INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 3 de abril de 2025

Universitario 0 - River 1 - Copa Libertadores 2025

LA CREMA LLEVABA 20 TRIUNFOS AL HILO COMO LOCAL
River se sacó de encima las dudas y dio un primer paso firme en la Copa gracias a Paulo Díaz y Armani
Jugó mejor en el primer tiempo y el chileno anotó el gol que fue decisivo ante Universitario, en Lima. Luego aguantó la presión del local y el arquero apareció cuando lo pelotearon.
El debut en la Copa Libertadores mostró a un River diferente al del torneo local. Con un juego mucho más fluido y una mayor agresividad, superó 1 a 0 como visitante a Universitario, al que le cortó una racha de 20 triunfos consecutivos y un invicto de 37 partidos en el Monumental de Lima, escenario en el que había perdido la final del máximo torneo continental con Flamengo en 2019.

Marcelo Gallardo había pedido una vez más paciencia al dejarles unas palabras a los hinchas tras el 2-2 con Rosario Central. Y si bien ellos siempre creen en el Muñeco, necesitaban una prueba de ese mensaje divino. Es que su River tuvo un flojo arranque de año y la impaciencia creció en la tribuna.

Pero el Muñeco sabía de lo que hablaba. Y en Lima lo dejó en claro. En un nuevo debut en su torneo favorito, el técnico movió piezas y River encajó. Sacó a Miguel Borja, quien arrastraba una sequía importante con el gol y flojos desempeños, puso un “9” con menos referencia como Driussi, regresó Facundo Colidio y puso de titular a Kevin Castaño, que intentó juntarse con Mastantuono.

Con un 4-3-3 dinámico, River por fin fluyó. El pibe de 17 años arrancó en la derecha y quizá no se soltó tanto como en los últimos partidos. Pero por momentos armó un buen tandem con Castaño, al que a veces se sumaba Fabricio Bustos para triangular. Del otro lado estaba Colidio, quien habitualmente no rinde cuando lo estacionan en una banda, pero el ex Tigre se movió bastante y se cerró para quedar de frente al arco y permitir las llegadas de Meza y de Acuña por ese sector.

La presencia de Castaño en el equipo le dio otra configuración al mediocampo. El colombiano jugó e hizo jugar al resto. Y cuando tuvo que meter no se achicó. Entonces Enzo Pérez no se sintió tan solo y el mendocino hasta se animó a adelantarse para presionar y recuperar alto.

River tuvo muchas más movilidad y mejor circulación de pelota. Cuando ya ganaba 1 a 0, hubo una jugada que fue una muestra de ello. Dio 15 pases fructíferos para armar una jugada colectiva, de derecha a izquierda, que culminó con un centro de Marcos Acuña y el cabezazo de Colidio que se fue apenas por arriba.

Colidio también fue protagonista de otras jugadas de ataque de River. Primero con un zurdazo que le sacó el arquero uruguayo Sebastián Britos y luego en la del gol de Paulo Díaz, que llegó tras un córner de Mastantuono, la peinó Meza y el rubio llegó a puntear la pelota luego de no poder definir para que el chileno la mandara a la red.

En el segundo tiempo, River sintió el desgaste y perdió la pelota. Pero no se cayó. Se puso el overol y apareció el despliegue. A su vez, Gallardo entendió que el partido pedía otra cosa y -lo que no hizo en aquella final de 2019 ante Flamengo, de lo que tanto se habló- armó un 4-4-2 simétrico, con Simón a la derecha, Meza a la izquierda y el “doble cinco” entre Castaño y Pérez. Salieron Mastatuono y Driussi y con el ingreso de Borja quedaron Colidio y el colombiano arriba. Y terminó con tres centrales cuando entró Pezzella.

Otra cuestión que no fue menor es que River no se dejó llevar puesto. Universitario intentó ensuciar el juego y lo puso áspero pero el equipo del Muñeco no se quedó atrás. Las estadísticas de las infracciones lo demuestran: hubo 14 del equipo local y 17 del Millonario. Además, fue compacto y no se complicó en defensa, ya que cuando tuvo que sacar larga la pelota lo hizo. El chileno Díaz fue el puntal. Y si bien el conjunto peruano inquietó poco a River, al hacerlo apareció Armani, como en sus mejores noches de Copa.

Por lo hecho en el primer tiempo, River pudo haber aumentado el marcador para no sufrir en el complemento, pero igualmente sacó adelante el partido y se trajo tres puntos de oro de Perú. No sólo para arrancar con el pie derecho en la Libertadores, el sueño y el objetivo de siempre, sino también para generar confianza y calmar a los hinchas. Si sigue jugando como lo hizo en Lima, aun con las cuestiones que le faltan pulir, va a ganar más de lo que va a peder y todo fluirá mejor.


POSICIONES - GRUPO B - COPA LIBERTADORES 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Barcelona (Ecuador) 3 1 1 0 0 1 0 +1
2 River 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Independiente del Valle (Ecuador) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 Universitario (Perú) 0 1 0 0 1 0 1 -1
El otro resultado de la Fecha 1:
Barcelona 1 - Independiente del Valle 0


© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal