto grado de irresponsabilidad. Hay clubes que transfirieron y ni siquiera levantaron el teléfono para preguntar cuánto debían. Yo apelo a la responsabilidad de los que hicieron las cosas bien para castigar a los que hicieron las cosas mal". Explicó que en el fútbol argentino "hay una filosofía de no pago histórica. Tengo aquí una revista del año 70 en la que el título es "los jugadores reclaman 100 millones". Es lo mismo que dijimos en el 2001 y que decimos ahora...Lo que pasa es que algunos, con la excusa de que administran pasión, a veces hacen desastres".

Sobre la situación, comentó que si los clubes no se ponen al día "los tendrán que castigar...no pueden registrar contratos aquellos que adeuden los del año anterior y el artículo 6 de la AFA dice que quienes no cumplen con su presupuesto pueden perder la categoría". Sostuvo que "si no se hace así se va a volver a lo mismo, al círculo vicioso. Estamos en crisis, bueno, crisis es una oportunidad. A ver..."vos tenés un presupuesto de 2 millones y comprás por 2,5, ¿cómo hacés con los 500 que te faltan?"...bueno, que respeten el presupuesto y si no, que los liquiden".

Marchi contó que de los 20 clubes de Primera sólo Gimnasia, Independiente, Racing, Estudiantes, Banfield y Atlético saldaron sus deudas con Agremiados. Dijo que no sabía de donde salieron los fondos pero sospechaba que "a veces transfieren y aparece el
dinero. Independiente vendió al Rolfi, Racibng a Zuculini". También dijo que están manteniendo reuniones con Central y Newell's y que con San Lorenzo "está caso todo acordado" para saldar la deuda. Informó que del Ascenso sólo quedan "2 ó 3 equipos por resolver su situación".

Por último, Marchi tuvo un rasgo de leve optimismo al diferenciar situaciones. Contó que si los clubes no cumplen "volveremos a lo mismo que ya pasó pero veo una fuerte decisión de un sector importante de la dirigencia que ven cómo otros firman contratos que no pueden pagar".


Los buenos deseos de Grondona
"Ojalá que el fútbol comience este fin de semana. En la reunión de mañana en el Comité se volverá sobre lo ya hablado la semana pasada", le dijo Julio Grondona a Télam. La única variante a esta alternativa, según una alta fuente de AFA, "es que otra medida cautelar permita el ingreso de las cámaras de TSC a los estadios". La fuente citada por la agencia oficial añadió que "en este caso, la única posibilidad de que los partidos no sean televisados como era de costumbre, es no jugándolos. De esta manera, la primera fecha del Apertura se postergaría, como mínimo, otra semana, y arrancaría el próximo viernes 28".
La AFA y el nuevo contrato
El Comité Ejecutivo de la AFA tendrá su reunión habitual de los martes. Volverá al escenario natural de la calle Viamonte en vez del predio de Ezeiza, donde los dirigentes se recluyeron la semana pasada para definir la rescición del contrato por los derechos televisivos con TSC, la empresa propiedad de Torneos y Competencias y del grupo Clarín. Los dirigentes esperan encontrarse con la propuesta del gobierno de Cristina Kirchner para que el Estado sea el nuevo socio de la entidad. Como se sabe, el vínculo con TSC para esta temporada era de 268 millones de pesos de los cuales se adelantaron 45 millones y se ofrecieron otros 40 para que los clubes pudieran pagar las deudas reclamadas por Agremiados, Utedyc y AFIP, entre otras. Aunque el Estado "no pondrá un peso", según afirmó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, tras la reunión de Julio Grondona con la presidenta Fernández, en la AFA esperan que el acuerdo sea por 600 millones anuales, según las cifras difundidas por fuentes de ambas partes. Son varios los dirigentes de clubes consultados por Clarín que afirmaron que no votarán hoy la aprobación del convenio. El titular de un club de peso dijo que "no vamos a cometer el mismo error. Quiero llevarme el contrato, analizarlo y, en todo caso, votarlo el jueves".

lunes, 17 de agosto de 2009

Mercado de pases Torneo Apertura 2009

Comentarios

Actualizado el 17/8/09.

Llegó Paniagua a River

Comentarios

El Ascenso seguirá en TyC

Comentarios

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal